
La Comisión de Régimen Municipal de la Convención Reformadora emitió cinco dictámenes tras un amplio trabajo participativo
Los convencionales resolvieron pasar a un cuarto intermedio para el jueves, para seguir tratando la cláusula transitoria.
Con una inversión que supera los $ 1.000 millones, la obra beneficiará a casi 40.000 usuarios de seis localidades y permitirá impulsar el desarrollo energético y productivo del norte provincial.
Provinciales11/12/2024El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró una nueva estación transformadora de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en Vera, con una inversión de más de $1.000 millones. Esta obra beneficiará a cerca de 40.000 usuarios de Vera, Malabrigo, Margarita, La Gallareta, Las Gamas, Berna y áreas rurales, duplicando la energía disponible y mejorando la competitividad de la región.
Detalles técnicos y beneficios:
La estación transformadora será alimentada por una línea de alta tensión de 132 kV y contará inicialmente con dos transformadores con capacidad ampliable.
Permitirá reducir interrupciones, mejorar los perfiles de tensión y descomprimir estaciones cercanas.
Impulsa el desarrollo energético y productivo, fomentando la competitividad industrial del norte provincial.
Declaraciones destacadas:
Pullaro subrayó el compromiso de su gobierno con el desarrollo del norte, destacando una inversión histórica en obra pública y asegurando la continuidad de proyectos. Paula Mitre, intendenta de Vera, destacó que esta infraestructura permitirá avanzar hacia el sueño del parque industrial y productivo. Clara García calificó la obra como "histórica" para el crecimiento y arraigo en la región.
El proyecto refleja la colaboración entre el sector público y privado, marcando un hito para el equilibrio y el progreso en el norte de Santa Fe.
Los convencionales resolvieron pasar a un cuarto intermedio para el jueves, para seguir tratando la cláusula transitoria.
El acto se realizó en la capital santafesina y definió a 20 profesionales titulares y 10 suplentes para las jurisdicciones de Santa Fe y Rosario. La subasta, prevista para septiembre en la ciudad de Santa Fe, será la más grande en la historia de la Aprad.
Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Gustavo Puccini, presente en el encuentro
La Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos en Rosario abrió el debate sobre el futuro de los combustibles sustentables en la región. Con la provincia como epicentro, funcionarios, empresarios y referentes internacionales coincidieron en que la clave está en producir más, abrir mercados y aprovechar el potencial de las plantas que hoy están trabajando muy por debajo de su capacidad.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
El Gobierno provincial presentó este lunes a quienes iniciarán la formación para sumarse al Servicio Penitenciario. La medida se enmarca en un plan histórico de expansión de plazas carcelarias y modernización de la carrera penitenciaria.
El Gobierno Provincial avanza con la capacitación de efectivos para el uso de pistolas Taser y lanzadoras Byrna. Se adquirieron 100 unidades de cada dispositivo, junto con cámaras corporales y cartuchos adicionales, con el objetivo de reforzar la seguridad y brindar alternativas intermedias frente a situaciones de riesgo.
Más de 400 mil personas se movilizaron durante las celebraciones por el Día de la Niñez, generando un impacto económico de casi 14 mil millones de pesos. La provincia ofreció una agenda diversa que abarcó cultura, naturaleza, deporte y entretenimiento.
Hasta el 18/08/2025
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
ACDICAR y el Gobierno Municipal lanzan una línea de financiamiento de hasta $5.000.000 para proyectos de innovación tecnológica, destinada a empresas de industria, comercio, agro y servicios con más de dos años de actividad formal.
Con más de 40 participantes y en el marco del Programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela dio inicio a los talleres de jardinería y huerta agroecológica, fomentando prácticas sostenibles y oportunidades de formación laboral.
El camarista Matías Drivet ratificó la medida cautelar para un hombre de 23 años, acusado de efectuar disparos en abril de este año que dejaron dos vecinos heridos. La Fiscalía había advertido sobre riesgos procesales.