El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro: “La Maratón Santa Fe-Coronda es un valor de la provincia y tiene que ver con nuestra esencia”

Lo dijo al presentar el regreso de la tradicional competencia acuática en su 47ª edición. “Entendimos que el Gobierno tenía que estar presente, no acompañando con una publicidad, sino trabajando para que sea la más grande y la más importante de todas las que tuvimos”, afirmó.

Provinciales04/12/2024RedacciónRedacción
IMG-20241204-WA0095

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto a autoridades provinciales e integrantes de la comisión organizadora de la Asociación Maratón Acuática Río Coronda, presentaron este martes la 47ª edición de la Maratón Acuática Santa Fe-Coronda. 

El evento internacional se llevará a cabo el 2 de febrero, tendrá un recorrido de 57 kilómetros, uniendo las localidades de Santa Fe, Santo Tomé, Sauce Viejo, Desvío Arijón y Coronda. A partir de la próxima edición el evento deportivo formará parte de la Copa Santa Fe.

En la oportunidad, Pullaro destacó que “hay muchas ilusiones porque vuelve esta hermosa maratón acuática. La Santa Fe-Coronda es un valor de la provincia y tiene que ver con nuestra esencia. Por eso no queríamos estar ajenos. En nuestro Gabinete provincial hay dos ministros corondinos” -dijo en referencia a Victoria Tejeda y Pablo Olivares- “y esta maratón es importante en nuestra cultura, está arraigada y la recordamos”. “Por eso entendimos que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe tenía que estar presente, no acompañando con una publicidad, sino trabajando a la par de todos ustedes para que esta maratón sea la más grande y la más importante de todas las que tuvimos. Quienes pudimos vivirla entendimos que era algo que la provincia de Santa Fe nunca podía perder. Por eso trabajamos para que la podamos hacer. Ahora tenemos que difundirla para mostrarle al mundo lo que hacemos los santafesinos”, enfatizó el gobernador. 

Una fiesta deportiva, cultural y social

Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, señaló la importancia de “esta maratón, que junta al deporte con lo popular. Si hay algo que diferencia a Santa Fe es que sus costas la pueden disfrutar todos”; y resaltó “la decisión política de volver a apostar por esta maratón. La ciudad de Santa Fe se destacó internacionalmente en aguas abiertas”.

En tanto, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, destacó “lo que genera esta competencia y lo valioso que es este evento para la provincia. Como parte de este gobierno y como corondina, siento orgullo que este gobernador tenga la decisión de apostar a este deporte”. 

Por otro lado, el presidente Ejecutivo de la Caja de Asistencia Social-Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, reconoció “la decisión política de nuestro gobernador para que esta maratón Santa Fe-Coronda se incorpore a la edición 2025 de la Copa Santa Fe. Así que comenzamos a trabajar para colaborar y contar nuevamente con esta maratón acuática en el mes de febrero”.

El regreso de la competencia

La “más linda del mundo” se inició en el año 1961 a partir de la iniciativa de Carlos Larriera en Santa Fe y un puñado de corondinos entre los que se encontraban Dermidio Cabral y Werfil Castro, quienes fueron los gestores de la prueba. La edición Nº 47 marcará el regreso de la competencia, la oportunidad de los nadadores de competir en una fecha histórica, así como también de la participación del público en este espectáculo único. 

Asimismo, el integrante de la Comisión Organizadora de la 47ª edición de la Maratón, Diego Degano, recordó que “en octubre del año 1987 el entonces gobernador llamó a Alejandro Larriera y le manifestó el deseo que la maratón se vuelva a hacer porque desde el año 80’ no se hacía. Gracias a esa decisión tuvimos 30 años de inagotable orgullo. Hoy la historia va a contar con un gobernador tomó la decisión de volver a hacer la Maratón después de estar interrumpida durante estos años”.

Por último, el presidente de la Asociación Maratón Acuática Río Coronda, Víctor Russo, agradeció “al gobernador por haber tomado la decisión de convocarnos a anunciar una nueva edición de la Santa Fe-Coronda” y se comprometió a trabajar “para que este evento sea un gran éxito, convocando a los mejores nadadores del mundo y que vuelva a ser una verdadera fiesta deportiva, cultural y social”.

Durante la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, participaron también el ministro de Gobierno, Fabián Bastia; el secretario general de Gobernación, Juan Cruz Cándido; los senadores por los departamentos La Capital, Paco Garibaldi, y San Jerónimo, Leonardo Diana; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; la secretaria de Deporte de la provincia, Claudia Padín; el subsecretario de Deportes de la Municipalidad de Santa Fe, Carlos Marzo; el presidente comunal de Desvío Arijón, Claudio Gómez; y el director de Deportes de Sauce Viejo; Pedro Bisconti; entre otras autoridades y ex competidores de la maratón.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-24 at 16.30.38

El ministro de Educación y los gremios docentes mantuvieron una reunión de trabajo

Redacción
Provinciales24/01/2025

Se busca construir las condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo, y la prioridad está puesta en los aprendizajes” indicó Goity, quien a su vez destacó la intensa actividad educativa en enero, que incluye 36.000 estudiantes y 1.700 docentes en las escuelas de verano, además de los avances en el Programa 1000 Aulas.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 15.47.51

Boleto Educativo 2025: “Ya hay más de 80.000 inscriptos en menos de 24 horas”

Redacción
Provinciales24/01/2025

Así lo confirmó este viernes la subsecretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, quien realizó un balance de la implementación de esta política de Estado durante 2024 y brindó precisiones sobre las novedades para el presente año. Desde este jueves está abierta la inscripción en la Página Web de la Provincia, o a través de la aplicación correspondiente.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.

Lo más visto
Diseño sin título

Búsqueda de persona en Rafaela

Redacción
Policiales24/01/2025

El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.

2023-06-09NID_278300O_1

Violento asalto en una vivienda del barrio 30 de octubre

Redacción
Policiales24/01/2025

En la noche del miércoles, un residente del barrio 30 de octubre fue víctima de un violento asalto en su hogar ubicado sobre calle Lavalle. El hecho ocurrió mientras la víctima dormía y fue despertada por un fuerte ruido proveniente de la cocina.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.