
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
Los tres candidatos –Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza– serán entrevistados este martes ante la Comisión de Acuerdos, en preparación para la votación que tendrá lugar el jueves, con una segunda convocatoria programada para el 20 de febrero en caso de no alcanzarse quórum.
Provinciales10/02/2025La Legislatura de Santa Fe avanza en la reforma judicial que contempla la renovación y ampliación del máximo tribunal, pasando de seis a siete miembros. En este contexto, el Poder Ejecutivo remitió los pliegos con los tres postulados: Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza, quienes están destinados a reemplazar a Mario Netri y a María Angélica Gastaldi, además de incorporar un nuevo integrante. Las entrevistas personales se realizarán el martes ante la Comisión de Acuerdos, como paso previo a la audiencia pública que se llevará a cabo el mismo jueves.
La Comisión de Acuerdos, presidida por Joaquín Raúl Gramajo, está integrada por cuatro senadores –Felipe Michlig, Joaquín Raúl Gramajo, Orfilio Marcón y Armando Traferri– y ocho diputados, entre ellos Lionella Cattalini (vicepresidenta), Silvana Di Stefano, Astrid Hummel, Gisel Mahmud, Ariel Bermúdez, Antonio Bonfatti, Marcos Corach y Emiliano Peralta. Durante el proceso, la comisión entrevistará a los tres candidatos, comenzando con Margarita Zabalza, seguida de Rubén Weder y finalizando con Jorge Baclini, antes de pasar a la etapa de audiencia pública en la que se recibirán observaciones de la ciudadanía y de los distintos sectores.
La Asamblea Legislativa está citada para el jueves a las 13:00 horas para considerar y votar los tres pliegos. En caso de que la Comisión de Acuerdos no emita un dictamen o no se alcance el quórum necesario, se realizará una segunda convocatoria el 20 de febrero. Con esta medida, se espera avanzar en la renovación del sistema judicial y fortalecer la transparencia en el proceso de designación de los nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
En el marco de la jura de la nueva Constitución de Santa Fe, los obispos de la provincia difundieron un mensaje en el que destacaron el proceso participativo que dio forma al texto y el reconocimiento al rol de la fe en la vida de las comunidades.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.