
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó el compromiso en la investigación del doble homicidio de Andrés Bracamonte y Daniel Attardo, ocurrido el sábado en Rosario, y afirmó que el gobierno trabaja junto a la Nación para esclarecer el caso y preservar la paz en la ciudad.
Provinciales11/11/2024Este lunes, en la sede del Centro de Justicia Penal de Rosario, autoridades provinciales y nacionales brindaron una conferencia de prensa sobre el doble homicidio de Andrés Bracamonte y Daniel Attardo. El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a la secretaría de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, y los fiscales Matías Merlo y Alejandro Ferlazzo, detallaron las acciones conjuntas para investigar el caso.
Cococcioni subrayó que el hecho es “llamativo y preocupante” y que desde la noche del sábado, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se comunicó con las autoridades provinciales para coordinar los esfuerzos entre las fuerzas federales y provinciales. “Tenemos todos los recursos policiales, investigativos e inteligencia disponibles para lograr el esclarecimiento de este caso”, enfatizó el ministro.
El ministro también reafirmó el compromiso de proteger los logros alcanzados en los últimos 11 meses, tras un arduo trabajo para reducir la violencia en Rosario: “Nos costó mucho salir de una situación difícil; Cerramos años anteriores con casi 300 homicidios en la ciudad. Vamos a cuidar al máximo lo logrado para que los rosarinos puedan seguir viviendo con tranquilidad”.
Un trabajo articulado con Nación
La secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, explicó que la noche del sábado se formó una mesa de trabajo específica, que el domingo ya se había desplegado un equipo completo en Rosario, y que las tareas de prevención y refuerzo en zonas estratégicas se mantienen de manera coordinada entre Nación y Provincia en el marco del Plan Bandera.
Monteoliva señaló: “Hemos llegado a un punto clave en Rosario, y nuestra intención es no bajar los brazos. Queremos seguir trabajando con todos los recursos necesarios para reforzar la seguridad y la paz alcanzada”.
Detalles de la investigación
El fiscal regional del MPA, Matías Merlo, detalló que el caso se conecta con investigaciones previas relacionadas con intentos de homicidio y otros incidentes violentos en los últimos años, lo que sugiere diversas hipótesis en conflicto. Por su parte, el fiscal de Homicidios, Alejandro Ferlazzo, informó que no hay detenidos hasta el momento, y que el ataque, ejecutado por al menos tres personas, dejó múltiples impactos de bala en las víctimas.
Ambos fiscales subrayaron que el trabajo coordinado con las fuerzas de seguridad busca brindar resultados rápidos y efectivos para esclarecer el crimen y llevar tranquilidad a los ciudadanos de Rosario.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.