![25842_g](/download/multimedia.normal.a3c9aaa6c081a7e3.MjU4NDJfZ19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El CCIRR gestiona ante Nación por el Gasoducto Regional Centro II y la Ruta 34
En un encuentro con el diputado Roberto Mirabella, se destacó la urgencia de reactivar obras clave para el desarrollo de la región.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.
Locales04/02/2025Este martes al mediodía, el gobierno municipal formalizó una denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) contra Maximiliano Orellana, presidente de la Comisión Vecinal del barrio Mora, a quien se le atribuyen amenazas verbales hacia funcionarios y concejales oficialistas. La presentación se da en medio de las tensiones generadas por el proyecto de construcción de una Alcaidía con capacidad para 240 internos en el predio donde actualmente funciona el REMA, ubicado en avenida Italia y Camino Público 5.
Orellana lidera, junto a otros dirigentes vecinales, una movilización programada para este jueves en rechazo a la obra, que fue aprobada por el Concejo Municipal con el apoyo de la mayoría oficialista. Según la denuncia, el dirigente habría proferido amenazas como: “Les voy a romper la cabeza a todos los que están acá” , “Les prendo fuego el municipio a vos, a tu hermano ya todo el comité que los sigue” , y “Son todos unos hijos de re mil putas” .
La denuncia también menciona publicaciones realizadas en redes sociales donde Orellana habría advertido sobre un "ultimátum" de una semana para revertir la decisión del Concejo. En dichos mensajes, se planteó la posibilidad de extender las protestas hasta las puertas del Concejo Municipal y los domicilios particulares del intendente y los concejales que votaron a favor del proyecto.
Además, se adjuntaron como evidencia un video y capturas de pantalla de las amenazas, así como un audio de WhatsApp en el que, según el gobierno, se registran nuevas intimidaciones. Entre los incidentes mencionados, destaca el ocurrido en la sesión extraordinaria del viernes, donde Orellana habría amenazado al concejal Lisandro Mársico diciéndole: “Vos vas a pagar las consecuencias” .
También se presentó un video de octubre de 2024, donde se observa a Orellana en las oficinas municipales exigiendo ser atendido y utilizando un lenguaje agresivo. Aunque este material no estaría directamente relacionado con los hechos recientes, el municipio lo demostró parte de un patrón de conducta violenta.
El conflicto sigue escalando en la ciudad, mientras los vecinos y dirigentes vecinales mantienen su rechazo al proyecto. Por su parte, el gobierno local sostiene que la construcción de la nueva Alcaidía es necesaria para mejorar la seguridad, aunque no descartan que el tema continúe generando polémica en los próximos días.
En un encuentro con el diputado Roberto Mirabella, se destacó la urgencia de reactivar obras clave para el desarrollo de la región.
Gabriel Cáceres, secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela, criticó la decisión del presidente vecinal de cerrar la Posta Sanitaria sin acuerdo previo. El funcionario destacó los esfuerzos por ampliar los horarios de atención y aseguró que se están coordinando medidas para garantizar la continuidad en el suministro de medicación a los pacientes afectados
Este viernes 7 de febrero, a partir de las 20:00, se celebrará el 5to aniversario de Veloce con un evento familiar único en Avenida Italia (entre Jaime Ferré y Champagnat).
El Gobierno Municipal de Rafaela informa que hasta el 14 de febrero los representantes de las listas que deseen participar en la elección de la nueva comisión vecinal del barrio Villa Dominga podrán retirar la documentación necesaria en Hipólito Yrigoyen 421, de lunes a viernes, de 7:00 a 13:00.
Ante una solicitud formal del Concejo Municipal, Aguas Santafesinas brindó detalles actualizados sobre el avance de la obra correspondiente a la finalización y puesta en marcha del Centro de Distribución en los barrios del sector sudoeste de la ciudad.
El Municipio avanza en obras estratégicas para fortalecer la infraestructura productiva, impulsar la generación de empleo y atraer inversiones en la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invita a productores sustentables a sumarse a la red de la “Feria desde el Origen”.
La Municipalidad de Rafaela ha puesto en marcha un plan de compactación masiva de vehículos en desuso, que busca liberar espacios públicos, reducir el impacto ambiental y generar beneficios económicos destinados a dos organizaciones sin fines de lucro de la ciudad.
Un episodio fuera de lo común sacudió la tranquilidad del barrio Cabal durante la madrugada de este martes, cuando un hombre robó un colectivo de la empresa Fluviales y lo estrelló tras un corto y accidentado recorrido.
Un grave accidente de tránsito ocurrió este martes a las 9:00 de la mañana en el kilómetro 357 de la Ruta Nacional 34, a la altura de La Rubia, dejando un saldo trágico de al menos dos personas fallecidas y el corte total de la calzada.
En un operativo desarrollado en el barrio Fátima, efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvieron a un menor de edad, identificado como RM, quien cuenta con un extenso historial delictivo.
El gobierno local presentó una denuncia contra Maximiliano Orellana, presidente de la vecinal del barrio Mora, acusándolo de amenazas y hostigamiento en el marco del rechazo a la construcción de la nueva Alcaidía en el predio del REMA.