
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
Entre el 16 de diciembre y el 12 de febrero, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en coordinación con la Policía de Seguridad Vial (PSV), llevó a cabo 5.027 operativos de control vial en los principales corredores de la provincia de Santa Fe, fiscalizando un total de 162.500 vehículos.
Provinciales17/02/2025Esta cifra representa un aumento del 48% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se realizaron 109.758 fiscalizaciones.
Además, como parte del operativo, se efectuaron 116.383 tests de alcoholemia, un 55.6% más que en 2024. El objetivo de estas acciones es garantizar la seguridad en las rutas santafesinas y promover traslados más seguros durante la temporada estival.
El secretario de la APSV, Carlos Torres, destacó que los resultados reflejan el compromiso del Gobierno Provincial con la seguridad vial. "Estos números nos marcan un norte para continuar aplicando políticas que no solo busquen reducir los siniestros viales, sino también crear una cultura de prevención en cada conductor", afirmó.
Recomendaciones para un viaje seguro
Desde la APSV, se recomiendan una serie de medidas para garantizar la seguridad en los viajes:
-Planificar el viaje con tiempo y revisar el estado general del vehículo.
-Verificar la documentación: DNI, cédula verde del vehículo, licencia de conducir vigente, póliza de seguro y revisión técnica vehicular obligatoria.
-Comprobar el estado del vehículo: luces, matafuegos, balizas y kit de auxilio.
-Descansar al menos 8 horas antes de conducir, evitar viajar de noche y revisar la presión de neumáticos, luces y aceite.
-Normas de seguridad: El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes, y los menores deben viajar con la silla reglamentaria correspondiente. También es importante no sobrepasar en doble línea amarilla, mantener las luces bajas encendidas durante el día y respetar los límites de velocidad.
El Operativo Verano continuará hasta el final de la temporada, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y reducir los riesgos en las rutas. Para obtener información en tiempo real sobre el estado del tránsito, se puede seguir la APSV en Facebook (@SeguridadVialSantaFe) y Twitter (@RedSegVial).
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El consultor político Roque Cantoia analizó el escenario rumbo a las legislativas nacionales del 26 de octubre y destacó que un 35 a 40 % del electorado santafesino que aprueba tanto a Javier Milei como a Maximiliano Pullaro será el que termine inclinando la balanza.
En el marco de la jura de la nueva Constitución de Santa Fe, los obispos de la provincia difundieron un mensaje en el que destacaron el proceso participativo que dio forma al texto y el reconocimiento al rol de la fe en la vida de las comunidades.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.
La ciudad estrenó un renovado circuito histórico con visitas guiadas que rescatan la memoria colectiva y ponen en valor su patrimonio.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.