
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer. En Santa Fe se diagnostican 11.800 casos de forma anual.
Provinciales04/02/2025Cada 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, una fecha clave para concientizar sobre la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad. En la provincia de Santa Fe, según datos del Registro Provincial de Cáncer (Recasfe), se diagnostican aproximadamente 11.800 nuevos casos de cáncer por año, mientras que alrededor de 5.200 personas fallecen anualmente a causa de esta patología.
El 80,9 % de los diagnósticos corresponden a hombres y mujeres mayores de 50 años, con una mayor incidencia entre los 50 y 69 años. Los tipos de cáncer más prevalentes en la provincia, al igual que en el resto del país, son: Cáncer de mama; Cáncer de colon; Cáncer de pulmón; Cáncer de cuello uterino; y Cáncer de próstata.
Estrategias de prevención y detección temprana
El cáncer puede prevenirse y detectarse a tiempo mediante diversas estrategias de salud pública. Entre ellas se destacan:
Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), fundamental para reducir la incidencia del cáncer de cuello uterino.
Tamizaje poblacional a través del Papanicolaou (PAP) y el Test de Sangre Oculta en Materia Fecal.
Hábitos de vida saludables, como una alimentación balanceada, actividad física regular, evitar el consumo de tabaco y realizar controles médicos periódicos.
Acciones del Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Agencia de Control del Cáncer, trabaja en la prevención y detección temprana mediante la implementación de programas provinciales de tamizaje y promoción de hábitos saludables. Se estima que un tercio de los casos de cáncer pueden evitarse mediante la adopción de estilos de vida saludables y el acceso a controles médicos periódicos.
Desde la Agencia de Control del Cáncer se articulan políticas públicas que garantizan el acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos oportunos, brindando mayores oportunidades de recuperación y calidad de vida a los pacientes.
En este Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, se refuerza el llamado a la comunidad para asumir un rol activo en la prevención y detección temprana de esta enfermedad. La salud está en nuestras manos.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.