
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
El Concejo Municipal de Rafaela avanza en la regulación de los Centros Residenciales de Alojamiento Transitorio para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. La ordenanza establece requisitos de infraestructura, seguridad y supervisión para garantizar espacios adecuados que brinden contención y asistencia integral a los menores.
Locales27/02/2025Los concejales de Juntos por el Cambio y Unidos para Cambiar Santa Fe presentaron un proyecto de ordenanza que busca regular la habilitación y funcionamiento de centros residenciales de alojamiento transitorio en Rafaela. Estos centros estarán destinados a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, garantizando su protección y bienestar.
El proyecto se fundamenta en la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Ley Provincial N° 12.967, estableciendo derechos y garantías específicas para los menores en el territorio santafesino.
Objetivos del proyecto
• Crear espacios de alojamiento transitorio seguro para niños, niñas y adolescentes que se encuentren sin el cuidado de sus familias o tutores.
• Brindar asistencia integral, contemplando atención médica, psicológica y educativa.
• Garantizar condiciones adecuadas de infraestructura, higiene y seguridad en los establecimientos.
• Regular el funcionamiento de los centros en cumplimiento con el Decreto Provincial 0039/14, que establece estándares de calidad en el alojamiento de menores.
• Implementar una planificación coordinada con los niveles municipal, provincial y nacional para asegurar la protección de los menores.
Condiciones de Funcionamiento de los Centros Residenciales
1. Infraestructura y Habitabilidad:
• Los centros deberán contar con áreas comunes descubiertas y cubiertas , como patios, jardines, comedores y salas de esparcimiento.
• Los dormitorios serán exclusivos para niños, niñas y adolescentes, separados por sexo y con capacidad regulada según las disposiciones del Departamento de Obras Privadas de la Municipalidad.
• Deberán garantizar ventilación e iluminación natural, respetando los reglamentos municipales vigentes.
•
2. Servicios Sanitarios:
• Dispondrán de baños adecuados, con inodoros, lavabos y duchas diferenciadas por género.
• Contarán con sanitarios específicos para uso del personal.
• Se requerirá un mínimo de 1 inodoro cada 6 niños y 1 lavabo cada 10 niños.
3. Cocina y Alimentación:
• La cocina deberá cumplir con las normas de la Agencia de Seguridad Alimentaria de Rafaela y la Ordenanza Municipal N° 4552.
• Se implementarán sistemas de almacenamiento seguro de alimentos y utensilios.
4. Equipamiento y seguridad:
• Todos los espacios deberán ser accesibles y adaptados para niños, niñas y adolescentes con movilidad reducida.
• Se requerirán pisos antideslizantes, cielorrasos sin perforaciones y materiales resistentes al fuego.
• Se prohíbe el uso de materiales inflamables y elementos que puedan representar un riesgo para los menores.
5. Circulación y Accesos:
• Las instalaciones contarán con rampas y puertas antipánicas para facilitar el acceso seguro.
• Se regulará la iluminación de pasillos y la señalización de salidas de emergencia.
• No se permitirá la instalación de estos centros en zonas con actividad industrial o riesgos ambientales.
Regulación y Supervisión
El proyecto establece que la supervisión estará a cargo de la Municipalidad de Rafaela, con inspecciones periódicas a los centros habilitados. Además, los establecimientos deberán contar con:
• Libro foliado de registro con datos actualizados de los niños alojados.
• Seguro de responsabilidad civil y emergencias médicas con cobertura vigente.
• Personal capacitado, con al menos un profesional cada 6 niños.
Sanciones y penalidades
En caso de incumplimiento, la Municipalidad podrá aplicar sanciones, que incluyen la clausura del establecimiento si no se cumplen los estándares establecidos.
Conclusión
El Concejo Municipal de Rafaela sancionará la ordenanza para garantizar que los Centros Residenciales de Alojamiento Transitorio operen con criterios de seguridad, bienestar y protección infantil. El Departamento Ejecutivo Municipal será el encargado de su implementación y control.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La Municipalidad de Rafaela, a través de su División de Educación Vial, llevó adelante una serie de encuentros destinados a trabajadores de la empresa con el objetivo de fomentar prácticas responsables y prevenir siniestros en la vía pública.
La Municipalidad de Rafaela anunció dos encuentros gratuitos para empresas, emprendedores y trabajadores que buscan mejorar el clima laboral y potenciar su comunicación.
La Municipalidad convoca a los representantes de las listas oficializadas para las elecciones nacionales de octubre a un encuentro informativo. Será el jueves 18 de septiembre a las 12:00 en el Salón Verde del Palacio Municipal.
El Ejecutivo elevó el informe técnico que confirma que la firma oferente cumple con los requisitos del pliego.
Cuatro ejemplares de tres cabañas locales compiten por el título en la 104ª edición de esta tradicional prueba, única en el país.
Más de 1.700 estudiantes de Rafaela y la región participan de la primera edición de esta iniciativa que integra jornadas escolares, actividades agrotécnicas y seminarios universitarios, acercando la ciencia y la producción al ámbito educativo.
Tras 12 años de uso, la planta de residuos de Rafaela renovó esta infraestructura clave, construida con mano de obra propia, que mejora la seguridad y eficiencia en el tratamiento de los desechos.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.