
Santa Fe invierte $328,5 millones para renovar el armamento del Servicio Penitenciario
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Esta habilitación, estipulada en la Ley Provincial N°13.542 y llevada adelante por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), les permite a sus propietarios circular por rutas de la provincia en ocasión de traslados a eventos públicos en forma segura.
Provinciales21/11/2024El Gobierno de la Provincia entregó las primeras chapas patente a los propietarios de autos antiguos de colección que los habilita a circular en forma segura por rutas de Santa Fe luego de una verificación técnica especial. Se trata de una gestión esperada por clubes y asociaciones del sector que finalmente pudo ser concretada por esta gestión provincial a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).
El acto tuvo en la ciudad de Casilda y contó con la presencia del secretario de APSV, Carlos Torres; el intendente de Casilda, Guillermo Franchella; y distintos referentes de los clubes de autos antiguos de diferentes localidades de la provincia de Santa Fe. Además, estuvo presente Horacio Pagani, reconocido diseñador de autos oriundo de Casilda.
“La importancia de este momento radica en que hace muchos años los representantes de clubes de autos antiguos esperan esta posibilidad y la gestión provincial de Maximiliano Pullaro interpretó esa necesidad y avanzó en la normativa necesaria y la publicación del trámite para que todos los propietarios puedan formar parte de un registro, someter los vehículos a revisiones técnicas especiales y obtener la habilitación para circular”, explicó Torres.
La Ley N° 13542 es valiosa para la preservación del patrimonio vehicular provincial y el mantenimiento de oficios tradicionales. En el corazón de esta norma se guardan las emociones de las generaciones anteriores, incluso la de los presentes, hijos y nietos que recuperan y fortalecen esta pasión.
“Esta gestión es un aporte importante a la seguridad vial en Santa Fe ya que estos vehículos que son en su mayoría antiguos y que en condiciones normales no podrían circular por las rutas, van a poder hacerlo luego de una verificación técnica que realizarán verificadores especializados, quienes garantizarán que cumplan con las condiciones técnicas para transitar y compartir las rutas con otros vehículos sin representar un riesgo a la seguridad vial”, aseguró Roberto Bruera, director de Sistemas Técnicos y Administrativos de la APSV.
Este es un paso importante hacia la preservación y valorización de los vehículos antiguos, permitiendo que sigan circulando y formando parte de la historia y cultura automovilística de Argentina, a la vez que representa un aporte fundamental a la seguridad vial en Santa Fe.
La Provincia de Santa Fe sancionó en 2016 la Ley N°13.542 que crea el Registro Unificado Provincial de Vehículos Antiguos de Colección, cuya organización y puesta en funcionamiento es competencia de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, en el marco de la Ley Provincial Nº 13133. Este tipo de vehículos son objeto de un permiso especial de circulación dentro del ámbito de la Provincia, destinado al solo efecto de su presentación en exposiciones, reuniones de coleccionistas y competencias especiales u otros acontecimientos de naturaleza semejante. Dicho permiso es otorgado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial, a aquellos vehículos que reúnan las condiciones previstas en esta ley y que hubieran sido inscriptos por sus propietarios en el presente Registro, la que será gratuita y a solicitud de los interesados. Por último, se dispone la colocación de Chapas Patentes de características especiales que formaliza la posibilidad de circular por rutas de Santa Fe.
Los interesados puede dirigirse a la página web oficial y recabar la información para acceder a la habilitación en el siguiente link: www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/233272/(subtema)/93816
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.