
La décima edición de la SDL2025 vivió una jornada llena de emociones y propuestas culturales: lecturas, presentaciones literarias, arte y música se unieron en distintos espacios de la ciudad.

La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, finalizó el curso “Paisajismo con especies nativas” con gran convocatoria. La capacitación, parte del programa Empleo Verde , reunió a 25 participantes interesados ​​en promover prácticas que cuidan el ambiente.
El curso se dividió en dos jornadas: una teórica, que abordó los beneficios de reemplazar especies exóticas por nativas, y otra práctica, donde los asistentes intervinieron en el Patio de las Artes, creando un espacio demostrativo y experimental en pequeña escala.
Las arquitectas Guillermina Cadenazzi y Florencia Abdala, encargadas de la formación, destacaron la importancia de difundir el uso de plantas nativas en el diseño de paisajes: “Estamos contentos con la participación y el interés. Es fundamental llevar estos temas a la práctica en los espacios verdes de la ciudad.”
El curso fue padrinado por el Estudio Jurídico Pedrotti Abogados, en el marco del Programa Instituciones Sustentables . Durante el cierre, el Dr. F.
Impacto y opiniones de los participantes
David Paniggi, uno d“Rafaela siempre sorprende con propuestas innovadoras. Fue un taller práctico e instructivo que revalorizó el paisajismo con plantas autóctonas.”
Por su parte, Vanesa Zurvera comentó: “Tomé conciencia de la importancia de las plantas nativas y cómo integrarlas en nuestros paisajes urbanos. Estoy entusiasmada por ver el desarrollo del cantero que creamos juntos.”
Empleo Verde: capacitaciones para un futuro sustentable
El programa Empleo Verde ya capacitó a más de 1750 personas en 42 cursos, promoviendo la transición hacia una economía verde. A través de estos espacios de formación, se fomenta la mano de obra calificada en oficios sostenibles, transformando los modelos de producción y consumo en Rafaela.

La décima edición de la SDL2025 vivió una jornada llena de emociones y propuestas culturales: lecturas, presentaciones literarias, arte y música se unieron en distintos espacios de la ciudad.

En diez meses, propuestas culturales gratuitas recorrieron 58 localidades de la provincia con conciertos, juegos, experiencias inmersivas y encuentros comunitarios en plazas y espacios públicos.

Los vecinos de los barrios del sector 1 deberán disponer sus residuos de patio el domingo 2 de noviembre por la noche. También se recuerda que los miércoles se realiza la recolección en el sector 5.

Según comentaron cerca del entorno a RAFAELA INFORMA, el caso llegó a profesionales de salud y derivó en la intervención judicial. La víctima, de 8 años, vive en barrio Güemes y ya está bajo resguardo. El sospechoso fue aprehendido.

Una combinación de feriado turístico y fecha patria trasladada generará un parate de cuatro jornadas consecutivas en la atención presencial bancaria. También habrá un cierre previo por el Día del Bancario.

Un encargado denunció la sustracción de material eléctrico dentro de un predio industrial. No es el primer hecho en el lugar y se investiga si existe conexión entre los episodios.

La Justicia rafaelina ordenó que el motociclista de 22 años continúe detenido mientras avanza la investigación por el choque que terminó con la vida de Leonel Sosa. El caso generó una audiencia cargada de tensión y dolor en Tribunales.

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.