
El juicio oral comenzará este martes en los tribunales de Rafaela. El imputado, de 39 años, está acusado de apuñalar a la víctima tras una persecución en la vía pública. El fiscal Martín Castellano pedirá 25 años de prisión.
El juicio oral comenzará este martes en los tribunales de Rafaela. El imputado, de 39 años, está acusado de apuñalar a la víctima tras una persecución en la vía pública. El fiscal Martín Castellano pedirá 25 años de prisión.
El juez de Segunda Instancia ratificó la prisión preventiva para Raúl Darío López, imputado por el asesinato de Matías Roldán. En otro caso, un joven acusado de robo calificado y evasión también quedó preso.
El juez de Cámara de Rosario habilitó la excarcelación de cuatro exjerarcas de la cerealera bajo caución de un millón de dólares cada uno. La causa por vaciamiento y estafas continúa su curso.
Tres fiscales adjuntas subrogantes fueron designadas para actuar en causas penales de menores en Rafaela y la región. También se confirmó la nueva defensora zonal para niñas, niños y adolescentes.
El condenado a prisión perpetua por el brutal asesinato de Bricio Montenegro podrá llevar su caso a la Corte Suprema de la Nación. La Justicia santafesina concedió parcialmente el recurso extraordinario solicitado por la defensa.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: la cooperativa láctea fue intimada a detallar los términos de un acuerdo que, según difundió en medios nacionales, reactivaría parte de su producción. El juzgado advierte que, de no cumplir, podría remover a sus actuales administradores.
Tras un violento asalto a un chofer en Rafaela y un intento de escape desde la comisaría, la Justicia ordenó la prisión preventiva para dos jóvenes que también intentaron vender lo robado horas después. Tienen antecedentes y se les negó toda medida alternativa.
El caso fue resuelto por el juez Gustavo Bumaguin en una audiencia realizada en Rafaela. La defensa argumentó con sustento legal y social para revertir la prisión preventiva.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. La decisión fue tomada por el juez Matías Drivet, quien consideró que no existen elementos concretos que justifiquen el riesgo de entorpecimiento procesal.
El Dr. Carlos Farias Demaldé, representó a Sebastián Q., imputado por portar un arma de fuego y amenazar a un joven en la vía pública. El acusado recuperó la libertad bajo medidas alternativas.
El fiscal Martín Castellano formalizó la acusación en una audiencia preliminar. El crimen ocurrió en junio del año pasado y será juzgado como homicidio doloso.
Se trata de un hecho inédito en la provincia, desarrollado en San Cristóbal, donde un jurado popular encontró culpable a un hombre por varios delitos, entre ellos homicidio en estado de emoción violenta.
Se trata de Gustavo Sandro Jesús Juárez Freyre, de 30 años. Cometió los ilícitos entre 2022 y 2023, junto con otras personas. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Durante una audiencia desarrollada en Rafaela, el abogado Carlos Farías Demalde logró que su defendido J.G.F, acceda a medidas alternativas a la prisión preventiva, pese a una imputación por delitos gravísimos. El defensor expuso contradicciones en el relato de la víctima y destacó la falta de certeza en los hechos denunciados.
Con 12 ciudadanos comunes como jurados, la provincia estrenó este lunes el sistema de juicio por jurados en San Cristóbal. La primera causa involucra un homicidio calificado y una tentativa de femicidio. Autoridades destacaron el paso hacia una justicia más participativa, transparente y cercana a la ciudadanía.
La justicia rechazó planteos de la defensa y resolvió que exautoridades locales enfrenten un juicio oral por presuntas maniobras con fondos públicos, designaciones irregulares y otras irregularidades graves.
Joel Carlos Sueldo, de 32 años, fue sentenciado por hechos cometidos entre 2021 y 2023, entre ellos amenazas a su expareja y su excuñada, además de varios delitos contra la propiedad. El fallo se dictó en el marco de un juicio abreviado desarrollado en los tribunales de Rafaela.
La medida fue ratificada en segunda instancia por el camarista Cristian Fiz, quien coincidió con los argumentos del fiscal Martín Castellano. El imputado, J.R.F., está acusado de haber apuñalado a Ortega la madrugada del 25 de diciembre en Rafaela.
El juez Javier Bottero desestimó el pedido de prisión preventiva solicitado por la Fiscalía y valoró los planteos de las defensas técnicas, que destacaron el compromiso procesal de los imputados y la falta de riesgos de fuga.
La decisión fue tomada este lunes por el juez Nicolás Stegmayer, quien resolvió reemplazar la prisión preventiva por medidas alternativas. La labor conjunta de los reconocidos abogados penalistas Germán Verna y Carlos Farías Demaldé fue clave para revertir la situación de sus asistidos.
El máximo tribunal dejó firme las sentencias por lavado de dinero agravado contra Lázaro Báez, sus hijos y otros implicados. La maniobra involucró casi 55 millones de dólares de origen ilícito.
Fue detenido en “El Eucaliptal” con cocaína, marihuana, un arma de fuego y dinero en efectivo. El fiscal Martín Castellano logró que permanezca tras las rejas mientras avanza la causa.
Julio César Bach fue hallado culpable de múltiples abusos cometidos durante años contra una niña que estaba bajo su guarda. La sentencia fue dictada este lunes tras un juicio oral en San Jorge.
Leonardo R. fue hallado responsable de una serie de hechos delictivos ocurridos en 2023. Fue defendido por el reconocido abogado penalista Carlos Farias Demalde. La sentencia contempla reglas de conducta, tratamiento y resarcimiento.
Mientras Nación cobra el 21% y no devuelve un peso, la Provincia aplicará apenas un 3% y permitirá recuperar ese monto o usarlo como crédito fiscal. La medida busca equilibrar el trato entre servicios digitales nacionales y extranjeros.
En un acto cargado de emoción y simbolismo, alumnos de 4° grado de más de 30 escuelas reafirmaron su lealtad a la Bandera Nacional. “Es un compromiso que debe durar toda la vida”, expresó el intendente Viotti.
Con transmisión en vivo y un auditorio colmado, los postulantes de las principales fuerzas políticas compartieron su visión sobre temas claves como seguridad, empleo, salud y planeamiento urbano.
Ambos casos llegaron a RAFAELA INFORMA y fueron esclarecidos gracias al accionar conjunto entre personal de Infantería, Subcomisaría N°1 y el monitoreo urbano.
Ante el crecimiento del sistema penitenciario y la complejidad de los internos más peligrosos, el gobierno de Pullaro dispuso ampliar a 85 el cupo de agentes especializados en su control.