El tiempo - Tutiempo.net

Boleto Educativo Gratuito 2025: Más de 154.000 usuarios ya disfrutan del beneficio

El Boleto Educativo Gratuito 2025 comenzó a funcionar este lunes, y ya son 154.000 las personas inscriptas en todo Santa Fe. El ministro Gustavo Puccini destacó la ampliación de canales de inscripción y la importancia de la medida que garantiza derechos y facilita el acceso a la educación.

Provinciales03/02/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-02-03 at 11.07.50 AM

Desde este lunes 3 de febrero, el Boleto Educativo Gratuito 2025 (BE) comenzó a ser una realidad para estudiantes, docentes y asistentes escolares de todos los niveles en la provincia de Santa Fe. El programa, que busca aliviar la carga económica de las familias y fomentar la asistencia a clases, ha registrado un inicio sin precedentes, con más de 154.000 inscripciones en apenas 11 días.

“Este es un registro sin precedentes, un paso fundamental en una política de Estado que garantiza derechos e iguala oportunidades”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini. Y destacó que la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro prioriza un programa que tiene un impacto directo sobre las familias santafesinas, con recursos que superan los 54.000 millones de pesos.

El Boleto Educativo sigue siendo un beneficio clave para los docentes y estudiantes de todos los niveles, incluidos los docentes de jardines particulares que fueron incorporados el año pasado. En 2024, el programa alcanzó un récord histórico con más de 335.000 beneficiarios, un 82% más que en 2021, el año de su lanzamiento. Este año, las expectativas indican que el número de inscripciones seguirá creciendo.

Para acceder al beneficio, los interesados deben inscribirse digitalmente en www.santafe.gob.ar/boletoeducativo o a través de la App Boleto Educativo. Aquellos que utilicen la tarjeta SUBE deberán esperar a recibir un mail confirmando la activación de su solicitud y luego pasar su tarjeta por una Terminal Automática SUBE (TAS) para comenzar a utilizar el beneficio.

Además, este año se implementaron turnos online para optimizar la atención de los usuarios. En las ciudades de Rosario y Santa Fe, aquellos con dificultades en el proceso de inscripción podrán realizar sus consultas en turnos previamente agendados a través del sitio web oficial. En Rosario, además del puesto en la Terminal de Omnibus Mariano Moreno, se habilita un nuevo punto de atención en Plataforma Lavardén. En Santa Fe, el servicio se brindará en la Terminal de Omnibus.

Este programa continúa siendo una herramienta clave en la provincia, promoviendo la igualdad de oportunidades y garantizando el acceso a la educación de miles de santafesinos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-04 at 11.09.13 AM

Monitoreo de temperaturas extremas en Santa Fe

Redacción
Provinciales04/02/2025

Ante la ola de calor que afecta a la provincia y la región del litoral, el Comité Operativo Interministerial del Gobierno de Santa Fe llevó a cabo una nueva reunión en la ciudad capital para evaluar el avance del plan de contingencia.

Lo más visto