
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
La ola de despidos en el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha alcanzado a 14 trabajadores en la provincia de Santa Fe, en el marco de un ajuste que afecta a más de 200 empleados en todo el país. Entre los cesanteados se encuentra Fernando Cattáneo, jefe de la agencia PAMI en Sunchales.
Provinciales24/01/2025Sergio Delfino, delegado de ATE PAMI en Santa Fe, confirmó que ya se anunciaron otros 150 despidos a nivel nacional para la próxima semana. "No sabemos el criterio que tendrán para los despidos", expresó Delfino, quien indicó que la mayoría de los afectados tienen menor antigüedad, lo que los hace más susceptibles a las desvinculaciones.
En Santa Fe, los despidos se distribuyeron de la siguiente manera: 13 en la ciudad de Rosario, bajo la Unidad de Gestión Local (UGL) 9, y uno en Sunchales, correspondiente a la UGL 15. La noticia ha generado preocupación entre los trabajadores del organismo.
A nivel nacional, los despidos en las agencias del PAMI alcanzan a provincias como Córdoba, La Plata, San Luis, Paraná, Junín, Mar del Plata, La Pampa, Corrientes, Olavarría, Bahía Blanca, Salta y Chaco. El total de cesanteados se estima entre 210 y 220 personas, y se espera que continúen llegando notificaciones.
Delfino explicó que en Buenos Aires varios trabajadores no pudieron ingresar a sus puestos de trabajo, y adelantó que ATE está organizando asambleas en todo el país para definir un plan de acción. "El viernes realizaremos una asamblea en Buenos Aires para evaluar los pasos a seguir", señaló el delegado, quien lamentó la falta de voluntad de diálogo por parte de las autoridades.
La situación ha generado un clima de incertidumbre entre los empleados del PAMI, quienes temen que los despidos continúen en el marco de las políticas de ajuste implementadas a nivel nacional.
El acusado de homicidio y narcotráfico fue capturado este miércoles tras un operativo coordinado por el Bloque de Búsqueda de Santa Fe. Su nombre había sido incluido en la lista de los más buscados apenas 24 horas antes.
La provincia sigue profundizando su política de combate al microtráfico: este jueves fue demolido un inmueble utilizado como punto de venta de drogas en Rueda y Príncipe de Gales, Rosario, vinculado a la banda “Los Cantero”.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.