
Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo Hospital Regional, una obra histórica cuya inversión supera los 66.000 millones de pesos. La inauguración será este viernes a las 18, con actividades abiertas a toda la comunidad.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.
Locales04/02/2025
Redacción
Este martes al mediodía, el gobierno municipal formalizó una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra Maximiliano Orellana, presidente de la Comisión Vecinal del barrio Mora, a quien se le atribuyen amenazas verbales hacia funcionarios y concejales oficialistas. La presentación se da en medio de las tensiones generadas por el proyecto de construcción de una Alcaidía con capacidad para 240 internos en el predio donde actualmente funciona el REMA, ubicado en avenida Italia y Camino Público 5.

Orellana lidera, junto a otros dirigentes vecinales, una movilización programada para este jueves en rechazo a la obra, que fue aprobada por el Concejo Municipal con el apoyo de la mayoría oficialista. Según la denuncia, el dirigente habría proferido amenazas como: “Les voy a romper la cabeza a todos los que están acá” , “Les prendo fuego el municipio a vos, a tu hermano ya todo el comité que los sigue” , y “Son todos unos hijos de re mil putas” .
La denuncia también menciona publicaciones realizadas en redes sociales donde Orellana habría advertido sobre un "ultimátum" de una semana para revertir la decisión del Concejo. En dichos mensajes, se planteó la posibilidad de extender las protestas hasta las puertas del Concejo Municipal y los domicilios particulares del intendente y los concejales que votaron a favor del proyecto.

Además, se adjuntaron como evidencia un video y capturas de pantalla de las amenazas, así como un audio de WhatsApp en el que, según el gobierno, se registran nuevas intimidaciones. Entre los incidentes mencionados, destaca el ocurrido en la sesión extraordinaria del viernes, donde Orellana habría amenazado al concejal Lisandro Mársico diciéndole: “Vos vas a pagar las consecuencias” .
También se presentó un video de octubre de 2024, donde se observa a Orellana en las oficinas municipales exigiendo ser atendido y utilizando un lenguaje agresivo. Aunque este material no estaría directamente relacionado con los hechos recientes, el municipio lo demostró parte de un patrón de conducta violenta.
El conflicto sigue escalando en la ciudad, mientras los vecinos y dirigentes vecinales mantienen su rechazo al proyecto. Por su parte, el gobierno local sostiene que la construcción de la nueva Alcaidía es necesaria para mejorar la seguridad, aunque no descartan que el tema continúe generando polémica en los próximos días.

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo Hospital Regional, una obra histórica cuya inversión supera los 66.000 millones de pesos. La inauguración será este viernes a las 18, con actividades abiertas a toda la comunidad.

El equipo interdisciplinario evaluó a trabajadores con dificultades para reincorporarse y permitió que la mayoría regresara a sus funciones, ya sea en su puesto habitual o mediante reubicación laboral. El proceso garantiza acompañamiento, claridad y responsabilidad en cada caso.

El programa municipal cumplió cinco años y se afianza como un ámbito de acompañamiento, participación y bienestar emocional para niñas, niños y adolescentes de diversos barrios. Más de 120 chicos y chicas ya fueron parte de esta propuesta que nació en plena pandemia.

RAFAELA INFORMA accedió a un grave robo ocurrido días atrás, donde un grupo de delincuentes forzó accesos, inutilizó cámaras y se llevó millones en efectivo, cheques, divisas y joyas familiares.

El Subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente respondió otra minuta opositora y reiteró que no hubo contratos con Agua San Carlos desde su área. En el oficialismo señalan que el PJ insiste con maniobras políticas mientras sigue sin explicar el faltante de cubiertas.

En una audiencia extensa y cargada de cruces técnicos, el juez Javier Bottero impuso prisión preventiva a dos imputados y liberó a otros dos. Los abogados defensores —Carlos Farias Demalde y Sergio Fregona Maffei, junto a la Defensa Pública— cuestionaron de manera profunda la evidencia presentada por el MPA y lograron revertir parte del planteo acusatorio.

El caso llegó a RAFAELA INFORMA a partir de versiones coincidentes que alertaron sobre un violento episodio ocurrido días atrás en inmediaciones de J. Abele y A. Marini. La víctima, un hombre de 35 años, sufrió heridas en ambas piernas y apuntó a un sospechoso al que identificó por su apodo.

En Tribunales, la Fiscalía —a cargo de Martín Castellano— acusó formalmente a Gustavo Daniel Moneghessi por homicidio agravado por mediar violencia de género. El juez Javier Bottero encabezó la audiencia, mientras que la defensa estuvo a cargo del abogado Carlos Farías Demalde.