
La sede comenzará a funcionar en los próximos días y concentrará en un mismo espacio varios servicios para la comunidad.
Este evento internacional, que se celebrará entre el 12 y el 26 de septiembre de 2026, no solo será una competencia deportiva de alto nivel, sino también una oportunidad única para transformar a Rafaela en términos sociales, económicos, culturales y deportivos, dejando un legado para las futuras generaciones.
Infraestructura de Primer Nivel:
Uno de los principales beneficios que los ODESUR traerán a la ciudad será el desarrollo de infraestructura de primer nivel. Entre las obras más destacadas, se incluye la construcción de un microestadio multipropósito con capacidad para 3,000 espectadores. Este espacio estará diseñado para albergar competencias de alto nivel, como patín artístico, y se convertirá en un punto de referencia para eventos deportivos en el futuro.
Además, Rafaela contará con una nueva pista de BMX y un Skate Park, que ofrecerán a los jóvenes y deportistas un espacio moderno y seguro para la práctica de deportes urbanos. Estas instalaciones no solo servirán para los ODESUR, sino que quedarán como una herramienta invaluable para fomentar el deporte y la recreación en la ciudad.
Desarrollo Económico y Turístico:
Los Juegos también traerán consigo una importante reactivación económica. Se construirán 400 nuevas plazas habitacionales para albergar a los atletas, que luego se integrarán al parque habitacional de la ciudad, ayudando a satisfacer la creciente demanda de viviendas en la región.
Además, la organización del evento generará empleo en diversas áreas, desde la construcción hasta los servicios, el comercio y el turismo. Rafaela se convertirá en un destino internacional, atrayendo miles de visitantes, delegaciones y medios de comunicación que contribuirán al posicionamiento de la ciudad como un lugar atractivo para futuros eventos.
Legado Deportivo y Social:
Uno de los aspectos más significativos de los ODESUR 2026 será el legado que dejará en la ciudad. Las nuevas instalaciones deportivas no solo beneficiarán a los atletas profesionales, sino también a niños, jóvenes y adultos, quienes tendrán acceso a espacios de calidad para la práctica del deporte, promoviendo hábitos saludables y el desarrollo de talentos locales.
Asimismo, la integración con otras ciudades anfitrionas, como Rosario y Santa Fe, fortalecerá los lazos regionales, consolidando a la provincia como un referente en la organización de eventos internacionales. El intercambio cultural que traerán las delegaciones de diferentes países enriquecerá a Rafaela, sumando diversidad y oportunidades de aprendizaje para la comunidad.
Proyección a Largo Plazo:
Los ODESUR no solo son una competencia deportiva, sino una inversión estratégica en el futuro de Rafaela. Las mejoras en infraestructura, el impulso al turismo, la creación de empleo y el fomento del deporte marcarán un antes y un después en la ciudad, proyectándola como un centro de referencia a nivel nacional e internacional.
Es fundamental que toda la comunidad rafaelina, tanto el sector público como privado, se una para trabajar en este desafío colectivo. Los ODESUR 2026 serán la plataforma para una nueva etapa de crecimiento y desarrollo para Rafaela, reafirmando su lugar como una ciudad pujante y preparada para enfrentar grandes retos.
Rafaela tiene la oportunidad de demostrar al mundo su capacidad de organización y hospitalidad, consolidándose como un destino deportivo y cultural de primer nivel.
La sede comenzará a funcionar en los próximos días y concentrará en un mismo espacio varios servicios para la comunidad.
Este jueves, en el auditorio “Dr. René Favaloro” (Av. Mitre 111), se firmó un Convenio de Reciprocidad entre el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ª Circ.) y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica de Rafaela. El acuerdo pone en marcha un programa sostenido de formación continua con alcance regional.
La ciudad fue escenario de competencia de primer nivel y dejó una imagen que la consolida como anfitriona de grandes eventos.
Once instituciones participaron de la tradicional competencia que abrió oficialmente la muestra más importante del sector en Rafaela.
En el marco del 80° aniversario del gremio, los ediles participaron de un encuentro en el Espacio Cultural donde se repasaron obras, proyectos y la necesidad de más personal para responder a la creciente demanda de servicios en Rafaela.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La Municipalidad de Rafaela, a través de su División de Educación Vial, llevó adelante una serie de encuentros destinados a trabajadores de la empresa con el objetivo de fomentar prácticas responsables y prevenir siniestros en la vía pública.
La Municipalidad de Rafaela anunció dos encuentros gratuitos para empresas, emprendedores y trabajadores que buscan mejorar el clima laboral y potenciar su comunicación.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.