
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
El reconocimiento de los derechos de los animales ha sido un avance significativo en la concientización social, permitiendo que cada vez más personas comprendan la importancia de tratarlos con el respeto y la dignidad que merecen. En este sentido, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y el Instituto para el Desarrollo Sustentable continúan desarrollando acciones clave para mejorar la calidad de vida de los animales en la ciudad y sensibilizar a la población sobre el maltrato y la crueldad que aún sufren muchos de ellos.
Maltrato animal: Actos que deben ser denunciados
Según lo establecido en la Ley Penal N° 14.346, el maltrato animal está tipificado como un delito, y quienes lo cometen pueden enfrentarse a penas de prisión de 15 días a un año. Entre los actos de maltrato más comunes se encuentran la falta de alimentación adecuada, los golpes, la exposición a condiciones climáticas extremas, mantener a los animales atados sin atención adecuada o sin asistencia veterinaria, entre otros.
El programa PRADA destaca que los animales, al igual que los seres humanos, son seres sensibles, capaces de experimentar emociones y tener necesidades fisiológicas. Es fundamental que la comunidad identifique estos comportamientos como maltrato y actúe en consecuencia.
Crueldad animal: Un delito grave
Por otro lado, la crueldad animal se refiere a acciones que infligen sufrimiento innecesario, como torturas, mutilaciones, vivisección sin autorización, y abusos sexuales como la zoofilia. Las peleas de perros y las riñas de gallos también constituyen actos de crueldad, y son severamente penados por la ley. Al igual que el maltrato, estos actos son delitos que merecen ser denunciados.
Cómo actuar ante el maltrato y la crueldad animal
Ante cualquier sospecha o conocimiento de maltrato o crueldad, la ciudadanía debe denunciarlo de manera inmediata. Las denuncias son gratuitas y pueden realizarse en la comisaría más cercana al hecho, a la Fiscalía Regional 5 de Rafaela (ubicada en Necochea 443, teléfono 03492 453562, o vía correo electrónico [email protected]), o en el Juzgado de Instrucción (Buenos Aires 168).
Promover el respeto desde la infancia
Además de las sanciones legales, es crucial fomentar la educación en valores de empatía, responsabilidad y respeto hacia los animales desde las primeras etapas de la vida. Enseñar a los niños y niñas a valorar y cuidar a los animales contribuirá a crear una sociedad más consciente y respetuosa de los derechos de todas las criaturas, tanto humanas como no humanas.
Con la colaboración de todos, es posible erradicar el maltrato y la crueldad animal, garantizando un trato digno para todos los seres vivos.
Personal municipal realiza tareas de mantenimiento y limpieza para recibir a Plaza Feria.
La EPE informó que realizará tareas de mantenimiento el viernes 9 de mayo, de 8:00 a 9:00, afectando a un sector del barrio Ilolay. El servicio podría restablecerse antes del horario previsto si los trabajos finalizan con anticipación.
En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.
Se lanzó una licitación por 19 millones de pesos para adquirir un nuevo sistema de comunicaciones digitales que optimizará el trabajo de la GUR y del Centro de Monitoreo. La apertura de sobres será el 11 de junio.
Este fin de semana, el Cine Teatro Municipal Belgrano ofrecerá una variada agenda cultural con música en vivo y cine. Axel se presentará el viernes con su tour aniversario, mientras que desde el sábado se estrenarán “Karate Kid: Leyendas” y la comedia nacional “Mensaje en una botella”, con funciones hasta el martes.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, artesanos, artistas y emprendedores locales se darán cita en una nueva edición de Plaza Feria. La entrada será libre y gratuita.
El cuerpo legislativo local trató temas claves para la ciudad. Se aprobó la creación del comité que controlará los Juegos Suramericanos 2026 y se pidieron detalles sobre el plan de poda. En cambio, el convenio para pavimentar bulevar Yrigoyen fue devuelto a comisión.
El martes 13 de mayo a las 18:30 se dictará la primera clase virtual del ciclo formativo. Está destinada a personas que desean iniciarse en el mundo emprendedor y será gratuita, con inscripción previa.
La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano encabezó una jornada con fuerte impronta territorial en Rafaela y otras localidades del departamento. Entregó escrituras, firmó convenios para programas de integración y acompañó la inauguración del Refugio de Invierno.
La intervención de la justicia se dio luego de que se conociera una situación en la que una persona fue agredida y retenida dentro de su vivienda. Se aplicaron medidas cautelares.
Fueron sorprendidos en bicicleta cargando latas de 20 litros, pero no pudieron explicar de dónde las habían sacado. La Policía los trasladó a sede policial y los elementos quedaron secuestrados.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela lanza CAPACITATec 4.0, un nuevo programa de formación orientado a preparar a la comunidad en habilidades clave para enfrentar los desafíos de la Industria 4.0.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” habilita su operador logístico Panamerican Cargo, lo que permitirá a pymes y emprendedores exportar directamente sin pasar por Ezeiza, marcando un hito para la conectividad y competitividad del interior.