
Vuelve Escena Santafesina, una convocatoria dedicada a las artes escénicas
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
El calor extremo no da tregua en Santa Fe y la región, y quedó reflejado en el ranking de las ciudades más calurosas del país elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Provinciales16/01/2025En su registro de las 10 de la mañana del jueves, cinco localidades santafesinas figuraban entre las diez más calurosas de Argentina: Sunchales, Reconquista, Santa Fe (Sauce Viejo), Ceres y Rosario. Estas ciudades registraron temperaturas superiores a los 32 °C, acompañadas de sensaciones térmicas que superaron los 34 °C.
El listado nacional también incluyó a Tartagal, Las Lomitas y Concordia, destacando estas localidades como las más afectadas por la ola de calor en el país. En el caso de Santa Fe, según el Centro de Informaciones Meteorológicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL, la temperatura alcanzó los 35,1 °C a las 10:40 de la mañana, mientras que la sensación La temperatura rozó los 39,8 °C.
Santa Fe y la región, protagonistas del calor extremo
La ubicación de varias ciudades santafesinas en los primeros puestos del ranking evidencia el impacto que tiene esta ola de calor en la provincia. Las altas temperaturas, sumadas a la humedad característica de la región, intensifican la sensación térmica, generando malestar en la población y aumentando los riesgos de golpe de calor.
Una alerta que requiere prevención
Frente a este panorama, las autoridades provinciales reiteraron la importancia de adoptar medidas de cuidado, especialmente entre los grupos más vulnerables, como niños y personas mayores. Manténgase hidratado, evite la exposición al sol en las horas de mayor intensidad y permanezca en lugares frescos según algunas de las principales recomendaciones.
Con las altas temperaturas previstas para continuar, Santa Fe y su región seguirán siendo protagonistas de este ranking, lo que obliga a la población a tomar precauciones para evitar problemas de salud relacionados con el calor extremo.
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe reunió a representantes de empresas de 13 provincias. El 45% logró cerrar acuerdos el mismo día, consolidando a las rondas de negocios como una herramienta estratégica para el desarrollo productivo.
La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.
Con 26 líneas de financiamiento activas, el Gobierno provincial superó en apenas semanas la demanda de todo el año 2024. Las herramientas con tasa subsidiada apuntan a fortalecer la producción, la innovación y el desarrollo regional.
Se trata de un hombre de 79 años, con patologías preexistentes, que falleció tras permanecer internado en Casilda. La provincia ya suma 4.828 contagios y varias localidades, incluida Rosario, continúan en brote.
A partir de la gestión del intendente Leonardo Viotti, se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.