
Conductor alcoholizado chocó un auto estacionado y hubo otro accidente en pleno bulevar
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
El tratamiento del proyecto de ley que busca eliminar los cargos hereditarios y otras formas de nepotismo en la administración pública de Santa Fe se ha postergado hasta febrero o marzo de 2025.
06/01/2025A pesar de contar con media sanción de la Cámara de Diputados desde noviembre pasado, el texto no fue discutido en el Senado durante 2024, quedando pendiente para las primeras sesiones de este año.
Detalles del proyecto:
La iniciativa, impulsada por la diputada Ximena Sola (Pro), propone prohibir cualquier forma de favoritismo en la designación de cargos públicos. Además, busca eliminar disposiciones en convenios colectivos de trabajo y estatutos, como en la Empresa Provincial de la Energía (EPE), que reservan cargos para familiares directos de empleados actuales.
El proyecto se enmarca en un conjunto de leyes que promueven la transparencia y la meritocracia, como la ley de Ficha Limpia, recientemente aprobada por unanimidad. Según Sola, esta normativa responde a un reclamo social para terminar con privilegios que afectan la eficiencia y equidad en el Estado.
Avances y críticas:
En la Cámara de Diputados, la propuesta fue aprobada casi por unanimidad, con excepción del Frente Amplio por la Soberanía, que consideró insuficiente el alcance del proyecto al no incluir limitaciones a funcionarios políticos en el nombramiento de familiares. En el Senado, el oficialismo de Unidos para Cambiar Santa Fe, con mayoría cómoda, tiene la posibilidad de avanzar con el tema en las próximas sesiones.
Cambios en la EPE:
El gobierno provincial ya ha implementado cambios en la Empresa Provincial de la Energía (EPE) relacionados con la eliminación de los cargos hereditarios. A través de la denuncia de artículos específicos del Convenio Colectivo de Trabajo 235/97, se estableció que las futuras contrataciones se realizarán exclusivamente por concurso público basado en idoneidad.
Además, se eliminaron beneficios como el Bono Anual por Eficiencia (BAE) y el pago de energía y gas para los empleados, en un esfuerzo por optimizar recursos y priorizar inversiones.
Perspectivas:
La aprobación de esta ley representa un paso más hacia un sistema más transparente y eficiente en la administración pública santafesina. Sin embargo, las postergaciones en su tratamiento reflejan los desafíos políticos y gremiales asociados a su implementación.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad apuesta a una conducción más segura con entrenamientos teórico-prácticos que comienzan este sábado en el Predio de La Flor.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.