
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
Lo dijo al presentar el regreso de la tradicional competencia acuática en su 47ª edición. “Entendimos que el Gobierno tenía que estar presente, no acompañando con una publicidad, sino trabajando para que sea la más grande y la más importante de todas las que tuvimos”, afirmó.
Provinciales04/12/2024El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a autoridades provinciales e integrantes de la comisión organizadora de la Asociación Maratón Acuática Río Coronda, presentaron este martes la 47ª edición de la Maratón Acuática Santa Fe-Coronda.
El evento internacional se llevará a cabo el 2 de febrero, tendrá un recorrido de 57 kilómetros, uniendo las localidades de Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, Desvío Arijón y Coronda. A partir de la próxima edición el evento deportivo formará parte de la Copa Santa Fe.
En la oportunidad, Pullaro destacó que “hay muchas ilusiones porque vuelve esta hermosa maratón acuática. La Santa Fe-Coronda es un valor de la provincia y tiene que ver con nuestra esencia. Por eso no queríamos estar ajenos. En nuestro Gabinete provincial hay dos ministros corondinos” -dijo en referencia a Victoria Tejeda y Pablo Olivares- “y esta maratón es importante en nuestra cultura, está arraigada y la recordamos”. “Por eso entendimos que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe tenía que estar presente, no acompañando con una publicidad, sino trabajando a la par de todos ustedes para que esta maratón sea la más grande y la más importante de todas las que tuvimos. Quienes pudimos vivirla entendimos que era algo que la provincia de Santa Fe nunca podía perder. Por eso trabajamos para que la podamos hacer. Ahora tenemos que difundirla para mostrarle al mundo lo que hacemos los santafesinos”, enfatizó el gobernador.
Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, señaló la importancia de “esta maratón, que junta al deporte con lo popular. Si hay algo que diferencia a Santa Fe es que sus costas la pueden disfrutar todos”; y resaltó “la decisión política de volver a apostar por esta maratón. La ciudad de Santa Fe se destacó internacionalmente en aguas abiertas”.
En tanto, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, destacó “lo que genera esta competencia y lo valioso que es este evento para la provincia. Como parte de este gobierno y como corondina, siento orgullo que este gobernador tenga la decisión de apostar a este deporte”.
Por otro lado, el presidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social-Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, reconoció “la decisión política de nuestro gobernador para que esta maratón Santa Fe-Coronda se incorpore a la edición 2025 de la Copa Santa Fe. Así que comenzamos a trabajar para colaborar y contar nuevamente con esta maratón acuática en el mes de febrero”.
La “más linda del mundo” se inició en el año 1961 a partir de la iniciativa de Carlos Larriera en Santa Fe y un puñado de corondinos entre los que se encontraban Dermidio Cabral y Werfil Castro, quienes fueron los gestores de la prueba. La edición Nº 47 marcará el regreso de la competencia, la oportunidad de los nadadores de competir en una fecha histórica, así como también de la participación del público en este espectáculo único.
Asimismo, el integrante de la Comisión Organizadora de la 47ª edición de la Maratón, Diego Degano, recordó que “en octubre del año 1987 el entonces gobernador llamó a Alejandro Larriera y le manifestó el deseo que la maratón se vuelva a hacer porque desde el año 80’ no se hacía. Gracias a esa decisión tuvimos 30 años de inagotable orgullo. Hoy la historia va a contar con un gobernador tomó la decisión de volver a hacer la Maratón después de estar interrumpida durante estos años”.
Por último, el presidente de la Asociación Maratón Acuática Río Coronda, Víctor Russo, agradeció “al gobernador por haber tomado la decisión de convocarnos a anunciar una nueva edición de la Santa Fe-Coronda” y se comprometió a trabajar “para que este evento sea un gran éxito, convocando a los mejores nadadores del mundo y que vuelva a ser una verdadera fiesta deportiva, cultural y social”.
Durante la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, participaron también el ministro de Gobierno, Fabián Bastia; el secretario general de Gobernación, Juan Cruz Cándido; los senadores por los departamentos La Capital, Paco Garibaldi, y San Jerónimo, Leonardo Diana; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; la secretaria de Deporte de la provincia, Claudia Padín; el subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Santa Fe, Carlos Marzo; el presidente comunal de Desvío Arijón, Claudio Gómez; y el director de Deportes de Sauce Viejo; Pedro Bisconti; entre otras autoridades y ex competidores de la maratón.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.