
El Gobierno provincial presentó este lunes a quienes iniciarán la formación para sumarse al Servicio Penitenciario. La medida se enmarca en un plan histórico de expansión de plazas carcelarias y modernización de la carrera penitenciaria.
El jefe de Gabinete reconoció el estado crítico de las rutas 11, 33 y 34, pero aseguró que no hay presupuesto para reparaciones. El gobierno provincial y legisladores piden al menos bacheo y limpieza, mientras crece la preocupación por las muertes en estas trazas.
Provinciales28/11/2024A poco de cumplirse el primer año de gestión del presidente Javier Milei, las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe permanecen en un estado alarmante. La falta de mantenimiento en las rutas 11, 33 y 34 sigue siendo motivo de reclamo por parte del gobierno provincial y legisladores santafesinos, que exigen acciones inmediatas ante un panorama que ya ha costado vidas.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió la gravedad de la situación, calificándola como "una realidad", pero justificó la inacción del gobierno nacional argumentando la falta de recursos económicos. “La verdad es que lo voy a plantear nuevamente, y en la medida que recuperemos recursos, seguramente vamos a ayudar a la provincia para avanzar en este tema”, afirmó Francos en su reciente informe de gestión ante el Senado.
Sin embargo, la paciencia en Santa Fe se agota. El senador Marcelo Lewandowski destacó que, solo en la ruta 11, las condiciones precarias ya han causado 12 muertes en lo que va del año. Por su parte, el ministro de Obras Públicas provincial, Lisandro Enrico, calificó las rutas como "un cementerio" y denunció el incumplimiento de acuerdos previos. “Hubo un compromiso asumido de repararlas ya la fecha no ha pasado nada. No se está cumpliendo la palabra”, señaló.
Además de la falta de bacheo y asfaltado, los legisladores provinciales reclaman al menos tareas básicas como cortar el pasto que bordea las trazas, cuya altura dificulta la visibilidad y agrava los riesgos para los conductores. En tanto, trascendió que Nación analiza la privatización de estas rutas, lo que genera incertidumbre sobre las posibles soluciones.
Con las promesas incumplidas y sin avances concretos, la emergencia vial en Santa Fe se mantiene, mientras crecen las demandas de respuestas inmediatas ante un problema que no solo afecta la conectividad, sino también la seguridad de millas de santafesinos.
El Gobierno provincial presentó este lunes a quienes iniciarán la formación para sumarse al Servicio Penitenciario. La medida se enmarca en un plan histórico de expansión de plazas carcelarias y modernización de la carrera penitenciaria.
El Gobierno Provincial avanza con la capacitación de efectivos para el uso de pistolas Taser y lanzadoras Byrna. Se adquirieron 100 unidades de cada dispositivo, junto con cámaras corporales y cartuchos adicionales, con el objetivo de reforzar la seguridad y brindar alternativas intermedias frente a situaciones de riesgo.
Más de 400 mil personas se movilizaron durante las celebraciones por el Día de la Niñez, generando un impacto económico de casi 14 mil millones de pesos. La provincia ofreció una agenda diversa que abarcó cultura, naturaleza, deporte y entretenimiento.
El gobernador encabezó en Venado Tuerto el acto oficial por el 175° aniversario del fallecimiento del Libertador. Reivindicó el legado sanmartiniano como impulso para construir una Argentina más justa y federal.
Autoridades provinciales y representantes del sector productivo recorrieron puertos y zonas francas santafesinas con el objetivo de consolidar una red logística común. La iniciativa busca posicionar a la Región Centro como plataforma estratégica para el comercio internacional.
El Gobierno Provincial inició la formación de instructores en el uso de pistolas Taser y lanzadoras Byrna, herramientas que permitirán una intervención policial más segura y efectiva. La adquisición de este equipamiento forma parte de la estrategia integral para modernizar la seguridad en todo el territorio santafesino.
El Gobierno provincial inició pruebas técnicas en puentes estratégicos para permitir el tránsito seguro de vehículos de gran porte. El objetivo es bajar costos logísticos, potenciar la producción regional y consolidar a Santa Fe como un hub logístico federal.
El Gobierno Provincial detectó 11 casos de certificados de salud apócrifos presentados por agentes estatales. Algunos fueron desvinculados y otros enfrentan sumarios administrativos.
Hasta el 18/08/2025
Un siniestro sin heridos generó desvíos y complicaciones en la circulación en pleno centro rafaelino.
Con raíces en Rafaela y sede en Italia, un joven rafaelino impulsa una herramienta para acercar jugadores, clubes y agencias en el plano internacional.
El hecho ocurrió este mediodía en calle Erasmo Poggi al 1900, cuando un motociclista perdió el control al intentar esquivar un perro y terminó arrollando a una vecina que salía de un kiosco. Tanto la mujer como el conductor fueron trasladados por el 107.
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos