
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
El 15 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cáncer Infantil, y en este marco, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe hace un llamado a la importancia del diagnóstico temprano para mejorar las probabilidades de cura en los casos de cáncer infantil.
Provinciales14/02/2025En Santa Fe, se diagnostican aproximadamente 100 nuevos casos al año, y más del 70% de los niños y adolescentes diagnosticados se curan con tratamientos adecuados.
Señales a tener en cuenta:
Los profesionales recomiendan estar atentos a los siguientes síntomas, que pueden ser indicativos de cáncer infantil:
Tipos de cáncer más comunes:
La médica oncohematóloga María Fabiana García destacó que la mayoría de los cánceres en niños no tienen una causa conocida, lo que hace aún más crucial el diagnóstico precoz. Este proceso consta de tres instancias clave: sospecha temprana, diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado.
Red de atención:
En la provincia de Santa Fe, existen centros de atención pública de Oncología y Oncohematología Pediátrica de referencia nacional, como el Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” en Santa Fe y los hospitales Provincial de Rosario y V. J. Vilela en Rosario. Estos hospitales forman parte de una red de atención integral que asegura la cobertura necesaria para los pacientes oncológicos pediátricos y sus familias.
Actividades en el marco del Día Mundial del Cáncer Infantil:
El sábado 15 de febrero, la Agencia de Control del Cáncer acompañará a las asociaciones de pacientes oncológicos pediátricos en varias actividades de difusión:
-17:00 hs: Barrileteada en el Centro de Deportes Municipal (Av. Almirante Brown 5294), en la ciudad de Santa Fe, organizada junto a la Fundación Mateo Esquivo. Se invita a colaborar con un alimento no perecedero.
-20:00 hs: La "Noche Dorada" en Rosario, organizada junto a la Fundación Argentina Onco Hematológica Pediátrica (Faohp). Se realizará una colecta de pelo solidaria y el encendido del lazo dorado como símbolo de apoyo al cáncer infantil.
La importancia de la capacitación:
La Agencia de Control del Cáncer también trabaja en la capacitación de los equipos médicos en Atención Primaria de Salud y guardias hospitalarias, enfocándose en la detección temprana del cáncer infantil, una de las claves para mejorar los pronósticos de curación.
Este Día Mundial del Cáncer Infantil es una oportunidad para recordar que, con diagnóstico temprano y tratamiento oportuno, muchos niños y adolescentes pueden superar el cáncer y tener una vida saludable.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.