
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
Noviembre marcó el inicio de una tendencia alcista en la producción lechera, con expectativas de superar el 5% de incremento en el próximo año.
26/12/2024La industria lechera argentina se prepara para un repunte significativo en 2025 tras un año de desafíos climáticos y económicos. Noviembre de 2024 fue el primer mes en mostrar un aumento interanual del 1,5% en la producción, marcando el inicio de una tendencia que, según especialistas, se consolidará durante el primer semestre del próximo año.
Proyecciones alentadoras
Productores, empresas lácteas y analistas del sector coinciden en estimar un crecimiento mínimo del 5% en la producción de leche en 2025, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables. Este aumento podría ser mayor si la oferta de forrajes, pastos y concentrados es adecuada en cantidad y calidad.
Factores clave
-Selección estratégica de ganado: En meses previos, se realizaron ajustes en la composición de los rodeos, priorizando animales de alto rendimiento.
-Clima y recursos forrajeros: La disponibilidad de insumos esenciales, como pastos y alimentos concentrados, será determinante para el éxito productivo.
-Recuperación sectorial: Tras meses de dificultades, la tendencia actual apunta a una estabilización que podría dar lugar a un período de expansión.
Expectativas para el primer semestre
Si bien el crecimiento del 5% se considera un piso, los actores del sector mantienen cautela respecto a variables externas como el clima y los costos asociados. No obstante, la industria se muestra optimista respecto a una recuperación sostenida que beneficie tanto a productores como a la economía nacional.
La escalada productiva proyectada no solo promete consolidar la posición de Argentina en el mercado interno, sino también reforzar su competitividad en los mercados internacionales.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.