
Rafaela ya ve crecer su microestadio: columnas y tribunas marcan el pulso de los Juegos Suramericanos 2026
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
Este viernes 7 de marzo, a las 20:00, el Complejo Cultural del Viejo Mercado (CCVM) abre las puertas de su primera muestra temporaria del año, titulada “TIRAR DEL HILO. Vestidos que cuentan historias”, en la víspera del Día Internacional de la Mujer. La muestra podrá visitarse en el corredor principal del CCVM y permanecerá abierta hasta el 30 de mayo.
La exposición, organizada en colaboración con Banco Credicoop y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), recorre la historia de la costura como un arte transmitido de generación en generación, especialmente entre mujeres, y su evolución desde las labores domésticas en las escuelas hasta el desarrollo de talleres y la llegada de la máquina de coser a los hogares.
La muestra pone en valor el rol de las modistas, costureras y obreras textiles que, además de vestir cuerpos y crear tendencias, enfrentaron largas jornadas laborales que se combinaban con las tareas de cuidado, construyendo redes de producción, resistencia y autonomía económica.
“TIRAR DEL HILO” reúne una serie de objetos y representaciones que invitan a reflexionar sobre la construcción de lo femenino a través del tiempo, presentando vestidos significativos en historias personales, trabajos de mujeres en cooperativas y creaciones de diseñadoras locales de alta costura.
Esta exposición es la segunda colaboración del CCVM, Banco Credicoop y UNRaf, tras el éxito de la muestra de 2024, “HUELLAS DE MUJERES. El calzado como representación”, que reunió diferentes tipos de calzado femeninos vinculados a diversos estatus sociales y actividades.
La muestra estará abierta de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00, con entrada libre y gratuita.
La ciudad empieza a sentir la cuenta regresiva para recibir uno de los eventos deportivos más grandes de su historia.
De lunes a viernes, de 9 a 11, profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para la prevención y detección temprana de enfermedades crónicas. La propuesta es gratuita y abierta a toda la comunidad.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.
El reconocido bajista se presentará el sábado 20 de septiembre en la Sociedad Española con su flamante power trío. La noche incluirá jazz, blues, fusión y la apertura de Vinilo Project.
El servicio abarcará a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre. Además, los miércoles se mantiene el operativo en el sector 5.
La asistencia se distribuirá del 17 al 30 de septiembre en Santos Vega 435. Solo podrán retirarla los titulares del beneficio presentando DNI.
La provincia acelera obras clave en Rafaela para recibir delegaciones de 15 países. Además del microestadio, se suman el velódromo cubierto, el centro de tiro, el centro acuático y las pistas de BMX y skate, consolidando a la ciudad como polo deportivo.
Este sábado 13, la ciudad recibe a atletas de todo el país en una nueva fecha de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. El intendente Leonardo Viotti acompañó las competencias y destacó el rol de Rafaela como sede deportiva.
Tras el hecho ocurrido anoche en calle Francia al 1700, un vecino de Rafaela expresó su hartazgo y advirtió que la situación es insostenible.
Waldo Bilbao, señalado por la Justicia Federal como parte de una organización narco y tercero en la lista de los más buscados de Santa Fe, fue detenido en un operativo de fuerzas especiales.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
El caso fue confirmado a RAFAELA INFORMA y generó preocupación entre los vecinos por la modalidad violenta del hecho.
La segunda jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento volvió a encender la pasión en el Velódromo rafaelino. Hubo pruebas femeninas, masculinas y adaptadas con grandes actuaciones de ciclistas locales y de distintas provincias.