
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
Federico Angelini, subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, aseguró que el penal está listo para funcionar. Solo faltan trámites administrativos y judiciales para iniciar el traslado de internos. La cárcel podría comenzar a ocupar sus primeras plazas en enero.
Provinciales05/01/2025La cárcel federal de Coronda ya está lista
La recientemente inaugurada cárcel federal de Coronda podría recibir a sus primeros internos antes de febrero, según confirmó Federico Angelini, subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación. El funcionario detalló que solo restan completar algunos procesos administrativos y judiciales para que el penal, que cuenta con 460 plazas, comience a funcionar.
Angelini afirmó que las primeras plazas podrían ocuparse durante enero y que, para finales de febrero, el penal podría estar en plena capacidad operativa. Estas declaraciones contrastan con lo dicho por el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, quien había estimado que los traslados comenzarían en marzo.
Un cambio necesario en el sistema penitenciario
El subsecretario remarcó la importancia de la nueva cárcel federal, señalando que "era necesaria una cárcel más porque durante 40 años nadie hizo una". La prisión está diseñada para alojar a reclusos de baja y mediana peligrosidad, principalmente condenados por delitos leves. Esto permitirá descomprimir la situación en otras cárceles provinciales y trasladar internos de alto perfil a complejos como el de Marcos Paz.
Angelini también destacó que este proyecto forma parte de un plan de reorganización del sistema carcelario que busca mejorar las condiciones de detención y la seguridad en la región.
Resultados positivos del Plan Bandera
Durante el anuncio, Angelini destacó los resultados del Plan Bandera, implementado en 2024, que logró una reducción del 65,5% en la tasa de homicidios respecto a 2023. "Estamos contentos porque el resultado ha sido muy bueno y Vamos por el buen camino, aunque todavía falta mucho por hacer", expresó el funcionario.
Asimismo, resaltó que el plan incluyó un enfoque prioritario en el control de presos de alto perfil y en la cooperación entre áreas de inteligencia, investigación y fiscalías federales. Angelini concluyó señalando la necesidad de trabajar contra "la Justicia que permitió esto y la política que fue cómplice", además de avanzar en la lucha contra los financiadores del narcotráfico.
La habilitación de la cárcel federal de Coronda representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema penitenciario y en el combate contra la inseguridad en la provincia y el país.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.