
El campeonato liguista tiene definido nuevos encuentros correspondientes la cuarta fase. Los mismos se jugarán entre martes y miércoles.
El fútbol formativo de Ben Hur de Rafaela continúa consolidándose como una de las estructuras más destacadas del interior de la provincia. En un nuevo e histórico paso para su proyecto de desarrollo de juveniles, el joven volante Jeremías Restelli, categoría 2009, ha firmado contrato con River Plate y se unirá a las divisiones inferiores del "Millonario". Esta transferencia, la quinta en los últimos años dentro del programa encabezado por el Director Deportivo Rubén Rossi y el Coordinador Deportivo César Bessone, confirma la solidez de un modelo que prioriza el crecimiento integral de los jugadores y su proyección hacia el fútbol profesional.
El traspaso de Restelli no solo es una gran noticia para el jugador y su familia, sino que también ratifica la vigencia de una política institucional que ha permitido que Ben Hur se transforme en una cantera de referencia a nivel nacional. En los últimos años, el club ha logrado colocar futbolistas en equipos de primera línea, como River Plate y Talleres de Córdoba, gracias a un trabajo serio, meticuloso y enfocado en la formación integral del deportista.
El camino de Jeremías Restelli en Ben Hur
Jeremías Restelli comenzó su recorrido en el club con tan solo tres años y medio, integrándose a la escuelita de fútbol infantil de Ben Hur. Desde entonces, su desarrollo fue sostenido, pasando por todas las categorías juveniles de la institución. Su capacidad, talento y compromiso lo llevaron a destacarse en cada etapa formativa, hasta consolidarse como una de las promesas más importantes de la cantera del club rafaelino.
Durante la última temporada, Restelli fue parte fundamental del plantel de Séptima División que se consagró campeón del Torneo Apertura de la Liga Rafaelina de Fútbol. Además, integró el equipo Sub 15 de AFA, compitiendo en un nivel superior y sumando experiencias valiosas en su crecimiento. Su evolución fue tan notable que también tuvo minutos en la Reserva y en la Primera División de la Liga Rafaelina, un paso clave para cualquier juvenil que aspira a llegar al profesionalismo.
La solidez de su desempeño, sumada a su perfil técnico y táctico, llamó la atención de los captadores de River Plate, quienes siguieron de cerca su progreso hasta concretar su incorporación. Ahora, Restelli se suma a las filas del club de Núñez con el desafío de continuar su desarrollo en una de las academias más prestigiosas del país.
Un modelo de formación que da resultados
El fichaje de Jeremías Restelli por River Plate no es un hecho aislado. Forma parte de un proceso de desarrollo de talentos que Ben Hur ha venido consolidando en los últimos años, con un trabajo estructurado que ha permitido que varios jugadores de su cantera lleguen a clubes de primer nivel.
Desde 2018, el club ha logrado transferir cinco futbolistas a entidades de la Liga Profesional, lo que evidencia la efectividad del modelo de trabajo implementado por Rubén Rossi y César Bessone. Estos son los jugadores que han dado el salto en los últimos años: 2018, Tomás Kummer a Talleres (Defensor, categoría 2004); 2023, Joaquín Ravasio a Talleres (Arquero, categoría 2009); 2024, Agustín Imoberdorf a Talleres (Delantero, categoría 2010); 2024, Martín Rivero a Talleres (Defensor, categoría 2009) y 2025, Jeremías Restelli a River Plate (Volante, categoría 2009).
Estos traspasos son el resultado de un trabajo que no solo pone el foco en el desarrollo técnico y táctico de los jugadores, sino también en su formación integral. La metodología implementada en Ben Hur busca que los futbolistas no solo sean competitivos en lo deportivo, sino que también adquieran valores y hábitos que les permitan enfrentar los desafíos del profesionalismo con mayor preparación.
El rol clave de Rubén Rossi
Uno de los pilares de este proceso en Ben Hur es la figura de Rubén Rossi, quien asumió como Director Deportivo del club con el objetivo de estructurar un sistema de formación que trascienda lo meramente futbolístico.
Rossi es un nombre de peso en la historia del fútbol juvenil argentino. Fue parte del plantel que se consagró campeón del mundo con la Selección Argentina Sub 20 en 1979 bajo la dirección de César Luis Menotti, y desde entonces ha dedicado su carrera a la formación de jugadores. Su experiencia como entrenador y su visión del fútbol como un proceso integral han sido fundamentales para darle identidad al proyecto formativo de Ben Hur.
