El tiempo - Tutiempo.net

El Museo Urbano Poggi celebra los 20 años de Amigos con una noche de arte y cultura

La Asociación de Amigos del MMAUP invita a la comunidad a un evento especial con música, intervenciones artísticas y un show de malabares este viernes 13 de diciembre.

Locales09/12/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-12-09 at 1.30.27 PM

El Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” (MMAUP) cerrará el año con una celebración por el 20º aniversario de la Asociación de Amigos del Museo, el próximo viernes 13 de diciembre a las 20:30. La cita, organizada por el Gobierno municipal y la Secretaría de Educación y Cultura, tendrá lugar en la sala I del Museo y el Pasaje Carcabuey, con entrada libre y gratuita.

Programa del evento

La celebración comenzará con una intervención performática en la sala I a cargo de Marcela Bailletti y Marcelo Gieco, miembros de las Amigas de las Instituciones. Posteriormente, se realizará un brindis con torta en el Pasaje Carcabuey, amenizado por música de vinilos a cargo de DJ Alejandro Menardi. La noche concluirá con un espectacular show de malabares de fuego y luces ofrecido por la Compañía Jaracandá.

Durante el evento, los asistentes también podrán disfrutar de la muestra temporaria “Patrimonio Amigo”, que reúne obras incorporadas al patrimonio del Museo desde 2004, gracias a las gestiones de la Asociación de Amigos.

Sobre la Asociación Amigos del MMAUP

Fundada en 2004, la Asociación es una entidad sin fines de lucro que apoya el programa cultural y educativo del Museo. A lo largo de dos décadas, ha colaborado en la adquisición y donación de obras, promoviendo la integración entre el Museo y la comunidad.

Actualmente, la comisión directiva está encabezada por Luisa López Porta como presidenta y cuenta con un equipo comprometido de voluntarios que trabajan para enriquecer el patrimonio cultural de Rafaela.

Este aniversario es una oportunidad para celebrar el compromiso y la labor de quienes han dedicado su tiempo y esfuerzo al fortalecimiento del Museo, fomentando la apropiación cultural y el crecimiento colectivo en la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto