
La FOP publicó la tercera edición del informe que recopila las novedades internacionales en materia de política industrial.
El Papa Francisco sorprendió al mundo al revelar en su autobiografía un intento de atentado contra su vida durante su visita a Irak en marzo de 2021. Según el relato, los servicios de inteligencia británicos descubrieron un complot que involucraba a dos terroristas suicidas que planeaban inmolarse durante uno de los actos programados en la gira papal.
Un ataque frustrado
El Pontífice recordó que su llegada a Bagdad estuvo rodeada de estrictas medidas de seguridad. Su equipo le informó sobre el peligro inminente: una mujer cargada con explosivos intentaba llegar a Mosul, mientras que un hombre conducía una furgoneta a gran velocidad con el mismo objetivo.
Ambos atacantes fueron interceptados y neutralizados por la policía iraquí. "Me dijeron: 'Ya no están'", relató el Papa. A pesar de las advertencias, Francisco decidió seguir adelante con su visita, convencido de que debía cumplir su misión de paz.
Un contexto de alta tensión
Este intento de atentado ocurrió en un país marcado por años de violencia, donde la persecución de minorías religiosas, incluida la cristiana, había diezmado comunidades. En ese escenario, la visita del Papa buscaba tender puentes entre religiones y llevar un mensaje de reconciliación.
Uno de los momentos más destacados del viaje fue su encuentro con el líder chiita Ali al Sistani, en la ciudad de Najaf, un gesto sin precedentes que fortaleció los lazos entre cristianos y musulmanes chiitas.
"Sentí que tenía que hacerlo"
El Papa confesó que, pese al peligro, nunca consideró cancelar el viaje. "Sabía que era arriesgado, pero sentí que tenía que hacerlo", expresó. Su decisión dejó un legado histórico en la región, mostrando que, incluso en medio de amenazas, la búsqueda de la paz debe prevalecer.
La FOP publicó la tercera edición del informe que recopila las novedades internacionales en materia de política industrial.
El estadounidense Robert Prevost se presentó al mundo desde el balcón de la basílica de San Pedro. Emocionado, recordó a Francisco y llamó a una Iglesia abierta, misionera y cercana a los que sufren.
El cardenal oriundo de Boston recibió el respaldo de dos tercios del cónclave y fue anunciado desde el balcón del Vaticano ante una multitud emocionada.
El presidente de Estados Unidos publicó una imagen simulada en la que aparece con el atuendo papal. Fue en el marco del inminente cónclave que elegirá al sucesor de Francisco. La Casa Blanca también replicó el posteo.
La creciente posibilidad de una recesión global, impulsada por las políticas proteccionistas de Donald Trump y la guerra comercial con China, genera preocupación en los mercados internacionales. La economía argentina podría verse afectada, especialmente en su proyección de crecimiento para este año, debido a la dependencia de las exportaciones agroindustriales y los posibles conflictos comerciales con Estados Unidos.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, visitará Nueva York esta semana para reunirse con los fondos que participaron de la emisión de deuda de 2017. El objetivo es fortalecer la posición de la provincia en el mercado, aunque por ahora no se prevé emitir nuevos bonos.
Durante enero de 2025, las ventas al exterior de las pymes alcanzaron los USD 755 millones, marcando un incremento del 22,2% respecto al mismo período del año anterior y representando el 13,6% del total exportado por el país.
A partir de ahora, los médicos argentinos podrán ejercer su profesión en el exterior de manera directa, sin necesidad de recertificar sus títulos.
El hecho ocurrió este lunes en la localidad de Tacural. La justicia ordenó autopsia para esclarecer los motivos del deceso. Según relataron a esta redacción.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA. El hombre descubrió movimientos sospechosos y transferencias por más de tres millones de pesos.
Un hombre de 33 años fue condenado por abusar de su hija biológica, de la hija de su pareja y por obligar a esta última a ejercer la prostitución durante años. El fallo fue unánime y se dictó en un juicio oral que culminó este jueves en los tribunales rafaelinos. La fiscal Gabriela Lema representó al Ministerio Público de la Acusación.
Con una propuesta que combina renovación, experiencia y territorialidad, el espacio presentó oficialmente a sus candidatos en un encuentro realizado este miércoles en Rafaela. Salario, carrera docente y condiciones laborales, entre los principales ejes.
Una lectora compartió con esta web un hecho de violencia verbal que vivió junto a su madre en un comercio de la ciudad. El reclamo apunta al trato agresivo y desconsiderado por parte del responsable del local.