A tres meses de la intervención de la obra social Osprera, perteneciente al gremio UATRE, la situación se agrava con 21 casos judicializados debido a la falta de prestaciones médicas. De estos, cuatro casos alcanzaron instancias penales por desobediencia a sentencias judiciales que exigían el cumplimiento de derechos básicos de los afiliados.
Compras en el exterior: nueva normativa y beneficios clave
El Gobierno Nacional anunció importantes cambios en el régimen de importación para compras internacionales, ampliando los montos permitidos y otorgando beneficios en el pago de aranceles. La normativa, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución General 5608/2024 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), introduce los siguientes cambios:
Nacionales02/12/2024RedacciónEl Gobierno Nacional anunció este lunes una ampliación significativa en los montos permitidos para compras en el exterior a través del Régimen de Importación por Prestadores de Servicios Postales (PSP) y Courier.
Según lo establecido en la Resolución General 5608/2024 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) publicado en el Boletín Oficial, el límite para importaciones se incrementó de 1.000 dólares a 3.000 dólares, y los envíos de hasta 400 dólares estarán exentos del pago de aranceles.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo agilizar y facilitar el comercio exterior para consumidores individuales. Además, busca actualizar y unificar las normativas vigentes, derogando más de 15 reglamentaciones anteriores relacionadas con la importación simplificada.
Detalles del nuevo régimen para compras en el exterior
♦ Exención de aranceles: los primeros 400 dólares de cada envío no pagarán derechos de importación. Sin embargo, estos productos estarán sujetos al pago del IVA. Por ejemplo, este lunes 2 de diciembre de 2024 en la plataforma Amazon ya puede observarse que no hay impuestos.
♦ Aumento del límite total: se eleva el valor máximo de importación a 3.000 dólares por envío.
♦ Foco en el uso personal: la normativa aclara que los bienes importados deben ser destinados exclusivamente a uso personal y no comercial.
La secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Economía respaldó la iniciativa, destacando que promueve un comercio exterior más dinámico y accesible, además de reducir los costos asociados a la importación.
Cómo realizar compras bajo el nuevo régimen
Para operar bajo este esquema, los usuarios deberán registrar cada compra en el portal de Arca, ingresando a la sección "Envíos Postales Internacionales". Este trámite es obligatorio y debe realizarse dentro de los 30 días posteriores a la recepción de la mercadería. De no cumplirse con este requisito, el usuario perderá la posibilidad de utilizar el beneficio. Es necesario registrar cada operación en la página web de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.
Los interesados deben contar con Cuit y clave fiscal, además de un medio de pago habilitado para transacciones internacionales.
Controles y sanciones
Arca estableció un "marco sancionatorio claro" para penalizar posibles incumplimientos de las normativas por parte de los prestadores de servicios postales y los usuarios. Esto incluye la supervisión estricta de las operaciones para evitar el uso indebido del régimen.
Este cambio normativo se produce en un contexto de creciente actividad del comercio electrónico internacional. Según datos de Arca, más de un millón de personas realizaron su primera compra en el exterior este año, contribuyendo a un total de 21,8 millones de transacciones.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca fomentar el acceso a bienes importados, reducir los costos para los consumidores y dinamizar la economía, al tiempo que garantiza un control efectivo sobre las operaciones aduaneras.
Esta actualización del régimen entra en vigor de manera inmediata, y las disposiciones complementarias estarán disponibles en el micrositio "Envíos Internacionales" del sitio web oficial de Arca.
La inflación mayorista fue del 0,8% en diciembre: la importación moderó el alza
El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró un aumento de solo 0,8% en diciembre de 2024, marcando una desaceleración significativa frente a meses anteriores. Según el INDEC, esta variación se debió principalmente al incremento en los precios de los productos nacionales (+1,0%), parcialmente compensado por la caída de los productos importados (-1,6%).
CAME destaca normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes
CAME considera que a partir de esta decisión se busca dinamizar al comercio y garantizar la transparencia en la información brindada a los consumidores.
Argentina liderará la producción de vacunas contra el neumococo en América Latina
Este avance es fruto de un acuerdo entre el Ministerio de Salud, Pfizer y Sinergium Biotech, destinado a garantizar la producción nacional y la distribución regional del fármaco.
Las tarjetas de débito y los QR podrán operar en pesos y dólares: Nueva medida del BCRA para fomentar la competencia de monedas
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó un conjunto de normativas que permitirán a los consumidores y comercios operar con pesos y dólares de manera indistinta en transacciones cotidianas, sin que implique operaciones de cambio entre una moneda y otra.
Incendio de pastizales en Colonia Eustolia: intervención exitosa de los bomberos
Cercano a las 13 horas de este jueves, bomberos de María Juana se dirigieron a un incendio de pastizales en Colonia Eustolia, el cual representaba un peligro inminente para las instalaciones de un tambo cercano.
Periodismo, tecnología y desafíos: ¿hacia dónde se dirige la industria en 2025?
El periodismo enfrenta en 2025 un panorama complejo: ataques políticos, caída de confianza en los medios tradicionales y la irrupción de la inteligencia artificial transformando la industria. Sin embargo, algunos líderes de medios encuentran oportunidades en la adaptación tecnológica y en nuevas estrategias de negocio. ¿Qué esperar del periodismo este año?
El empleo industrial en Argentina cayó un 2,3% interanual en octubre, aunque mostró leve recuperación mensual
En la variación mensual, se produjo una suba desestacionalizada del 0,2%.
Disturbios en Plaza 9 de Julio y un vehículo incendiado y daños a una institución en la madrugada
La madrugada de este viernes fue intensa en Rafaela, con dos episodios que demandaron la intervención de la policía, bomberos y agentes municipales.
Robo a minimercado, sustraen dinero y mercadería tras romper una vidriera
En la madrugada de este viernes, un comercio ubicado en calle M. Vecchioli al 1800 fue víctima de un robo que resultó en la sustracción de una importante suma de dinero y diversos artículos.
Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja
En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.
Preocupación por las pistolas de hidrogel: advierten riesgos y falta de regulación
La Cámara Rosarina del Juguete alertó sobre los peligros asociados al uso de pistolas y ametralladoras infantiles que disparan bolitas de gel o hidrogel. Estos productos, que han ganado popularidad entre los niños, muchas veces no cumplen con los estándares de seguridad ni con los procesos de certificación obligatorios en Argentina.
Golpe al Clan Los Monos: detienen a cinco integrantes vinculados al narcotráfico en Rosario
La Policía Federal desarticuló una red liderada por una mujer conocida como "La Gorda María", vinculada al histórico clan delictivo. El operativo en el barrio La Cariñosa permitió secuestrar cocaína, dinero en efectivo y otros elementos relacionados con la venta de drogas.