
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
El proceso de transformación digital avanza en la administración pública provincial. En la última semana, el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública trasladó 12 toneladas de papel para su reciclaje, alcanzando un total de 70 toneladas eliminadas desde el inicio del plan en 2023.
Provinciales09/02/2025Beneficios de la despapelización:
- Reducción del uso de papel en ministerios y oficinas gubernamentales
-Ahorro anual de $1.500.000 por finalización de contratos de guarda documental
-Implementación de trámites digitales más eficientes
Transformación digital en la administración
La secretaria de Gestión Pública, Natalia Galano, explicó que el descarte de papel es parte de un cambio estructural en la forma de gestionar el Estado. Este proceso busca reducir la burocracia, agilizar trámites y mejorar la relación con la ciudadanía.
Nuevas herramientas digitales en marcha:
✔️ Sistema TIMBÓ: plataforma de gestión digital para trámites internos
✔️ Ciudadanía digital: permitirá a ciudadanos, empresas y organizaciones realizar gestiones 100% digitales
✔️ Firma digital en decretos y resoluciones ministeriales
✔️ Boletas digitales de impuestos inmobiliarios, patentes y servicios
✔️ Libreta digital para agilizar la información de los alumnos en las escuelas
Objetivo 2027: Reducción del 80% del papel con "Territorio 5.0"
El plan "Territorio 5.0" impulsado por el Gobierno Provincial busca reducir el uso del papel en un 80% al finalizar la gestión. Cada ministerio trabaja en estrategias para eliminar archivos físicos y promover herramientas digitales.
Con estas acciones, Santa Fe avanza hacia un Estado más eficiente, transparente y amigable con el medio ambiente.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.