
El tradicional certamen infantil reunió a más de 6.500 chicos y 60 mil personas en cuatro jornadas que consolidaron al torneo como un clásico internacional del deporte formativo.
El fútbol formativo de Ben Hur de Rafaela continúa consolidándose como una de las estructuras más destacadas del interior de la provincia. En un nuevo e histórico paso para su proyecto de desarrollo de juveniles, el joven volante Jeremías Restelli, categoría 2009, ha firmado contrato con River Plate y se unirá a las divisiones inferiores del "Millonario". Esta transferencia, la quinta en los últimos años dentro del programa encabezado por el Director Deportivo Rubén Rossi y el Coordinador Deportivo César Bessone, confirma la solidez de un modelo que prioriza el crecimiento integral de los jugadores y su proyección hacia el fútbol profesional.
El traspaso de Restelli no solo es una gran noticia para el jugador y su familia, sino que también ratifica la vigencia de una política institucional que ha permitido que Ben Hur se transforme en una cantera de referencia a nivel nacional. En los últimos años, el club ha logrado colocar futbolistas en equipos de primera línea, como River Plate y Talleres de Córdoba, gracias a un trabajo serio, meticuloso y enfocado en la formación integral del deportista.
El camino de Jeremías Restelli en Ben Hur
Jeremías Restelli comenzó su recorrido en el club con tan solo tres años y medio, integrándose a la escuelita de fútbol infantil de Ben Hur. Desde entonces, su desarrollo fue sostenido, pasando por todas las categorías juveniles de la institución. Su capacidad, talento y compromiso lo llevaron a destacarse en cada etapa formativa, hasta consolidarse como una de las promesas más importantes de la cantera del club rafaelino.
Durante la última temporada, Restelli fue parte fundamental del plantel de Séptima División que se consagró campeón del Torneo Apertura de la Liga Rafaelina de Fútbol. Además, integró el equipo Sub 15 de AFA, compitiendo en un nivel superior y sumando experiencias valiosas en su crecimiento. Su evolución fue tan notable que también tuvo minutos en la Reserva y en la Primera División de la Liga Rafaelina, un paso clave para cualquier juvenil que aspira a llegar al profesionalismo.
La solidez de su desempeño, sumada a su perfil técnico y táctico, llamó la atención de los captadores de River Plate, quienes siguieron de cerca su progreso hasta concretar su incorporación. Ahora, Restelli se suma a las filas del club de Núñez con el desafío de continuar su desarrollo en una de las academias más prestigiosas del país.
Un modelo de formación que da resultados
El fichaje de Jeremías Restelli por River Plate no es un hecho aislado. Forma parte de un proceso de desarrollo de talentos que Ben Hur ha venido consolidando en los últimos años, con un trabajo estructurado que ha permitido que varios jugadores de su cantera lleguen a clubes de primer nivel.
Desde 2018, el club ha logrado transferir cinco futbolistas a entidades de la Liga Profesional, lo que evidencia la efectividad del modelo de trabajo implementado por Rubén Rossi y César Bessone. Estos son los jugadores que han dado el salto en los últimos años: 2018, Tomás Kummer a Talleres (Defensor, categoría 2004); 2023, Joaquín Ravasio a Talleres (Arquero, categoría 2009); 2024, Agustín Imoberdorf a Talleres (Delantero, categoría 2010); 2024, Martín Rivero a Talleres (Defensor, categoría 2009) y 2025, Jeremías Restelli a River Plate (Volante, categoría 2009).
Estos traspasos son el resultado de un trabajo que no solo pone el foco en el desarrollo técnico y táctico de los jugadores, sino también en su formación integral. La metodología implementada en Ben Hur busca que los futbolistas no solo sean competitivos en lo deportivo, sino que también adquieran valores y hábitos que les permitan enfrentar los desafíos del profesionalismo con mayor preparación.
El rol clave de Rubén Rossi
Uno de los pilares de este proceso en Ben Hur es la figura de Rubén Rossi, quien asumió como Director Deportivo del club con el objetivo de estructurar un sistema de formación que trascienda lo meramente futbolístico.
Rossi es un nombre de peso en la historia del fútbol juvenil argentino. Fue parte del plantel que se consagró campeón del mundo con la Selección Argentina Sub 20 en 1979 bajo la dirección de César Luis Menotti, y desde entonces ha dedicado su carrera a la formación de jugadores. Su experiencia como entrenador y su visión del fútbol como un proceso integral han sido fundamentales para darle identidad al proyecto formativo de Ben Hur.
