
La décima edición de la SDL2025 vivió una jornada llena de emociones y propuestas culturales: lecturas, presentaciones literarias, arte y música se unieron en distintos espacios de la ciudad.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.
Locales04/02/2025
Redacción
Este martes al mediodía, el gobierno municipal formalizó una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra Maximiliano Orellana, presidente de la Comisión Vecinal del barrio Mora, a quien se le atribuyen amenazas verbales hacia funcionarios y concejales oficialistas. La presentación se da en medio de las tensiones generadas por el proyecto de construcción de una Alcaidía con capacidad para 240 internos en el predio donde actualmente funciona el REMA, ubicado en avenida Italia y Camino Público 5.

Orellana lidera, junto a otros dirigentes vecinales, una movilización programada para este jueves en rechazo a la obra, que fue aprobada por el Concejo Municipal con el apoyo de la mayoría oficialista. Según la denuncia, el dirigente habría proferido amenazas como: “Les voy a romper la cabeza a todos los que están acá” , “Les prendo fuego el municipio a vos, a tu hermano ya todo el comité que los sigue” , y “Son todos unos hijos de re mil putas” .
La denuncia también menciona publicaciones realizadas en redes sociales donde Orellana habría advertido sobre un "ultimátum" de una semana para revertir la decisión del Concejo. En dichos mensajes, se planteó la posibilidad de extender las protestas hasta las puertas del Concejo Municipal y los domicilios particulares del intendente y los concejales que votaron a favor del proyecto.

Además, se adjuntaron como evidencia un video y capturas de pantalla de las amenazas, así como un audio de WhatsApp en el que, según el gobierno, se registran nuevas intimidaciones. Entre los incidentes mencionados, destaca el ocurrido en la sesión extraordinaria del viernes, donde Orellana habría amenazado al concejal Lisandro Mársico diciéndole: “Vos vas a pagar las consecuencias” .
También se presentó un video de octubre de 2024, donde se observa a Orellana en las oficinas municipales exigiendo ser atendido y utilizando un lenguaje agresivo. Aunque este material no estaría directamente relacionado con los hechos recientes, el municipio lo demostró parte de un patrón de conducta violenta.
El conflicto sigue escalando en la ciudad, mientras los vecinos y dirigentes vecinales mantienen su rechazo al proyecto. Por su parte, el gobierno local sostiene que la construcción de la nueva Alcaidía es necesaria para mejorar la seguridad, aunque no descartan que el tema continúe generando polémica en los próximos días.

La décima edición de la SDL2025 vivió una jornada llena de emociones y propuestas culturales: lecturas, presentaciones literarias, arte y música se unieron en distintos espacios de la ciudad.

En diez meses, propuestas culturales gratuitas recorrieron 58 localidades de la provincia con conciertos, juegos, experiencias inmersivas y encuentros comunitarios en plazas y espacios públicos.

Los vecinos de los barrios del sector 1 deberán disponer sus residuos de patio el domingo 2 de noviembre por la noche. También se recuerda que los miércoles se realiza la recolección en el sector 5.

Según comentaron cerca del entorno a RAFAELA INFORMA, el caso llegó a profesionales de salud y derivó en la intervención judicial. La víctima, de 8 años, vive en barrio Güemes y ya está bajo resguardo. El sospechoso fue aprehendido.

Una combinación de feriado turístico y fecha patria trasladada generará un parate de cuatro jornadas consecutivas en la atención presencial bancaria. También habrá un cierre previo por el Día del Bancario.

Un encargado denunció la sustracción de material eléctrico dentro de un predio industrial. No es el primer hecho en el lugar y se investiga si existe conexión entre los episodios.

La Justicia rafaelina ordenó que el motociclista de 22 años continúe detenido mientras avanza la investigación por el choque que terminó con la vida de Leonel Sosa. El caso generó una audiencia cargada de tensión y dolor en Tribunales.

Una picada en pleno bulevar terminó con la vida de Leonel Sosa y dejó a otro joven tras las rejas. La audiencia judicial no solo definió 60 días de prisión preventiva para el imputado: también expuso el dolor crudo de dos familias quebradas por la misma noche trágica. Rafaela vuelve a preguntarse qué nos está pasando cuando la velocidad y la imprudencia se llevan lo que no vuelve.