
Aunque solo el 9% de las exportaciones argentinas tienen como destino a Estados Unidos, la escalada proteccionista iniciada por ese país podría tener efectos negativos a nivel global que también impacten a la Argentina.
La elevada faena de hembras en 2024 genera preocupación en el sector ganadero, ya que podría comprometer la capacidad de producción futura de terneros. Según el mercado ganadero de Rosario (Rosgan), esta tendencia pone en rojo los números de la “fábrica” de terneros, una base crucial para el equilibrio del rodeo bovino.
05/12/2024El segundo semestre de 2024 ha registrado un aumento significativo en la faena de vaquillonas, lo que, según Rosgan, refleja un cambio en las dinámicas de la industria. Aunque inicialmente se podría asociar este incremento a un mayor aporte del feedlot, el análisis revela que gran parte de estas hembras provienen de recrías a campo que comenzaron a salir en estos meses.
Cifras preocupantes para el rodeo bovino
El estudio de Rosgan destaca que, al 31 de diciembre de 2023, se contabilizaron 7,35 millones de terneras, un número que apenas alcanza para mantener el equilibrio en el rodeo. Este límite, considerando una tasa habitual de mortandad, se sitúa entre 6,6 y 6,9 millones de cabezas.
Sin embargo, entre enero y octubre de este año, la faena de hembras alcanzó 5,5 millones de cabezas, con un pico en octubre cuando se procesaron 605.000 hembras. Estas cifras evidencian una extracción acelerada que pone en riesgo la capacidad reproductiva del sector.
Incremento en la faena de vaquillonas
Los datos oficiales indican que, al 30 de noviembre, el traslado de bovinos a faena sumó 1,15 millones de cabezas, lo que representa un promedio diario de 57.864 animales. Particularmente preocupante es el crecimiento intermensual del 14% en las remisiones de vaquillonas, que alcanzaron 373.280 cabezas, representando el 32% del total enviado a faena.
Un riesgo para la producción futura
El procesamiento excesivo de hembras jóvenes compromete la "fábrica" de terneros, esencial para garantizar el equilibrio y la sostenibilidad del rodeo bovino. Según Rosgan, estas dinámicas actuales podrían prolongar la oferta de carne en el corto plazo, pero a costa de una menor capacidad productiva en el futuro.
El sector ganadero enfrenta el desafío de equilibrar la demanda actual con la preservación de la base reproductiva, en un contexto donde la planificación estratégica será clave para evitar consecuencias irreversibles en el ciclo ganadero.
Aunque solo el 9% de las exportaciones argentinas tienen como destino a Estados Unidos, la escalada proteccionista iniciada por ese país podría tener efectos negativos a nivel global que también impacten a la Argentina.
Un encuentro entre Ferrocarril del Estado y Peñarol terminó con invasión de hinchas, agresiones al personal policial y suspensiones. La Fiscalía ya imputó a los responsables por infringir la Ley del Deporte.
El encuentro fue suspendido a falta de cinco minutos luego del empate del local. Estaban 1 a 1. Se espera la evaluación definitiva del Tribunal de Penas de Liga Rafaelina.
Con variadas propuestas se inicia el tradicional programa de participación ciudadana impulsado por el Gobierno municipal.
El siniestro ocurrió en la intersección de Bv. Santa Fe y Pueyrredón. Como consecuencia del impacto, el automóvil terminó sobre la vereda. La conductora fue asistida por el servicio de emergencias.