
Margarita Zabalza: "La coordinación entre poderes no afecta la independencia judicial"
La flamante ministra de la Corte Suprema santafesina abordó los desafíos del Poder Judicial y defendió la necesidad de consensos institucionales.
Los tres candidatos –Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza– serán entrevistados este martes ante la Comisión de Acuerdos, en preparación para la votación que tendrá lugar el jueves, con una segunda convocatoria programada para el 20 de febrero en caso de no alcanzarse quórum.
Provinciales10/02/2025La Legislatura de Santa Fe avanza en la reforma judicial que contempla la renovación y ampliación del máximo tribunal, pasando de seis a siete miembros. En este contexto, el Poder Ejecutivo remitió los pliegos con los tres postulados: Jorge Baclini, Rubén Weder y Margarita Zabalza, quienes están destinados a reemplazar a Mario Netri y a María Angélica Gastaldi, además de incorporar un nuevo integrante. Las entrevistas personales se realizarán el martes ante la Comisión de Acuerdos, como paso previo a la audiencia pública que se llevará a cabo el mismo jueves.
La Comisión de Acuerdos, presidida por Joaquín Raúl Gramajo, está integrada por cuatro senadores –Felipe Michlig, Joaquín Raúl Gramajo, Orfilio Marcón y Armando Traferri– y ocho diputados, entre ellos Lionella Cattalini (vicepresidenta), Silvana Di Stefano, Astrid Hummel, Gisel Mahmud, Ariel Bermúdez, Antonio Bonfatti, Marcos Corach y Emiliano Peralta. Durante el proceso, la comisión entrevistará a los tres candidatos, comenzando con Margarita Zabalza, seguida de Rubén Weder y finalizando con Jorge Baclini, antes de pasar a la etapa de audiencia pública en la que se recibirán observaciones de la ciudadanía y de los distintos sectores.
La Asamblea Legislativa está citada para el jueves a las 13:00 horas para considerar y votar los tres pliegos. En caso de que la Comisión de Acuerdos no emita un dictamen o no se alcance el quórum necesario, se realizará una segunda convocatoria el 20 de febrero. Con esta medida, se espera avanzar en la renovación del sistema judicial y fortalecer la transparencia en el proceso de designación de los nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.
La flamante ministra de la Corte Suprema santafesina abordó los desafíos del Poder Judicial y defendió la necesidad de consensos institucionales.
El abogado constitucionalista Oscar Blando expresa su apoyoexpresa su apoyo al proceso de reforma parcial de la Constitución de Santa Fe , pero también subraya que aún hay deficiencias en cuanto a la participación ciudaden cuanto a la participación ciudadana y la necesidad de un debate más inclusivo .
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, continúa promoviendo el fortalecimiento de los sectores productivos locales con el objetivo de dinamizar la economía provincial.
El Gobierno de Santa Fe y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) trabajan en el fortalecimiento de programas de Seguridad Alimentaria y Nutrición (SAN) , con el objetivo de garantizar el acceso a alimentos sanos, seguros y nutricionalmente adecuados.
El Gobierno de Santa Fe anunció importantes obras de infraestructura eléctrica y vial en el departamento 9 de Julio , con el objetivo de mejorar la calidad de vida y fortalecer la competitividad productiva en la región.
La inversión conjunta supera los 21.000 millones de pesos y las obras estarán ubicadas en el Parque Independencia. Los actos licitatorios se realizarán el 1 y 4 de abril en la Sede de Gobierno.
El gobierno provincial habilitó la convocatoria a cadetes de la policía para trabajar en las jornadas de elecciones. Los aspirantes seleccionados recibirán un pago de 45 mil pesos y estarán bajo la supervisión de un responsable.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó un acto en Tostado, donde anunció importantes inversiones en Salud, Producción y Obras Públicas para el departamento 9 de Julio. Durante la jornada, entregó 8 ambulancias y aportes del Programa Brigadier, además de anunciar obras clave en infraestructura energética y vial.
El Gobierno Municipal de Rafaela informó que algunos servicios funcionarán de manera diferenciada el próximo lunes 24 de marzo, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Dos siniestros viales registrados con pocas horas de diferencia provocaron conmoción en la ciudad de Esperanza. Ambos hechos involucraron a motociclistas, quienes perdieron la vida tras fuertes impactos ocurridos en sectores urbanos de rutas provinciales.
Este lunes 24 de marzo, los vecinos del sector 4 podrán disponer sus residuos de patio para su recolección.
Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
Un robo ocurrido en las últimas horas se llevó adelante, en sector próximo a la ciclovía, sobre calle Suiza, donde delincuentes ingresaron a una vivienda mientras su propietaria dormía.