El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro anunció la licitación para la compra de 5.050 cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial

Con una inversión de 69 millones de dólares, la provincia de Santa Fe abrirá el 25 de noviembre las ofertas para la adquisición e instalación de 5.050 cámaras en Rosario, San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez. El proyecto busca triplicar la cantidad de cámaras en Rosario y mejorar la seguridad con tecnología de última generación.

Provinciales18/11/2024RedacciónRedacción
0d9a11da-58f5-48f9-8a56-937eb65eb80f

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó que el 25 de noviembre se abrirán los sobres con las ofertas para la compra y puesta en funcionamiento de 5.050 nuevas cámaras de videovigilancia, que estarán equipadas con inteligencia artificial (IA). La licitación, que contempla una inversión de 69 millones de dólares, tiene como objetivo mejorar la seguridad en las ciudades de Rosario, San Lorenzo y Villa Gobernador Gálvez.

“Este sistema va a triplicar la cantidad de cámaras en Rosario, convirtiéndola en la ciudad más vigilada y monitoreada de toda la Argentina”, destacó Pullaro, quien agregó que la implementación del sistema comenzará en 2025 de manera gradual. Además, subrayó que el gobierno provincial trabaja para garantizar un Estado eficiente que optimice el uso de los recursos.

La vicegobernadora Gisela Scaglia enfatizó la magnitud de la inversión, afirmando que en solo un año se realizaría la misma inversión que en los últimos 12 años, destacando los 69 millones de dólares destinados exclusivamente a la compra de estas nuevas cámaras.

Tecnología avanzada para una vigilancia proactiva

La iniciativa se centra en la utilización de tecnología de punta para la mejora de la seguridad pública. El sistema incorporará IA para realizar análisis de video en tiempo real, lo que permitirá una vigilancia proactiva, reduciendo los tiempos de resolución de delitos. El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, destacó que se está avanzando hacia la integración total de los sistemas de videovigilancia en la provincia, y que las ubicaciones de las cámaras se definirán según criterios de seguridad y eficiencia operativa.

Actualmente, Rosario cuenta con 1.608 cámaras en 510 puntos de monitoreo, mientras que San Lorenzo tiene 121 cámaras en 49 puntos y Villa Gobernador Gálvez no dispone de ninguna. Con el nuevo sistema, Rosario recibirá 1.199 cámaras en puntos estratégicos, San Lorenzo sumará 131, y Villa Gobernador Gálvez instalará 302 nuevas cámaras.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, explicó que la incorporación de inteligencia artificial permitirá seguir vehículos mediante la lectura de patentes y colores, e incluso identificar personas, lo que fortalecerá la capacidad de respuesta ante situaciones delictivas. Además, se implementarán subsistemas de reconocimiento facial, detección de patentes y análisis de video forense.

Detalles de la licitación

El pliego licitatorio incluye la provisión e instalación de servidores, la configuración de la IA para las cámaras existentes, y la instalación de 5.050 cámaras nuevas en un plazo de 360 días. Además, el proyecto incluye la provisión de nuevos cables de fibra óptica para mejorar la conectividad entre los puntos de monitoreo y el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo durante dos años.

La apertura de las ofertas económicas se realizará el 25 de noviembre a las 11:00 en el Data Center Provincial, ubicado en San Martín 1339, en la ciudad de Santa Fe.

Te puede interesar
IMG-20250409-WA0084

Pullaro: “Hay que cuidar las políticas de seguridad que se están llevando adelante para que se sostengan en el tiempo”

Redacción
Provinciales10/04/2025

El gobernador encabezó un nuevo encuentro de la Mesa de Diálogo Santafesino. “El año pasado fue el de menor índice de violencia en la provincia en los últimos 25 años. Eso se dio por una multiplicidad de factores”, afirmó. Y remarcó: “Con el nuevo sistema de policiamiento bajó el tiempo de respuesta de la Policía porque hay un sistema de control y un andamiaje institucional que pone los móviles en las calles, que lo sigue con una tarea rutinaria y que permite dar las respuestas en un tiempo importante”.

Lo más visto