El tiempo - Tutiempo.net

El impacto global del autismo: 61.8 millones de personas viven con TEA

Un informe del Estudio de la Carga Global de Enfermedades 2021, publicado en The Lancet Psychiatry, reveló que alrededor de 61.8 millones de personas en todo el mundo viven con trastorno del espectro autista (TEA).

Mundo09/01/2025RedacciónRedacción
FlQpxhPrC_870x580__1

Este hallazgo subraya la importancia de mejorar los servicios de diagnóstico temprano y apoyo integral, dado el impacto significativo que tiene el autismo a nivel personal y social.

Características del TEA
El autismo es una condición del desarrollo que afecta la comunicación social, genera intereses restringidos y presenta comportamientos repetitivos. Su manifestación y severidad varían ampliamente, desde personas altamente independientes hasta aquellas que requieren apoyo constante.

Datos clave del informe
-Prevalencia global ajustada por edad: 788.3 casos por cada 100,000 personas.
-Diferencias de género: Más común en hombres (1064.7 casos por 100,000) que en mujeres (508.1 por 100,000).

Esto sugiere posibles sesgos en el diagnóstico, ya que las mujeres podrían estar subrepresentadas debido a evaluaciones tradicionales.
-Edad y discapacidad: El TEA es más frecuente en menores de 20 años y se posiciona entre las diez principales causas de discapacidad no fatal en este grupo etario.
-Carga global de salud: Representó 11.5 millones de años de vida ajustados por discapacidad (DALYs) en 2021.

Distribución geográfica
-Regiones con mayor prevalencia: Asia Pacífico de altos ingresos (Japón y Corea del Sur lideran).
-Regiones con menor prevalencia: Latinoamérica tropical y otras áreas con menores ingresos y menos acceso a servicios de salud especializados.

Un desafío global con oportunidades
El informe destaca que los avances en metodologías de recopilación de datos han permitido obtener una visión más precisa del impacto del TEA. Sin embargo, persisten grandes brechas, especialmente en países de ingresos bajos y medios, donde se subestima la prevalencia debido a recursos limitados para diagnóstico y tratamiento.

Importancia de las intervenciones tempranas
Los programas enfocados en el desarrollo social y conductual en edades tempranas pueden mejorar los resultados educativos, laborales y sociales.

Es esencial contar con servicios continuos para adultos autistas, que a menudo enfrentan dificultades en la transición hacia la independencia y el empleo.

Conclusión
El autismo tiene un impacto significativo a lo largo de toda la vida. A medida que aumenta la comprensión sobre el TEA, es crucial que los sistemas de salud adapten sus estrategias para abordar las necesidades específicas de esta población, fomentando la inclusión, el apoyo adecuado y la mejora en la calidad de vida.

Te puede interesar
incendio-los-angelesjpg

El dramático escape de Sofía Valcart de los incendios en Los Ángeles

Redacción
Mundo15/01/2025

Sofía Valcart, una joven de 19 años de Santo Tomé, Santa Fe, nunca imaginó que su experiencia como au pair en Los Ángeles se convertiría en una lucha por la supervivencia. A solo una semana de haber llegado a Pacific Palisades, uno de los barrios más exclusivos de la ciudad, los voraces incendios que azotan California transformaron su vida en una pesadilla.

Lo más visto
descarga (1)

Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja

Redacción
Policiales18/01/2025

En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.