Junto con César Bessone, Rossi ha implementado un modelo de enseñanza que pone énfasis en el desarrollo del talento individual dentro de un contexto colectivo, fomentando la creatividad, el entendimiento del juego y la disciplina táctica. Además, ha trabajado en la construcción de vínculos sólidos con otras instituciones, lo que ha facilitado la llegada de los futbolistas de Ben Hur a clubes de primera línea.
El impacto de la formación en el futuro del club
El trabajo de formación que Ben Hur ha desarrollado en los últimos años no solo beneficia a los jugadores que logran dar el salto a clubes de elite, sino que también fortalece a la institución en su conjunto.
Por un lado, la transferencia de jugadores genera recursos económicos que permiten seguir invirtiendo en infraestructura, entrenadores y herramientas para el desarrollo del fútbol juvenil. Por otro, posiciona al club como un referente en la formación de talentos, lo que atrae a más jóvenes y familias que ven en Ben Hur un espacio propicio para el crecimiento deportivo.
Además, este modelo también repercute en la competitividad del primer equipo en la Liga Rafaelina y en las competiciones regionales y nacionales en las que participa. Cuanto más sólido es el trabajo en las divisiones inferiores, mayor es la posibilidad de contar con jugadores bien preparados para nutrir a la Primera División y sostener un proyecto deportivo exitoso a largo plazo.
El desafío de sostener el crecimiento
Si bien la transferencia de Jeremías Restelli a River Plate es un motivo de orgullo y un reflejo del éxito del proyecto formativo de Ben Hur, el desafío para el club es sostener y mejorar este proceso en el futuro.
En un contexto en el que el fútbol del interior enfrenta dificultades económicas y estructurales, contar con un sistema de formación sólido es clave para garantizar la continuidad del desarrollo institucional. Para ello, será fundamental seguir apostando por la profesionalización de las divisiones inferiores, mejorar la infraestructura deportiva y fortalecer los lazos con clubes de primera división que puedan servir como destino para los jugadores con mayor proyección.
El caso de Restelli es solo una muestra de lo que Ben Hur puede lograr cuando hay un trabajo serio, planificado y orientado al crecimiento de los futbolistas. Con el respaldo de profesionales como Rubén Rossi y César Bessone, y con una estructura que ya ha demostrado su efectividad, el club rafaelino tiene todo para seguir siendo una referencia en la formación de talentos en el fútbol argentino.
Fuente: El Litoral
El campeonato liguista tiene definido nuevos encuentros correspondientes la cuarta fase. Los mismos se jugarán entre martes y miércoles.
El futbolista, que llegó en este mercado de pases, estará seis meses fuera de las canchas
El Lobo se impuso 4-1 ante Deportivo Aldao en la noche del jueves. Este viernes hay otros tres compromisos.
Se trata de un joven volante central de 20 años proveniente de Unión de Santa Fe. El futbolista sabe lo que es festejar en el Estadio "Néstor Zenklusen".
Los partidos correspondientes a las copas de Oro y Plata tienen los cruces definidos. Sólo resta saber cuándo se enfrentarán.
Este domingo 16 de marzo, comienza la primera fecha del Torneo Federal A en la Zona Centro, con dos partidos clave para los equipos de la región.
La Crema visitará a Sol de América en Formosa el próximo domingo 16 de marzo, desde las 16.45 horas.
Este viernes 14 de marzo nos movilizamos para rechazar el Decreto Presidencial 133/2025, que representa un grave retroceso de 50 años en los derechos de los animales en Argentina.
Un vecino de Rafaela sufrió operaciones fraudulentas en su tarjeta de débito por una suma que supera el millón de pesos. Alertan sobre la reiteración de estas maniobras delictivas en la ciudad.
Gendarmería Nacional detuvo un cargamento ilegal de hojas de coca en la Ruta 34. Los ocupantes de los vehículos fueron identificados y siguen ligados a la causa.
La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) llevará adelante este sábado una subasta histórica por la magnitud y variedad de los elementos ofrecidos. El evento tendrá lugar en la ciudad de Rosario, específicamente en Junín 501, a partir de las 12:00 horas.
La comunidad rafaelina recibió con consternación la noticia del fallecimiento de un hombre de 60 años, quien habría protagonizado un siniestro vial días atrás mientras se desplazaba en bicicleta. El incidente involucró también a una moto, cuyo conductor aún no ha sido identificado públicamente.