
Vecinos del Guillermo Lehmann podrán sumarse a Ojos en Alerta con una capacitación especial
La actividad será este miércoles a las 20:00 en la sede vecinal de calle Oroño 166, como parte del programa municipal que acerca servicios a los barrios.
El Concejo Municipal de Rafaela avanza en la regulación de los Centros Residenciales de Alojamiento Transitorio para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. La ordenanza establece requisitos de infraestructura, seguridad y supervisión para garantizar espacios adecuados que brinden contención y asistencia integral a los menores.
Locales27/02/2025Los concejales de Juntos por el Cambio y Unidos para Cambiar Santa Fe presentaron un proyecto de ordenanza que busca regular la habilitación y funcionamiento de centros residenciales de alojamiento transitorio en Rafaela. Estos centros estarán destinados a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, garantizando su protección y bienestar.
El proyecto se fundamenta en la Ley Nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Ley Provincial N° 12.967, estableciendo derechos y garantías específicas para los menores en el territorio santafesino.
Objetivos del proyecto
• Crear espacios de alojamiento transitorio seguro para niños, niñas y adolescentes que se encuentren sin el cuidado de sus familias o tutores.
• Brindar asistencia integral, contemplando atención médica, psicológica y educativa.
• Garantizar condiciones adecuadas de infraestructura, higiene y seguridad en los establecimientos.
• Regular el funcionamiento de los centros en cumplimiento con el Decreto Provincial 0039/14, que establece estándares de calidad en el alojamiento de menores.
• Implementar una planificación coordinada con los niveles municipal, provincial y nacional para asegurar la protección de los menores.
Condiciones de Funcionamiento de los Centros Residenciales
1. Infraestructura y Habitabilidad:
• Los centros deberán contar con áreas comunes descubiertas y cubiertas , como patios, jardines, comedores y salas de esparcimiento.
• Los dormitorios serán exclusivos para niños, niñas y adolescentes, separados por sexo y con capacidad regulada según las disposiciones del Departamento de Obras Privadas de la Municipalidad.
• Deberán garantizar ventilación e iluminación natural, respetando los reglamentos municipales vigentes.
•
2. Servicios Sanitarios:
• Dispondrán de baños adecuados, con inodoros, lavabos y duchas diferenciadas por género.
• Contarán con sanitarios específicos para uso del personal.
• Se requerirá un mínimo de 1 inodoro cada 6 niños y 1 lavabo cada 10 niños.
3. Cocina y Alimentación:
• La cocina deberá cumplir con las normas de la Agencia de Seguridad Alimentaria de Rafaela y la Ordenanza Municipal N° 4552.
• Se implementarán sistemas de almacenamiento seguro de alimentos y utensilios.
4. Equipamiento y seguridad:
• Todos los espacios deberán ser accesibles y adaptados para niños, niñas y adolescentes con movilidad reducida.
• Se requerirán pisos antideslizantes, cielorrasos sin perforaciones y materiales resistentes al fuego.
• Se prohíbe el uso de materiales inflamables y elementos que puedan representar un riesgo para los menores.
5. Circulación y Accesos:
• Las instalaciones contarán con rampas y puertas antipánicas para facilitar el acceso seguro.
• Se regulará la iluminación de pasillos y la señalización de salidas de emergencia.
• No se permitirá la instalación de estos centros en zonas con actividad industrial o riesgos ambientales.
Regulación y Supervisión
El proyecto establece que la supervisión estará a cargo de la Municipalidad de Rafaela, con inspecciones periódicas a los centros habilitados. Además, los establecimientos deberán contar con:
• Libro foliado de registro con datos actualizados de los niños alojados.
• Seguro de responsabilidad civil y emergencias médicas con cobertura vigente.
• Personal capacitado, con al menos un profesional cada 6 niños.
Sanciones y penalidades
En caso de incumplimiento, la Municipalidad podrá aplicar sanciones, que incluyen la clausura del establecimiento si no se cumplen los estándares establecidos.
Conclusión
El Concejo Municipal de Rafaela sancionará la ordenanza para garantizar que los Centros Residenciales de Alojamiento Transitorio operen con criterios de seguridad, bienestar y protección infantil. El Departamento Ejecutivo Municipal será el encargado de su implementación y control.
La actividad será este miércoles a las 20:00 en la sede vecinal de calle Oroño 166, como parte del programa municipal que acerca servicios a los barrios.
El paseo se desplegará sobre avenida Ernesto Salva, entre Rosario y Cervantes, de 11 a 17. Habrá shows en vivo, talleres barriales, foodtrucks y una feria renovada que crece con cada edición.
Más de 2.000 familias ya accedieron a los kits de semillas otoño-invierno que entrega el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela. La iniciativa promueve el cultivo agroecológico, el cuidado del ambiente y la soberanía alimentaria.
En el marco del 20º Festival de Teatro, se inaugura un museo único en su tipo: inflable, colaborativo y construido entre todos. Habrá actividades gratuitas del 8 al 13 de julio en distintos espacios de la ciudad.
Comenzó la instalación de un mangrullo de gran tamaño en el espacio "Honrar la vida". La propuesta forma parte del plan de renovación de plazas impulsado por el Municipio.
Durante agosto, estudiantes de escuelas locales podrán disfrutar de cuatro funciones especiales en el Cine Teatro Municipal “Manuel Belgrano”, con la participación de la Banda Municipal de Música y la EMAE.
Cinco miradas sobre la ciudad. Cinco formas de contar la relación entre el espacio verde y la vida cotidiana. Las obras ganadoras del Concurso Fotográfico organizado por el Concejo Municipal ya se exhiben en el Instituto del Profesorado Nº 2 y pueden visitarse de lunes a viernes, de 7:30 a 23:00, en el hall de ingreso del edificio ubicado en Mariano Vera 548.
Una cuadrilla de albañiles se convierte en protagonista de una comedia desopilante que mezcla ternura, humor y crítica social. Este viernes, en La Fenice, se presenta “Obra en construcción”, el resultado escénico del seminario de Clown y Comedia Física dirigido por César Maldonado.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.
Miguel Ángel Spahn fue condenado por unanimidad como autor del homicidio simple ocurrido en Lehmann en julio de 2023. La sentencia fue resuelta por el tribunal tras una semana de audiencias cargadas de emoción, pruebas y testimonios.
Tras conocerse la sentencia contra Miguel Ángel Spahn, la madre, el padre y la pareja de Gonzalo Riatto expresaron su conformidad con el fallo. “Nos vamos con la frente en alto, porque se escuchó nuestra voz”, señalaron. El abogado querellante destacó que la pena refleja la gravedad del crimen.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.
Pablo se comunicó con RAFAELA INFORMA para visibilizar una situación que ya no soporta: su comercio fue blanco de ladrones en reiteradas oportunidades en apenas dos semanas.