Junto con César Bessone, Rossi ha implementado un modelo de enseñanza que pone énfasis en el desarrollo del talento individual dentro de un contexto colectivo, fomentando la creatividad, el entendimiento del juego y la disciplina táctica. Además, ha trabajado en la construcción de vínculos sólidos con otras instituciones, lo que ha facilitado la llegada de los futbolistas de Ben Hur a clubes de primera línea.
El impacto de la formación en el futuro del club
El trabajo de formación que Ben Hur ha desarrollado en los últimos años no solo beneficia a los jugadores que logran dar el salto a clubes de elite, sino que también fortalece a la institución en su conjunto.
Por un lado, la transferencia de jugadores genera recursos económicos que permiten seguir invirtiendo en infraestructura, entrenadores y herramientas para el desarrollo del fútbol juvenil. Por otro, posiciona al club como un referente en la formación de talentos, lo que atrae a más jóvenes y familias que ven en Ben Hur un espacio propicio para el crecimiento deportivo.
Además, este modelo también repercute en la competitividad del primer equipo en la Liga Rafaelina y en las competiciones regionales y nacionales en las que participa. Cuanto más sólido es el trabajo en las divisiones inferiores, mayor es la posibilidad de contar con jugadores bien preparados para nutrir a la Primera División y sostener un proyecto deportivo exitoso a largo plazo.
El desafío de sostener el crecimiento
Si bien la transferencia de Jeremías Restelli a River Plate es un motivo de orgullo y un reflejo del éxito del proyecto formativo de Ben Hur, el desafío para el club es sostener y mejorar este proceso en el futuro.
En un contexto en el que el fútbol del interior enfrenta dificultades económicas y estructurales, contar con un sistema de formación sólido es clave para garantizar la continuidad del desarrollo institucional. Para ello, será fundamental seguir apostando por la profesionalización de las divisiones inferiores, mejorar la infraestructura deportiva y fortalecer los lazos con clubes de primera división que puedan servir como destino para los jugadores con mayor proyección.
El caso de Restelli es solo una muestra de lo que Ben Hur puede lograr cuando hay un trabajo serio, planificado y orientado al crecimiento de los futbolistas. Con el respaldo de profesionales como Rubén Rossi y César Bessone, y con una estructura que ya ha demostrado su efectividad, el club rafaelino tiene todo para seguir siendo una referencia en la formación de talentos en el fútbol argentino.
Fuente: El Litoral
El tradicional certamen infantil reunió a más de 6.500 chicos y 60 mil personas en cuatro jornadas que consolidaron al torneo como un clásico internacional del deporte formativo.
Con raíces en Rafaela y sede en Italia, un joven rafaelino impulsa una herramienta para acercar jugadores, clubes y agencias en el plano internacional.
El “Lobo” rafaelino derrotó 3-1 a Crucero del Norte en el “Néstor Zenklusen”, con doblete de Juan Cruz Giacone y gol de Joaquín Molina. El triunfo le da aire en la pelea por la permanencia.
Con autoridad y sufrimiento en el cierre, La Crema venció 2-1 a Douglas Haig y encabeza la Zona B del Federal A.
En un partido áspero y con polémicas arbitrales, el León rescató un punto en el descuento y sigue firme en la Fase Campeonato del Federal A.
La tercera jornada del Clausura tuvo igualdad en la mayoría de los partidos, con Tacural como único equipo que logró sumar de a tres.
Este sábado, la ciudad vivirá una jornada pensada para grandes y chicos con caminata y maratón infantil.
Con un marcador adverso de 2-0, el seleccionado de la Liga Rafaelina de Fútbol afrontará el próximo miércoles en Rafaela el partido decisivo ante la Liga Cañadense, con la ilusión intacta de dar vuelta la serie y levantar el trofeo provincial.
Hasta el 18/08/2025
Un rápido accionar de la policía permitió recuperar una motocicleta sustraída y detener a un joven de 18 años.
Los ataques contra comercios en Rafaela parecen ir más allá del vandalismo común. Vidrieras rotas sin robos, videos que muestran un accionar calculado y la sospecha de un trasfondo político que buscaría instalar la idea de caos en la ciudad.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y refleja una nueva modalidad de engaño a través de publicaciones en redes sociales.
El juicio por abusos sexuales contra Nadir C. sumó un estremecedor testimonio en su segunda jornada: se conoció que una de sus hijas, también víctima, se quitó la vida dejando una carta y un video que fueron incorporados como prueba en la audiencia.