
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
“El Estado con sus herramientas, articulando acciones con el sector privado, las cadenas de supermercados y los productores, logró bajar los precios de los productos”, destacó el gobernador Pullaro. Más de 200 supermercados de la provincia ofrecerán 15 nuevos productos a valores de referencia, que significan un ahorro de 20 %.
Provinciales04/11/2024En el Mercado de Productores y Abastecedores de Santa Fe, el Gobierno provincial presentó los 15 productos que se suman al programa “Acuerdo Santa Fe”, que fija precios de referencias en diferentes rubros y comercios, con el propósito de mejorar las ventas de los negocios adheridos y cubrir las demandas de los consumidores santafesinos.
En la oportunidad, el gobernador Maximiliano Pullaro, destacó el clima que se vive en el Mercado: “Sentimos que aquí hay gente de trabajo, que quiere mejorar” y contó que tuvo la oportunidad de hablar con algunos productores que “nos decían que era la segunda o tercera generación de personas que tienen su empresa familiar y otras que hace 50 años que están aquí, con altas y con bajas pero siempre para adelante”.
En cuanto al Programa Acuerdo Santa Fe, Pullaro indicó que “lo que nosotros pretendemos es que este se pueda constituir en una política pública fundamental para poder salir adelante”, y agregó que “el Estado con las herramientas que tiene, y sin poner recursos, articula con el sector privado, con las cadenas de supermercados y con los productores, y logró bajar los precios de 45 productos”.
“Ahora -continuó- estamos presentando también esta cadena de valor, para que puedan llegar a la mesa de los santafesinos productos de una primerísima calidad, con un precio más bajo del que estamos habitualmente acostumbrados”.
Por último, el gobernador dijo que “nosotros creemos en el trabajo y en la gente que entiende que no saldrá adelante con un plan social, con un programa del Gobierno, lo va a hacer trabajando. Aquí hay gente trabajadora, que arranca muy temprano, que hace mucha fuerza para salir adelante, y llevar el pan a la mesa de su familia todos los días”. Finalizó diciendo que “esta es la Santa Fe que nosotros queremos destacar, la del mundo del trabajo, tenemos una oportunidad inmensa en un momento de mucha confusión y de muchos problemas en Argentina, la única manera de poder salir adelante es si logramos generar empleo, y desde el Gobierno de Santa Fe estamos permanentemente pensando políticas públicas para lograr crecimiento económico y generar empleo”.
Por su parte, el presidente del Mercado Abastecedor de frutas y verduras, Carlos Otrino, dijo que “Pullaro es el segundo gobernador que vino a visitarnos después de Miguel Lifschitz, esto es una alegría para nosotros”. Para luego expresar que “el acuerdo va a permitir que los supermercados puedan acceder a productos realmente frescos de todo el país y hasta del mundo, a un valor que les permita mejorar el precio final, que creemos va a ayudar mucho a los vecinos”.
La vicegobernadora Gisela Scaglia remarcó que “estamos en la principal industria sin chimenea de la provincia de Santa Fe; es muy importante porque acá hay toda una cadena que se conjuga para poder llegar después a la góndola de un santafesino”.
Sobre el acuerdo firmado, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, señaló que “somos un Estado que está para hacer puentes, para no obstaculizar, donde la propia cadena productiva, en este caso la de la verdura, las hortalizas y de las frutas se pusieron de acuerdo para ayudar al bolsillo de cada santafesino”, y recordó que el Programa “Acuerdo Santa Fe” inició en febrero de este año con 45 artículos, a los que se sumaron cortes de cerdo y también una canasta escolar.
A su turno, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, contó que “ahora ampliamos la canasta básica a 65 artículos, le sumamos 15 productos de consumo masivo como son las frutas y verduras. La idea es que tengan precios de referencia en las verdulerías de los supermercados de las ciudades de Rosario y Santa Fe, que son cadenas que tienen sucursales en varias ciudades por lo que prácticamente cubrimos toda la provincia”.
Cabe destacar que este acuerdo se renovará cada 15 días, teniendo en cuenta la estacionalidad de estos productos y la variación de precios. Los productos en las góndolas de más de 200 supermercados de la provincia estarán señalizados con bolsas transparentes, con la imagen del logo de Acuerdo Santa Fe. El ahorro para los santafesinos significa un 20% o más.
En la oportunidad, estuvieron también presentes el senador Julio “Paco” Garibaldi; el diputado José Corral; el subsecretario de Comercio Interior, Matías Schmüth; representantes de productores y de cámaras supermercadistas, entre otros.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.