
El Concejo pidió información al Ejecutivo sobre las capacitaciones en género previstas por la normativa. Quieren saber si se capacita a personal ingresante y si hay actividades de difusión a la comunidad.
El Programa por los Derechos de los Animales (PRADA) presentó al Secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, el proyecto de la Brigada de Protección Animal Rafaela, con el objetivo de formalizar su creación y ponerla en marcha para proteger los derechos de los animales en la ciudad.
Locales03/03/2025 Redacción
Redacción
El Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) sigue avanzando en la mejora de la calidad de vida de los animales de Rafaela. En este contexto, el equipo de trabajo del PRADA, encabezado por la Licenciada Graciela Maubé y la Abogada Valeria Brunone, presentó al Secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, el proyecto para la creación de la Brigada de Protección Animal Rafaela. Este es un paso fundamental en la defensa y protección de los derechos de los animales en nuestra ciudad.
La Brigada de Protección Animal Rafaela tiene como principal objetivo intervenir en situaciones de maltrato y crueldad animal, así como en casos de urgencias, catástrofes ambientales y siniestros que requieran el rescate y asistencia de animales. También actuará frente a situaciones de explotación animal, venta ilegal en criaderos de perros y gatos, y comercio ilícito de fauna silvestre.
El accionar de la brigada estará enmarcado en la prevención de delitos contemplados en la Ley Penal N° 14.346 contra los Actos de Maltrato y Crueldad hacia los Animales, así como en el cumplimiento de las ordenanzas municipales relacionadas con la protección animal.
Los principales objetivos de la brigada incluyen fomentar el respeto por los derechos de los animales, promover la concientización sobre el bienestar animal, actuar de manera inmediata para proteger a los animales en situación de violencia o riesgo, dar respuestas efectivas a los reclamos ciudadanos en materia de protección animal y responsabilizar a quienes incumplan las normativas vigentes. Además, trabajará para proteger la fauna silvestre y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y compasiva con todas las formas de vida.
Trabajo articulado
La brigada estará integrada por personal del PRADA y de la Dirección de Zoonosis y operará en estrecha colaboración con Control Público, la GUR de la Municipalidad de Rafaela, la Policía, Bomberos Zapadores y Bomberos Voluntarios. Todos los integrantes recibirán capacitación en Derecho Animal, Bienestar Animal y las normativas vigentes a nivel nacional, provincial y local.
Las intervenciones se llevarán a cabo en respuesta a denuncias recibidas en la comisaría más cercana al hecho, la Fiscalía Regional 5 de Rafaela (Necochea 443, 03492 453562, [email protected]), o al juzgado de instrucción (Buenos Aires 168). En los casos de maltrato animal, la Brigada actuará de manera urgente para rescatar a los animales en riesgo, labrar las actas correspondientes y derivar los casos a la fiscalía en caso de delitos.
Los animales rescatados serán trasladados a la Dirección de Zoonosis para recibir atención veterinaria y, posteriormente, a guarderías transitorias hasta que se resuelva su situación, con prioridad para su adopción responsable. Además, la Brigada trabajará en red con ONGs y proteccionistas para garantizar un hogar adecuado para cada animal rescatado. En cuanto a la fauna silvestre, será trasladada por la Policía Ambiental de la Provincia de Santa Fe a centros de rehabilitación especializados.
PRADA
El Programa por los Derechos de los Animales (PRADA), dependiente del Instituto de Desarrollo Sustentable de Rafaela, tiene como prioridad generar espacios de intercambio para avanzar en políticas de bienestar animal, prevención del maltrato y promoción de la tenencia responsable. A través de la articulación con la sociedad civil y diversas instituciones, PRADA ha logrado consolidarse como un pilar en la defensa de los derechos de los animales, impulsando políticas de prevención del maltrato, sensibilización y tenencia responsable.

El Concejo pidió información al Ejecutivo sobre las capacitaciones en género previstas por la normativa. Quieren saber si se capacita a personal ingresante y si hay actividades de difusión a la comunidad.

Cuadrillas municipales realizaron tareas de limpieza y acondicionamiento en el tradicional pulmón verde, reforzando el plan permanente de cuidado de espacios naturales.

El sector verde del barrio sumó nuevos juegos y se prepara para incorporar más propuestas recreativas en una segunda etapa. La obra se enmarca en el plan municipal de recuperación de plazas.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA. La mujer fue contactada por falsos representantes de una aplicación financiera y perdió más de un millón de pesos.

El joven había sido detenido en Sunchales, acusado de estafa y microtráfico. Su defensa logró medidas alternativas a la prisión preventiva.

La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal que se recuerde en Rafaela. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una pregunta que todavía incomoda: ¿Cómo se llegó hasta acá?

Ocurrió en la noche de este jueves en una esquina muy transitada. El conductor del auto quedó identificado y la víctima, de 18 años, permanece en terapia intensiva.