
El proyecto que ingresó al Concejo propone ordenar el crecimiento en el sector noroeste, proteger el suelo rural, regular nuevas actividades y fijar condiciones ambientales e hídricas para futuros desarrollos.
El Gobierno Municipal de Rafaela recuerda la importancia de extremar los cuidados en la manipulación y conservación de alimentos durante la temporada de calor, especialmente en reuniones y eventos donde su traslado y preparación son más frecuentes.
Locales06/02/2025
Redacción
Las altas temperaturas aumentan el riesgo de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), por lo que el Departamento de Seguridad Alimentaria, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud, a cargo de Gabriel Cáceres, difunde una serie de medidas preventivas para garantizar el consumo seguro.
Medidas clave para evitar intoxicaciones alimentarias
🔹 Agua y alimentos seguros: Utilizar siempre agua potable, lavar frutas y hortalizas antes de consumirlas y seleccionar productos en buen estado.
🔹 Higiene y limpieza: Lavar y desinfectar superficies, utensilios y equipos utilizados en la preparación de alimentos. Además, es fundamental lavarse las manos con agua y jabón antes y durante la manipulación de alimentos y después de ir al baño.
🔹 Cocción adecuada: Asegurar que los alimentos queden completamente cocidos, especialmente carnes, pescados, huevos y preparaciones con carne molida. Recalentar la comida a más de 70°C.
🔹 Evitar la contaminación cruzada: Separar alimentos crudos de los cocidos y de aquellos listos para consumir. Utilizar recipientes cerrados y distintos utensilios para cada tipo de alimento.
🔹 Mantener la cadena de frío: Conservar los alimentos perecederos a menos de 5°C y los platos calientes por encima de 60°C. No descongelar alimentos a temperatura ambiente y evitar cortar la cadena de frío durante su traslado.
El cumplimiento de estas recomendaciones ayuda a prevenir enfermedades y a garantizar el consumo seguro de los alimentos en épocas de altas temperaturas.

El proyecto que ingresó al Concejo propone ordenar el crecimiento en el sector noroeste, proteger el suelo rural, regular nuevas actividades y fijar condiciones ambientales e hídricas para futuros desarrollos.

Un proyecto ingresado al Concejo propone modificar artículos clave de la ordenanza vigente para reforzar el control, ampliar el listado de inmuebles protegidos y destinar sanciones a programas de conservación.

Un grupo de trabajadores que se desenvolvía sin estructura ni respaldo fue incorporado a tareas formales dentro del predio. La reorganización impulsa una dinámica más ordenada y fortalece el circuito de reciclaje mientras avanza un proceso de inclusión que busca reparar años de vulnerabilidad.

Tras meses de investigación, la PDI detuvo a M.G.D. en un operativo en calle Ramón y Cajal. El hecho conmocionó a Rafaela el pasado mayo, cuando la víctima fue hallada con una herida mortal en el cuello dentro de su vivienda.

La situación llegó a conocimiento de este medio durante la madrugada del domingo, cuando varios disparos alteraron la tranquilidad en calle Francisco Ramírez. Un joven buscó refugio en una vivienda y terminó siendo expulsado. La Policía secuestró un proyectil deformado.

RAFAELA INFORMA accedió al caso ocurrido en una vivienda cercana al Cementerio Municipal. La víctima fue encontrada con un disparo y se secuestró un arma en el lugar. La Fiscalía ordenó pericias y la autopsia.

En el marco de una investigación iniciada por un ataque con arma de fuego, la PDI desplegó allanamientos coordinados que terminaron con dos aprehendidos, un tercer hombre identificado y varias armas secuestradas.

RAFAELA INFORMA accedió a un grave robo ocurrido días atrás, donde un grupo de delincuentes forzó accesos, inutilizó cámaras y se llevó millones en efectivo, cheques, divisas y joyas familiares.