
La sede comenzará a funcionar en los próximos días y concentrará en un mismo espacio varios servicios para la comunidad.
Décadas de bonanza financiera no lograron achicar la brecha entre clases sociales en nuestra ciudad. El poder económico se concentró, la clase media desaparece y se agiganta la cantidad de familias rafaelinas que caen en la pobreza y con ello aumentan los niños que asisten a copas de leches organizadas por voluntarios.
Locales10/07/2022La desaparición de la clase media es un lamentable fenómeno nacional de los últimos 30 años en los que Rafaela parecía estar exento de ese contexto, tal vez resguardada en las bonanzas de estas tierras y en la voluntad inquebrantable del rafaelino que busca una y otra vez levantarse, poner el pecho a la crisis y empujar hacia adelante.
Cientos de familias emprendedoras rafalinos cayeron en estos años, la voluntad se hizo cada vez más débil y el espíritu emprendedor que caracterizó a esta ciudad fue desapareciendo de la mano de un Estado que no pudo o no supo acompañar el desarrollo económico de la ciudad.
Un Estado local obsoleto, que se niega a modernizarse, que repite una y otra vez las mismas fórmulas que fueron exitosas hace 20 años, que pareciera no poder comprender que el contexto social y económico cambió hace décadas y que la ciudad ya no puede seguir viviendo del recuerdo de viejas glorias del pasado.
Las improvisaciones a la hora de tomar decisiones políticas, los anuncios que se repiten una y otra vez evidenciando la falta de ideas, el marketing político utilizado para esconder la falta de acciones concretas y la escasa claridad en algunas maniobras, son la tierra que tapa casi a diario las esperanzas de salir adelante de los rafaelinos.
La culpa de todos nuestros males no es el coronavirus ni sus consecuencias, que todavía no terminaron de aparecer. La pandemia no hizo otra cosa que acelerar los tiempos de lo que tal vez hubiese llevado algunos años más descubrir.
Lentamente Rafaela se convirtió en una ciudad en donde los merenderos y copas de leches se multiplican mas que los puestos laborales y las oportunidades, en donde ni siquiera el estado se hace cargo de esto, en donde si no fuera por la inquebrantable voluntad de un puñado de rafealinos que decidieron no mirar para otro lado y hacerse cargo de darle de comer a cientos de chicos rafaelinos, si no fuera por ellos el hambre de cientos de niños sería aún mas notorio.
La sede comenzará a funcionar en los próximos días y concentrará en un mismo espacio varios servicios para la comunidad.
Este jueves, en el auditorio “Dr. René Favaloro” (Av. Mitre 111), se firmó un Convenio de Reciprocidad entre el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ª Circ.) y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica de Rafaela. El acuerdo pone en marcha un programa sostenido de formación continua con alcance regional.
La ciudad fue escenario de competencia de primer nivel y dejó una imagen que la consolida como anfitriona de grandes eventos.
Once instituciones participaron de la tradicional competencia que abrió oficialmente la muestra más importante del sector en Rafaela.
En el marco del 80° aniversario del gremio, los ediles participaron de un encuentro en el Espacio Cultural donde se repasaron obras, proyectos y la necesidad de más personal para responder a la creciente demanda de servicios en Rafaela.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La Municipalidad de Rafaela, a través de su División de Educación Vial, llevó adelante una serie de encuentros destinados a trabajadores de la empresa con el objetivo de fomentar prácticas responsables y prevenir siniestros en la vía pública.
La Municipalidad de Rafaela anunció dos encuentros gratuitos para empresas, emprendedores y trabajadores que buscan mejorar el clima laboral y potenciar su comunicación.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.