
La subcomisión femenina de la Sociedad Rural de Rafaela, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, entregó especies nativas a instituciones educativas y plantó un jacarandá en el Predio Ferial.
Con una inversión histórica, Rafaela alcanzará el 40 % de iluminación LED
El intendente remarcó que esta es la primera etapa de un recambio que llevará a que Rafaela cuente con 100 % de iluminación led en 6 años.
Además, adelantó que se llevará a cabo otro llamado a concurso antes de fin de año para contar con más de 3000 nuevas luminarias. Todo ello redundará en un mejoramiento de la transitabilidad, la seguridad y el cuidado del ambiente.
El intendente Leonardo Viotti encabezó el acto de apertura de sobres correspondientes al concurso de precios para la compra de 1700 luminarias led, las cuales forman parte de un plan integral que tiene como objetivo dotar a Rafaela con 100 % de iluminación sostenible para otorgar mayor seguridad y optimizar el cuidado de nuestro ambiente.
Viotti, quien estuvo acompañado por la secretaria de Hacienda y Finanzas, Silvina Bravino; el secretario privado de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti; y el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, expresó que el proyecto de instalación de nuevas luminarias led “tiene, este año, dos etapas. Hoy, 1700 y, en unos días, vamos a lanzar la segunda etapa con lo que vamos a totalizar más de 3000 luminarias”.
El mandatario detalló que “cuando llegamos al gobierno, nos encontramos con un municipio que tiene, aproximadamente, 20.000 luminarias en los espacios públicos, de las cuales solo el 22 % son led. Entonces, tomamos la decisión de invertir, no solo tomando recursos desde el Fondo de Obras Menores, que nos corresponde por ley, sino también a partir de distintos proyectos que gestionamos a nivel provincial más las inversiones propias que realizamos desde el Municipio a través de la gestión de nuestros propios recursos.
El fin es avanzar más rápìdamente porque queremos llevar el 100 % de la ciudad a luminaria led en los próximos 6 años”.
Viotti afirmó que “con la inversiones pautadas para este año vamos de un 22 % a casi un 40 %, pero -reiteró- este esfuerzo lo vamos a sostener durante los próximos 6 años para tener el 100 % de la ciudad con luminaria led con el beneficios que ello implica”.
El mandatario indicó que “queda por delante una evaluación financiera, económica y técnica” y agregó que “esto se suma a la adquisición de equipamiento para mejorar las prestaciones de los servicios que brinda el Municipio.
En los próximos días, vamos a exponer lo que hemos incorporado, para que la sociedad vea dónde están los recursos, gracias a los casi 2.500.000.000 de pesos que destinamos a la compra de equipos pesados y livianos.
Una herramienta que el Concejo Municipal nos brindó los equipos necesarios de manera más ágil y transparente”.
Asimismo, Viotti comentó cómo se llevará el plan de instalación de las luminarias: “Vamos a avanzar sobre los bulevares y las avenidas, siguiendo por las calles de mayor circulación y, luego, por las de menor circulación. Esto tiene una lógica que tiene relación con la transitabilidad, la seguridad, los lugares con mayor presencia de gente”.
Es válido mencionar que en el acto también estuvieron presentes concejales, representantes de las empresas oferentes y medios de comunicación.
Por su parte, Silvina Bravino, agradeció a los representantes de las empresas por participar en el concurso de precios, así como a los del Concejo que, mediante la aprobación de las ordenanzas correspondientes, posibilitaron el desarrollo del proceso.
“Vamos a seguir por esta línea y esperamos tener este nivel de ofertas para cuando realicemos la segunda etapa”, mencionó.
El concurso de precios para la adquisición de 1700 luminarias led se desarrolló en dos etapas, de acuerdo con características específicas solicitadas en los pliegos.
En la primera se presentaron 6 empresas y en la segunda 4 con el siguiente detalle:
Gadaro S.A. - 144.518 pesos (precio unitario)
Ignis Lighting S.R.L. - 168.870 pesos (precio unitario)
Strand S.A. - 172.211 pesos (precio unitario) /143.557 pesos (oferta alternativa-precio unitario)
Sabella, Héctor - 97.860 pesos (precio unitario)
Seven S.R.L. - 152.000 pesos (precio unitario)
Signify Argentina S. A. - 113.491 pesos (precio unitario)
Sabella, Héctor - 99.780 pesos (precio unitario)
Seven S.R.L. - 124.000 pesos (precio unitario)
Signify Argentina S. A. - 107.811 pesos (precio unitario)
Strand S.A. - 108.325 pesos (precio unitario)
La subcomisión femenina de la Sociedad Rural de Rafaela, junto al Colegio de Ingenieros Agrónomos, entregó especies nativas a instituciones educativas y plantó un jacarandá en el Predio Ferial.
La Municipalidad realizó la segunda entrega del Fondo de Asistencia Educativa 2025. Los recursos se distribuyeron entre instituciones educativas de todos los niveles para mejoras edilicias y adquisición de materiales.
El Municipio, junto al Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA), trabaja en la conformación de la Brigada de Protección Animal, un nuevo espacio destinado a intervenir en casos de maltrato, crueldad y situaciones de riesgo para los animales.
El Relevamiento Socioeconómico 2025 mostró que la tasa de actividad alcanzó el 54,5 %, la más alta en la historia local. Sin embargo, la desocupación subió al 7,3 % y golpea con más fuerza a mujeres y jóvenes.
La Municipalidad de Rafaela, a través del ICEDEL, presentó este viernes datos actualizados sobre la situación de los hogares rafaelinos, anunció la reactivación del Observatorio Industrial y Comercial y lanzó por primera vez un relevamiento específico sobre el comercio local.
El Municipio realizó poda en palmeras de Av. Aristóbulo del Valle, sumado a tareas de limpieza, barrido y desmalezado en distintos sectores, para conservar los espacios urbanos en óptimas condiciones.
Los trabajos de mantenimiento en subestaciones y el recambio de un transformador obligarán a interrumpir el servicio eléctrico este domingo 31 de agosto en distintos barrios de Rafaela y en la zona urbana de Presidente Roca.
El CCIRR estrenó el 13° capítulo de su ciclo de entrevistas, esta vez con Diego Esborraz, responsable de Operaciones de OVER, quien repasó la trayectoria de la empresa y los desafíos de crecer desde el interior.
Un trágico siniestro vial ocurrió este jueves al mediodía en el kilómetro 211 de la Ruta Nacional 34, a la altura de Susana, donde un Jeep despistó, impactó contra el guardarrail y volcó.
Un hecho de inseguridad llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y dejó al descubierto la osadía con la que actuaron desconocidos en un edificio de calle Pellegrini.
Un episodio de extrema delicadeza llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y motivó la intervención de la Justicia.
En las últimas horas, personal de la Agrupación Cuerpos de la policía provincial concretó dos procedimientos en distintos puntos de la ciudad que derivaron en aprehensiones.
Un amplio rastrillaje se desarrolló este jueves en la zona norte de Rafaela en el marco de la búsqueda de una mujer desaparecida hace dos semanas. El procedimiento fue solicitado por la División de Trata de Personas, que trabaja bajo la premisa de no descartar ninguna hipótesis sobre el caso.