
Las escuelas podrán recorrer tres muestras temporales destinadas a distintos niveles educativos. Las visitas son gratuitas y requieren inscripción previa.
Este viernes 7 de marzo, a las 20:00, el Complejo Cultural del Viejo Mercado (CCVM) abre las puertas de su primera muestra temporaria del año, titulada “TIRAR DEL HILO. Vestidos que cuentan historias”, en la víspera del Día Internacional de la Mujer. La muestra podrá visitarse en el corredor principal del CCVM y permanecerá abierta hasta el 30 de mayo.
La exposición, organizada en colaboración con Banco Credicoop y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), recorre la historia de la costura como un arte transmitido de generación en generación, especialmente entre mujeres, y su evolución desde las labores domésticas en las escuelas hasta el desarrollo de talleres y la llegada de la máquina de coser a los hogares.
La muestra pone en valor el rol de las modistas, costureras y obreras textiles que, además de vestir cuerpos y crear tendencias, enfrentaron largas jornadas laborales que se combinaban con las tareas de cuidado, construyendo redes de producción, resistencia y autonomía económica.
“TIRAR DEL HILO” reúne una serie de objetos y representaciones que invitan a reflexionar sobre la construcción de lo femenino a través del tiempo, presentando vestidos significativos en historias personales, trabajos de mujeres en cooperativas y creaciones de diseñadoras locales de alta costura.
Esta exposición es la segunda colaboración del CCVM, Banco Credicoop y UNRaf, tras el éxito de la muestra de 2024, “HUELLAS DE MUJERES. El calzado como representación”, que reunió diferentes tipos de calzado femeninos vinculados a diversos estatus sociales y actividades.
La muestra estará abierta de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00, con entrada libre y gratuita.
Las escuelas podrán recorrer tres muestras temporales destinadas a distintos niveles educativos. Las visitas son gratuitas y requieren inscripción previa.
Con una inversión de más de $97 millones, Rafaela avanza en la transformación de sus espacios públicos para garantizar accesibilidad, seguridad e inclusión.
La EPE interrumpirá el suministro eléctrico este martes 18 de marzo para reemplazo de conductores.
PRADA, Policía y Bomberos Zapadores trabajaron en equipo para salvar al animal, que llevaba horas intentando salir del agua.
Los candidatos a Convencionales Constituyentes Lisandro Mársico y María Delia Marengo, en la Ciudad de Sunchales, mantuvieron una reunión con el biotecnólogo Alejandro Barbarini, cofundador de Ergo Bioscience, una startup biotecnológica argentina que produce proteínas animales utilizando células de zanahoria y de esta manera crear los más exquisitos y sustentables alimentos alternativos de origen vegetal.
Desde el lunes 17 al viernes 21 de marzo, estas jornadas se llevarán a cabo en la vecinal, ubicada en calle América 1310.
Desde el lunes 17 al viernes 21 de marzo, estas jornadas se llevarán a cabo en la vecinal, ubicada en calle América 1310.
Se presentaron dos listas. La lista 1 obtuvo un total de 84 votos, en tanto que la lista 2 obtuvo 53 votos.
Un episodio de inseguridad tuvo lugar este miércoles por la noche en pleno centro comercial de Rafaela, cuando un comerciante fue víctima de un violento robo dentro de su propio local.
El hecho fue detectado gracias a una alerta ciudadana. La coordinación entre el sistema Ojos en Alerta, el CeMU, la Guardia Urbana y la Policía permitió recuperar los elementos sustraídos y aprehender a una de las personas involucradas.
El procedimiento fue llevado adelante por la PDI Región 5 en colaboración con otras unidades operativas. Se investiga un hecho ocurrido en jurisdicción de la Comisaría 13.
La Crema cayó ante Sol de América de Formosa en un partido que empezó ganando pero que se lo dieron vuelta con polémica. Su debut como local será el próximo fin de semana ante Juventud Antoniana de Salta.
Se presentaron dos listas. La lista 1 obtuvo un total de 84 votos, en tanto que la lista 2 obtuvo 53 votos.