
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
En noviembre de 2024, el gobierno nacional transfirió a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un total de $4.236.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $1.555.000 millones enviados en el mismo período del año anterior. Santa Fe recibió $367 mil millones en este período.
Provinciales30/11/2024Según datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales del Ministerio de Economía de la Nación, en el acumulado de 10 meses, Santa Fe totaliza una percepción de $3,3 billones, posicionándose como la provincia con el menor incremento en este período. El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) señala que, aunque todas las jurisdicciones mostraron una variación real positiva, la diferencia fue de 1,7 puntos porcentuales, siendo Neuquén la que registró la mayor suba con un 2,9% y Santa Fe la menor con un 1,2%.
El IARAF atribuye este aumento en la coparticipación de noviembre principalmente al buen desempeño de la recaudación del impuesto a las ganancias, que creció un 7% real interanual, compensando una caída en la recaudación del IVA del 4,1% real interanual. En conjunto, la recaudación de estos dos impuestos registró una suba real interanual del 0,2%. Sin embargo, en el acumulado de enero a noviembre, la variación interanual real fue negativa en un 10%.
Este panorama refleja la complejidad de la situación fiscal en el país y la necesidad de analizar detalladamente las transferencias y recaudaciones para comprender las dinámicas económicas de cada provincia.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.