
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
Fue organizado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de Aprecod. La vicegobernadora Gisela Scaglia y la ministra Victoria Tejeda encabezaron la entrega de certificados para los equipos técnicos interdisciplinarios que se capacitaron.
Provinciales21/11/2024El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), perteneciente al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, entregó los certificados del curso denominado “Abordaje Integral Comunitario de los Consumos Problemáticos”.
La formación estuvo destinada a equipos técnicos interdisciplinarios de municipios y comunas que se dictó durante septiembre, octubre y noviembre a partir de encuentros de forma presencial y virtual. El objetivo de la formación es fortalecer la red de abordaje y reforzar la articulación de todos ellos con la Agencia.
En total participaron 154 localidades de todos los departamentos de la provincia. Esto representó el encuentro con 217 participantes, quienes realizaron todas las actividades y finalizaron el curso.
Al respecto, la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia, afirmó: “La territorialidad es central para llegar a todos los lugares. Ese es el desafío, cuando se lucha contra la narcocriminalidad también tiene la otra cara de luchar contra las adicciones. Hemos dado un gran paso”.
“Las adicciones no son solo droga. Somos una de las primeras provincias en hablar de ludopatía y juego online. Tenemos que estar presentes, acompañando y previniendo. Por eso gracias por su compromiso”, finalizó Scaglia.
Por su parte, la ministra de igualdad y desarrollo Humano, Victoria Tejeda, aseguró que “esta capacitación se dictó de forma simultánea para toda la provincia. Los consumos problemáticos es una temática mundial pero en la provincia de Santa Fe se toma con seriedad y es una política pública. Una definición concreta de nuestro gobernador y nuestra vicegobernadora fue invertir en la prevención y en el abordaje de los consumos. Para el próximo año se van a quintuplicar los recursos de la Aprecod. Por eso es una política pública que está acompañada de recursos económicos para poder abordar la problemática”.
“Esta capacitación es el inicio. Vamos a replicarlo en otras instituciones que se suman a esta batalla. Gracias por el trabajo diario en sus localidades, cuentan con el gobierno de la provincia de Santa Fe, que siempre los va a acompañar”, concluyó Tejeda.
Por otro lado, el secretario de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones, Luciano Sciarra, sostuvo que “el éxito de esta capacitación es por el compromiso de parte todos en interiorizarse y trabajar en conjunto con municipios y comunas. Este trayecto de formación es el primero de nuestra gestión, que se va a replicar junto con los de Pacificador Territorial y Operador Comunitario”.
“Consideramos muy importante la participación de ustedes, que son quienes están en el día a día con cada comunidad, son la primera escucha y queremos que cuenten con nosotros. Esto marca el comienzo de un trabajo que tenemos para adelante”, indicó Sciarra.
Por último, el diputado provincial Walter Ghione remarcó la importancia “de capacitarse en un mundo que va cambiando tanto en cuanto a los comportamientos adictivos. Capacitar en consumos problemáticos es una demanda constante que teníamos en todas las localidades y desde Aprecod dieron respuestas”.
Participaron también de la actividad el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate; el secretario de gobierno, municipios y comunas, Horacio Ciancio; y referentes del territorio santafesino; entre otras autoridades.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.