El tiempo - Tutiempo.net

Nación confirmó que la cárcel federal de Coronda ya está habilitada y podría recibir presos antes de febrero

Federico Angelini, subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, aseguró que el penal está listo para funcionar. Solo faltan trámites administrativos y judiciales para iniciar el traslado de internos. La cárcel podría comenzar a ocupar sus primeras plazas en enero.

Provinciales05/01/2025RedacciónRedacción
presos-carcel-federal-corondajpg

La cárcel federal de Coronda ya está lista
 La recientemente inaugurada cárcel federal de Coronda podría recibir a sus primeros internos antes de febrero, según confirmó Federico Angelini, subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación. El funcionario detalló que solo restan completar algunos procesos administrativos y judiciales para que el penal, que cuenta con 460 plazas, comience a funcionar.

Angelini afirmó que las primeras plazas podrían ocuparse durante enero y que, para finales de febrero, el penal podría estar en plena capacidad operativa. Estas declaraciones contrastan con lo dicho por el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, quien había estimado que los traslados comenzarían en marzo.

Un cambio necesario en el sistema penitenciario
 El subsecretario remarcó la importancia de la nueva cárcel federal, señalando que "era necesaria una cárcel más porque durante 40 años nadie hizo una". La prisión está diseñada para alojar a reclusos de baja y mediana peligrosidad, principalmente condenados por delitos leves. Esto permitirá descomprimir la situación en otras cárceles provinciales y trasladar internos de alto perfil a complejos como el de Marcos Paz.

Angelini también destacó que este proyecto forma parte de un plan de reorganización del sistema carcelario que busca mejorar las condiciones de detención y la seguridad en la región.

Resultados positivos del Plan Bandera
 Durante el anuncio, Angelini destacó los resultados del Plan Bandera, implementado en 2024, que logró una reducción del 65,5% en la tasa de homicidios respecto a 2023. "Estamos contentos porque el resultado ha sido muy bueno y Vamos por el buen camino, aunque todavía falta mucho por hacer", expresó el funcionario.

Asimismo, resaltó que el plan incluyó un enfoque prioritario en el control de presos de alto perfil y en la cooperación entre áreas de inteligencia, investigación y fiscalías federales. Angelini concluyó señalando la necesidad de trabajar contra "la Justicia que permitió esto y la política que fue cómplice", además de avanzar en la lucha contra los financiadores del narcotráfico.

La habilitación de la cárcel federal de Coronda representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema penitenciario y en el combate contra la inseguridad en la provincia y el país.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-24 at 16.30.38

El ministro de Educación y los gremios docentes mantuvieron una reunión de trabajo

Redacción
Provinciales24/01/2025

Se busca construir las condiciones necesarias para lograr acuerdos. “Hay voluntad y predisposición al diálogo, y la prioridad está puesta en los aprendizajes” indicó Goity, quien a su vez destacó la intensa actividad educativa en enero, que incluye 36.000 estudiantes y 1.700 docentes en las escuelas de verano, además de los avances en el Programa 1000 Aulas.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 15.47.51

Boleto Educativo 2025: “Ya hay más de 80.000 inscriptos en menos de 24 horas”

Redacción
Provinciales24/01/2025

Así lo confirmó este viernes la subsecretaria de Transporte y Logística de la Provincia, Mónica Alvarado, quien realizó un balance de la implementación de esta política de Estado durante 2024 y brindó precisiones sobre las novedades para el presente año. Desde este jueves está abierta la inscripción en la Página Web de la Provincia, o a través de la aplicación correspondiente.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.

Lo más visto
Diseño sin título

Búsqueda de persona en Rafaela

Redacción
Policiales24/01/2025

El Destacamento 9° de Rafaela se encuentra interviniendo en la búsqueda de un hombre cuyo paradero se desconoce desde el pasado 22 del corriente mes. La denuncia fue realizada este jueves por su hermana, quien manifestó su preocupación por la ausencia del mismo.

2023-06-09NID_278300O_1

Violento asalto en una vivienda del barrio 30 de octubre

Redacción
Policiales24/01/2025

En la noche del miércoles, un residente del barrio 30 de octubre fue víctima de un violento asalto en su hogar ubicado sobre calle Lavalle. El hecho ocurrió mientras la víctima dormía y fue despertada por un fuerte ruido proveniente de la cocina.

fCI_9o5-L_1300x655__1

El avión de Owen Crippa llegó a Sunchales: un sueño cumplido

Redacción
Provinciales24/01/2025

El teniente de la Armada Argentina, Owen Crippa, logró cumplir un sueño largamente esperado: el avión que pilotó durante la Guerra de Malvinas, un Aermacchi MB-339, ya está en Sunchales. Este modelo, utilizado en la histórica misión contra el HMS Argonaut el 21 de mayo de 1982, regresó al país tras 20 años de esfuerzos por parte del veterano.