El tiempo - Tutiempo.net

Maltrato y crueldad animal: Un llamado a la conciencia y acción ciudadana

El programa PRADA de la Municipalidad de Rafaela promueve la sensibilización sobre los derechos de los animales y la importancia de prevenir el maltrato y la crueldad.

Locales25/02/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-02-25 at 7.49.06 AM

El reconocimiento de los derechos de los animales ha sido un avance significativo en la concientización social, permitiendo que cada vez más personas comprendan la importancia de tratarlos con el respeto y la dignidad que merecen. En este sentido, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y el Instituto para el Desarrollo Sustentable continúan desarrollando acciones clave para mejorar la calidad de vida de los animales en la ciudad y sensibilizar a la población sobre el maltrato y la crueldad que aún sufren muchos de ellos.

Maltrato animal: Actos que deben ser denunciados

Según lo establecido en la Ley Penal N° 14.346, el maltrato animal está tipificado como un delito, y quienes lo cometen pueden enfrentarse a penas de prisión de 15 días a un año. Entre los actos de maltrato más comunes se encuentran la falta de alimentación adecuada, los golpes, la exposición a condiciones climáticas extremas, mantener a los animales atados sin atención adecuada o sin asistencia veterinaria, entre otros.

El programa PRADA destaca que los animales, al igual que los seres humanos, son seres sensibles, capaces de experimentar emociones y tener necesidades fisiológicas. Es fundamental que la comunidad identifique estos comportamientos como maltrato y actúe en consecuencia.

Crueldad animal: Un delito grave

Por otro lado, la crueldad animal se refiere a acciones que infligen sufrimiento innecesario, como torturas, mutilaciones, vivisección sin autorización, y abusos sexuales como la zoofilia. Las peleas de perros y las riñas de gallos también constituyen actos de crueldad, y son severamente penados por la ley. Al igual que el maltrato, estos actos son delitos que merecen ser denunciados.

Cómo actuar ante el maltrato y la crueldad animal

Ante cualquier sospecha o conocimiento de maltrato o crueldad, la ciudadanía debe denunciarlo de manera inmediata. Las denuncias son gratuitas y pueden realizarse en la comisaría más cercana al hecho, a la Fiscalía Regional 5 de Rafaela (ubicada en Necochea 443, teléfono 03492 453562, o vía correo electrónico [email protected]), o en el Juzgado de Instrucción (Buenos Aires 168).

Promover el respeto desde la infancia

Además de las sanciones legales, es crucial fomentar la educación en valores de empatía, responsabilidad y respeto hacia los animales desde las primeras etapas de la vida. Enseñar a los niños y niñas a valorar y cuidar a los animales contribuirá a crear una sociedad más consciente y respetuosa de los derechos de todas las criaturas, tanto humanas como no humanas.

Con la colaboración de todos, es posible erradicar el maltrato y la crueldad animal, garantizando un trato digno para todos los seres vivos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-08 at 1.19.24 PM

Cinco nuevos patrulleros reforzarán la seguridad en Rafaela

Redacción
Locales08/05/2025

En el marco del plan provincial de seguridad, la Unidad Regional V sumó nuevos patrulleros, de los cuales cinco estarán destinados a la ciudad. El municipio destacó la articulación con el Gobierno de Santa Fe y reafirmó su compromiso con el trabajo conjunto.

Lo más visto