El tiempo - Tutiempo.net

Decisión final: el Concejo Municipal vota este viernes el futuro del crematorio en Rafaela

Este viernes 31 de enero, el Concejo Municipal de Rafaela realizará una votación clave en sesión extraordinaria convocada por el ejecutivo, para definir la aprobación del proyecto de construcción de un crematorio en la zona rural de Rafaela, específicamente en el terreno ubicado en la Concesión N° 306 , cercano a la intersección de la Ruta Provincial N° 70 y la Variante Rafaela .

Locales30/01/2025RedacciónRedacción
QW7BxHPqW_1300x655__1

El terreno en cuestión pertenece a la sociedad Elejua SA , la cual adquirió la fracción en mayo de 2004. La ubicación propuesta ha generado expectativas debido a su posible impacto en el desarrollo urbanístico y en la planificación de servicios funerarios de la región.

Antecedentes del proyecto

La solicitud para instalar el crematorio fue presentación mediante expediente por el señor Claudio Vivas Fleitas , socio gerente de la empresa "Crematorio y Cochería Rafaela SRL", quien adjuntó documentación detallada, incluyendo contratos de comodato y planos de medición del terreno.

Si bien la viabilidad del proyecto había sido autorizada mediante un decreto anterior, dicho permiso no implicaba la habilitación automática para iniciar las obras. Por ello, la aprobación definitiva depende de esta votación.

Aspectos en discusión

Uno de los puntos que ha generado debate es que parte de las construcciones previstas se encuentra sobre un terreno calificado como "No Edificable" , según la Ordenanza N° 2.931. Además, el informe de factibilidad resalta la necesidad de cumplir con las normativas de habilitación y de ajustar los límites definidos por las concesiones.

Impacto y expectativas

El proyecto del crematorio es visto por algunos sectores como una solución necesaria para cubrir la creciente demanda de servicios funerarios. Sin embargo, también ha generado inquietudes por su ubicación y por las implicancias medioambientales y urbanísticas que podrían tener en la zona.

El resultado de la votación será determinante para el futuro del emprendimiento, y se espera que tanto los concejales como los actores involucrados ofrezcan declaraciones sobre la decisión adoptada tras la sesión.

Te puede interesar
Lo más visto
7e37a06e-76e2-4867-bab6-0c569d555364

Juicio oral en Mendoza por balances falsos de Fecovita

Redacción
Judiciales08/09/2025

Siete exdirectivos y síndicos de la mayor cooperativa vitivinícola del país enfrentarán a la Justicia por presunta falsificación contable. La acusación apunta a ocultar un quebranto millonario y se desprende del conflicto judicial con la empresa Iberte.