
Entrenamiento para el Trabajo: jóvenes de la ciudad ante la oportunidad de cumplir sus sueños
12 jóvenes iniciarán prácticas laborales en importantes empresas y comercios de la ciudad.
El Gobierno municipal de Rafaela sigue recibiendo inscripciones para el programa "Construir Hogar", una línea de financiamiento destinada a ayudar a quienes poseen un terreno pero no han podido avanzar en la construcción de su vivienda. Este programa, ofrecido a través del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), tiene como objetivo facilitar la adquisición de materiales necesarios para la construcción de módulos habitacionales.
¿Quiénes pueden participar?
El programa está dirigido a aquellas personas que, por diversas razones, no han podido avanzar en la construcción de su vivienda. Para ser beneficiarios, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
El financiamiento otorgado será destinado exclusivamente a la adquisición de materiales, mientras que los beneficiarios deberán resolver la parte de la mano de obra.
Detalles del financiamiento y el sorteo
El financiamiento total es de 8.500.000 pesos para tres prototipos habitacionales diferentes. La devolución se realizará en 48 cuotas, calculadas según valores en UVIs al momento de la entrega de los materiales. Las cuotas se actualizarán trimestralmente, y actualmente se estima que rondarán entre $190.000 y $200.000.
Las inscripciones se realizan completando un formulario en línea, accesible a través de este enlace. La selección de los beneficiarios se llevará a cabo mediante sorteos, y el primer sorteo está previsto para el 31 de marzo. Las personas no seleccionadas en una primera instancia seguirán participando en futuros sorteos sin necesidad de reinscribirse, en un sistema acumulativo similar al utilizado en los créditos Nido.
Prototipos habitacionales disponibles
Los beneficiarios podrán optar por tres tipos de módulos habitacionales, todos con posibilidades de ampliación:
- Prototipo 1: Diseño funcional y versátil.
- Prototipo 2: División de espacios para mayor privacidad.
- Prototipo 3: Mayor espacialidad interior.
Entrega de materiales en cuatro etapas
La entrega de los materiales se realizará en cuatro etapas:
1- Cimientos de hormigón, mampostería de cimientos, capas aisladoras, 50% de muros de ladrillos huecos, contrapiso y cloacas.
2- Muros de ladrillos huecos, encadenado, cubierta de chapa, carpeta de nivelación e instalaciones de agua y gas.
3- Aberturas, zinguería, artefactos sanitarios, revoques y pisos.
4- Pozo absorbente, cámara de inspección e instalación eléctrica.
Este programa busca facilitar el acceso a materiales y ayudar a las familias a dar el primer paso en la construcción de su hogar, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida en Rafaela.
12 jóvenes iniciarán prácticas laborales en importantes empresas y comercios de la ciudad.
Para conocer y disfrutar las actividades recreativas que propone nuestra ciudad ingresá a https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberan disponer de sus residuos el domingo 4 de mayo por la noche.
La referente barrial presentó su renuncia por motivos personales. Informó sobre el dinero en caja, las actividades vigentes y el alquiler del salón. Estaba al frente de la comisión desde marzo de 2024.
En el Día del Trabajador, el presidente del CCIRR llamó a reflexionar sobre los retos estructurales del país y destacó la necesidad de reformas que impulsen el empleo, la educación y la competitividad. Valoró el compromiso del sector productivo local en un contexto de incertidumbre.
Según un informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos de Santa Fe, la ciudad mostró un notable crecimiento del 12,5% en pernoctaciones respecto al año pasado. La mayoría de los visitantes fueron residentes nacionales y se quedaron en promedio 1,5 noches. Rosario, en cambio, sufrió una caída del 18,3%.
La entidad ruralista emitió un mensaje destacando el rol del esfuerzo cotidiano como base del desarrollo y la identidad regional. Llamaron a recuperar el valor del trabajo como motor de dignidad y comunidad.
Las primeras actividades se desarrollarán este viernes 2 de mayo. Una será a las 14:30 y consistirá en un recorrido por circuito patrimonial, en tanto que la siguiente será a las 16:00 y se tratará de un taller participativo.
Para conocer y disfrutar las actividades recreativas que propone nuestra ciudad ingresá a https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Agenda.
Una mujer, fue víctima de un robo en su domicilio de bulevar Roca. Los ladrones forzaron la puerta principal y escaparon con dinero en efectivo y una alhaja de gran valor sentimental.
El hecho ocurrió durante la madrugada del feriado del 1° de mayo, en un comercio ubicado sobre calle Ciudad de Esperanza. Los delincuentes actuaron con precisión, desatornillaron una ventana y escaparon con dinero en efectivo, fiambres, bebidas y equipamiento.
El siniestro ocurrió sobre Ruta 280S. La víctima fatal fue identificada como Marcos Peirone, de 23 años. Su acompañante, E. G., de 26, permanece internado con lesiones de gravedad.
La escalada de violencia que comenzó en septiembre de 2024 con denuncias por amenazas, disparos y peleas entre familias terminó este viernes por la noche con el asesinato de Matías Barberán, de 24 años. Fue baleado en la cabeza tras un tiroteo en la vía pública.