
El procedimiento, altamente complejo, representa un avance clave en el tratamiento de cardiopatías congénitas en efectores públicos de la provincia de Santa Fe.
El mercado de autos usados registró un crecimiento del 5,5% a nivel nacional en 2024, alcanzando 1.745.335 unidades vendidas. Diciembre marcó un récord histórico en ventas, con Santa Fe como una de las provincias líderes en crecimiento. El VW Gol y Trend fue el modelo más vendido del año.
Provinciales10/01/2025En 2024, la venta de autos usados en Argentina mostró una notable recuperación, alcanzando un crecimiento interanual del 5,5%, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Durante el año se comercializaron 1.745.335 unidades, superando las 1.654.395 vendidas en 2023.
Diciembre fue especialmente destacado, con 160.539 vehículos vendidos, lo que representó un aumento del 31,56% respecto al mismo mes del año anterior (122.024 unidades). Este volumen convirtió a diciembre de 2024 en el mejor de los últimos 30 años, desde que se recopilan datos del sector.
Alberto Príncipe, presidente de la CCA, resaltó el inicio incierto del año para el sector: “La incertidumbre era alta en los primeros meses, pero julio trajo un cambio positivo con el mejor mes de ventas de la historia. Las medidas del gobierno y la normalización de precios reactivaron el mercado”. Además, destacó el impacto de los créditos bancarios para la compra de vehículos, que incentivaron la recuperación.
Los autos más vendidos de 2024
El VW Gol y Trend lideró las ventas con 100.265 unidades, seguido por la Toyota Hilux con 66.502, y el Chevrolet Corsa y Classic con 53.537. Otros modelos destacados fueron:
-VW Amarok: 45.694
-Ford Ranger: 44.848
-Toyota Corolla y Fiat Palio: ambos con 34.125 unidades
-EcoSport: 34.062
-Peugeot 208: 33.627
-Ford Ka: 31.705
Provincias con mayor crecimiento en ventas
Santa Cruz lideró con un aumento del 11,26%, seguida de Neuquén (10,23%) y Santa Fe (8,16%). Otras provincias destacadas fueron Chaco (7,97%), Córdoba (7,16%) y Mendoza (6,86%).
Con una perspectiva optimista para 2025, el sector se prepara para consolidar su recuperación, incentivado por precios estables y mejores opciones de financiamiento.
El procedimiento, altamente complejo, representa un avance clave en el tratamiento de cardiopatías congénitas en efectores públicos de la provincia de Santa Fe.
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
“Crecer Capacita” continuará brindando herramientas de gestión a gobiernos locales con nuevas temáticas, más alcance territorial y modalidad virtual.
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe reunió a representantes de empresas de 13 provincias. El 45% logró cerrar acuerdos el mismo día, consolidando a las rondas de negocios como una herramienta estratégica para el desarrollo productivo.
La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Un Honda Civic sospechoso de haber protagonizado disparos horas antes fue nuevamente detectado en un robo en Villa Rosas. Los ocupantes lograron huir.
El "Churro", célebre por su actividad delictual, volvió a hacer de las suyas en un local de Rafaela. Se robó dos teléfonos.
Pese a los reiterados delitos que viene protagonizando, nadie asume responsabilidades sobre el joven, que continúa generando temor en los barrios.
Ante una obra antirreglamentaria, la Municipalidad de Rafaela labró actas, solicitó planos y reforzó inspecciones, en respuesta a denuncias vecinales.