
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Miles de inquilinos de todo el país plantearon la duda. Paso a paso lo que hay saber para mantener el subsidio en la tarifa y no pagar aumento
Nacionales18/07/2022El Gobierno habilitó el formulario para la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) en la página https://www.argentina.gob.ar/subsidios desde el pasado viernes 15 de julio. Deberán ingresar todas aquellas personas que deban recibir el subsidio de electricidad y gas, por estar incluidos en los tres grupos contemplados de la segmentación. No obstante, surgieron dudas entre los inquilinos de todo el país, que reclaman acceder al beneficio de la tarifa plana en la factura de los servicios.
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, afirmó el viernes pasado que "es objetivo del Gobierno que los subsidios en la Argentina se utilicen de una manera más eficiente e inteligente", en una conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada. La situación de este grupo particular se analizó y comenzarán a tomarse algunas medidas, para aclarar el panorama.
La decisión de segmentar tarifas aplica a los propietarios pero no habla específicamente sobre la situación de aquellas personas que alquilan una vivienda. Para ellos se tomarán los parámetros establecidos en el decreto 332/2022 publicado en el Boletín Oficial.
El problema surgió por la situación de la mayoría de los inquilinos, quienes no tienen las boletas de los servicios a su nombre. La eliminación de subsidios, alrededor del 10% de la población estimaron desde el Gobierno nacional, hará que deban pagar el costo pleno de los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural por red.
En este contexto, miles de inquilinos se preguntaron qué pasará con los montos de sus futuras boletas si es que el propietario al que le alquilan la vivienda, se encuentra dentro de ese 10% de ingresos altos o en el “Nivel Alto".
El gris en la letra del decreto de segmentación de tarifas abrió el debate y muchos inquilinos, que tienen ingresos menores a los $350.000 mensuales, expresaron la inquietud sobre si les corresponde el subsidio. La respuesta es que tendrán el beneficio, al margen de la situación económica del propietario del inmueble.
Para ello, el Gobierno creó un registro especial que tiene como objetivo dar respuesta a estos casos. Será a través del formulario en https://www.argentina.gob.ar/subsidios, el cual ya está disponible. También se puede acceder desde Mi Argentina o bien dirigirse en forma presencial a alguna oficina de ANSES, con turno, para realizar el trámite.
Luego de completar los datos personales, en el siguiente paso se le preguntará al usuario si es "Propietario" o "Inquilino". Allí deberá completar según su situación de vivienda actual. Además, el Gobierno implementó la posibilidad de informar si quien vive en ese domicilio y paga la factura mes a mes, es o no el titular del servicio.
En la siguiente opción, el usuario deberá responder si el servicio está a su nombre o no. En el caso que indique que no, situación que reporta la mayor parte de los inquilinos de todo el país, deberán completar con el nombre que figura en la boleta del servicio. De este forma, tras el análisis de los datos socioeconómicos que requiere el formulario, quien alquile una vivienda podrá acceder al beneficio de los subsidios en gas y luz.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
La UNL creo el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional.
En medio de la cuenta regresiva hacia las elecciones, una mentira viral dejó en evidencia algo más profundo y más preocupante: la decisión deliberada de hacer campaña sucia, manipulando herramientas digitales para confundir a los votantes.
Más de 2,8 millones de personas están habilitadas para votar en la provincia. Entre ellas, hay jóvenes de 16 años, extranjeros, personas privadas de su libertad y más de 25 mil autoridades de mesa convocadas para garantizar el proceso.
Con el 99% de las mesas escrutadas, se definieron los cinco concejales que ingresan desde diciembre en Rafaela. El reparto de bancas, determinado por el sistema D’Hondt, deja afuera a Delvis Bodoira.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA un nuevo hecho contra la propiedad ocurrido en la zona oeste de la ciudad, más precisamente en calle Zaffetti al 700.