
Santa Fe fue sede de un seminario clave sobre derechos humanos y justicia
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
Los maestros nucleados por AMSAFE cumplirán la segunda semana con medidas de fuerza por 48 horas.
Provinciales08/08/2022Comienza otra semana de medidas de fuerza en Santa Fe. Ante la negativa rutilante del gobierno de la provincia en convocar a los gremios a la reapertura de la paritaria, los sindicatos de varios sectores expresaron su descontento en las calles santafesinas.
Por su parte, los docentes estatales cumplirán por segunda semana consecutiva un plan de lucha de 48 horas. El miércoles 10 y el jueves 11 de agosto, los maestros nucleados por AMSAFE se movilizarán con el objetivo de lograr una convocatoria por parte de la gestión provincial encabezada por el gobernador Omar Perotti.
En diálogo con Radio EME, María José Marano, secretaria general de AMSAFE La Capital, aseguró que “no se vislumbra una pronta salida del conflicto”. “No hay respuesta. Si la hubiese estaríamos evaluando otra situación con una propuesta. Pero nada de esto esta sucediendo”, sostuvo.
A su vez, mencionó: “Nunca queremos que sigan los paros. Pero cuando entramos en una medida de fuerza debemos salir con el diálogo”.
Y agregó: “Pero no estamos en ninguna discusión porque no hay nada por parte del gobierno. Por eso no vislumbramos una pronta salida al conflicto”.
Por último, afirmó: “Tenemos que poder dialogar. No solo por los salarios, sino que también por reclamos de las escuelas públicas. Condiciones laborales y de aprendizaje para los alumnos”.
Durante cinco jornadas, jueces, fiscales y funcionarios debatieron sobre la aplicación de estándares internacionales en la provincia.
El gobernador de Santa Fe volvió a insistir en que el futuro del país debe construirse desde las provincias que generan producción, empleo y desarrollo.
De esta forma finaliza la Covnención Reformadora, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Este martes concluyó el 14° sorteo de los Créditos Nido, que impulsa el Gobierno provincial junto con el Banco Municipal. En esta ocasión participaron 41.941 santafesinos y santafesinas, y se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 4.358 ya entregados en instancias anteriores.
Con más de 20 empresas santafesinas en la AOG Expo 2025, la provincia reafirmó su rol en la cadena de valor del petróleo, gas y minería, destacando talento, infraestructura y articulación interprovincial.
El Ministerio de Cultura abre la inscripción para conformar la Delegación Oficial que participará del 66º Festival Nacional del Folclore, con una propuesta artística centrada en la figura del Brigadier General Estanislao López.
Este viernes, a las 17, la Legislatura será escenario de la ceremonia que pondrá en vigencia la Carta Magna reformada tras más de dos meses de debates.
En el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la provincia presentó avances del programa de abordaje y lanzó una iniciativa de sensibilización que busca promover la escucha y reducir el estigma.
Siete exdirectivos y síndicos de la mayor cooperativa vitivinícola del país enfrentarán a la Justicia por presunta falsificación contable. La acusación apunta a ocultar un quebranto millonario y se desprende del conflicto judicial con la empresa Iberte.
El caso fue advertido por personal policial y confirmado por vecinos que escucharon cerca de veinte detonaciones. No hubo heridos.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA. Autores desconocidos escalaron un tapial de más de dos metros para ingresar a una vivienda de calle Baliño y sustraer distintos elementos del interior.
El tradicional paseo de artesanías, diseño y emprendimientos se realizará este sábado y domingo en el exterior del Centro Recreativo Metropolitano. Habrá más de 100 propuestas culturales y productivas, en paralelo con los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.