El tiempo - Tutiempo.net

Enrico: “Estamos haciendo obra pública que va a cambiar la vida de los santafesinos”

El ministro de Obra Pública de Santa Fe, Lisandro Enrico, destacó el impacto que tendrá la repavimentación de tramos de las rutas provinciales 23 y 39 en San Cristóbal, con una inversión de más de $29.000 millones, que incluye también la construcción de una rotonda y mejoras en el sistema de iluminación.

Provinciales12/02/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-02-12 at 9.52.08 AM

Durante la apertura de sobres para las ofertas económicas de la obra, Enrico subrayó que estas intervenciones son fundamentales para mejorar la conectividad y seguridad vial de la provincia.

Declaraciones de autoridades
La vicegobernadora Gisela Scaglia resaltó que estas obras “cambian la vida” de los ciudadanos y recordó que el gobernador y el ministro de Obras Públicas priorizan la infraestructura como herramienta para el desarrollo productivo. "Si queremos incentivar el desarrollo económico, necesitamos rutas. No hay desarrollo sin infraestructura", afirmó Scaglia.

Enrico también destacó la importancia de las obras, como la rotonda en la intersección de las rutas 23 y 39, que no solo resuelven cruces, sino que son proyectos a largo plazo que transforman la infraestructura provincial.

WhatsApp Image 2025-02-12 at 9.52.10 AM

Detalles de la obra
La repavimentación abarcará casi 60 kilómetros de la Ruta Provincial N° 23, desde el límite con Córdoba, pasando por San Guillermo y Suardi, hasta la intersección con la Ruta Provincial N° 39, llegando a Arrufó. Además, se mejorará el sistema de iluminación LED en San Guillermo y Suardi.

El proyecto tiene un presupuesto oficial de $29.675.173.026,70 y un plazo de ejecución de 18 meses. Las obras tienen como objetivo mejorar la seguridad y la circulación en la región, favoreciendo el desarrollo de la producción y el transporte en el departamento San Cristóbal.

Ofertas presentadas
Se presentaron ocho ofertas para llevar a cabo las obras. Algunas de las ofertas destacadas fueron:

1-Luis Losi S.A. - $26.999.868.554,13
2-Nestor Julio Guerechet y Laromet S.A. (UT) - $26.189.999.163,06
3-Inar Vial S.A. y Lemiro Pablo Pietroboni S.A. (UT) - $28.681.920.615,76
4-Rovial S.A. - $28.802.117.720,86
5-Pose S.A. - $28.150.470.315,45

Agradecimientos y repercusiones
El senador Felipe Michlig destacó que esta es una obra esperada por muchos años, y que finalmente empieza a cumplirse el compromiso con los habitantes de la región.

Pablo Seghezzo, administrador de Vialidad Provincial, añadió que esta es una de las repavimentaciones más grandes de la historia de la provincia, con asfalto modificado que mejora la adhesión y durabilidad de la ruta.

Con este avance en la infraestructura, el gobierno provincial demuestra su compromiso con el desarrollo y el bienestar de los santafesinos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-08 at 12.22.58

Pullaro: “Hay una Provincia comprometida que quiere la mejor calidad educativa de la República Argentina”

Redacción
Provinciales08/04/2025

La Provincia de Santa Fe fue reconocida por sus avances en alfabetización inicial, en el marco de la la Campaña Nacional por la Alfabetización “Que Entiendan Lo Que Lean”, que impulsan entre otras organizaciones, Argentinos por la Educación. “Hoy, a poco tiempo del inicio de la gestión, nos parece importante reconocer el proceso. No es lo mismo estar actuando que no estar actuando y acá estamos viendo una serie de acciones consistentes que deberían llevar a una mejora en los resultados”, remarcaron desde la organización.

Lo más visto