
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó la Academia de Proveedores junto a YPF, una iniciativa que busca fortalecer la competitividad de las empresas santafesinas en el mercado de gas y petróleo. "Desde el Gobierno Provincial vamos a trabajar para que muchas empresas nuestras puedan prestar servicios para generar trabajo y crecimiento económico", afirmó.
Provinciales22/03/2025El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto con el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, presentaron esta semana en Rosario la Academia de Proveedores de YPF. El programa tiene como objetivo fortalecer la competitividad de las empresas santafesinas en el sector de gas y petróleo a través de capacitaciones y fomentar un vínculo colaborativo entre el sector público y el privado.
Durante el evento, realizado en La Fluvial, Pullaro destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Gobierno y el sector productivo. "Aquí hay empresarios e industriales que invierten en Santa Fe. Somos la industria que le da valor agregado al campo y la locomotora que empuja a la Argentina hacia un cambio definitivo", afirmó. Además, resaltó el papel de los proveedores santafesinos en el desarrollo del país y la apuesta del gobierno provincial por la Mesa de Gas, Petróleo y Minería como un espacio estratégico para impulsar el crecimiento del sector.
"En Santa Fe no hay pozos petroleros ni de gas, pero sí tenemos la gente y el equipamiento necesario para llevar adelante el trabajo. Los santafesinos somos socios estratégicos en este momento crucial de la historia de la República Argentina", sostuvo Pullaro. También agradeció a YPF por su compromiso y apoyo en la capacitación y fortalecimiento de las empresas locales.
El Estado como puente
Por su parte, el ministro Puccini señaló que YPF está apostando a grandes desafíos en Argentina y que la provincia de Santa Fe busca ser parte de ese proceso. "Queremos ser un puente, no un Estado que obstaculice. Queremos coordinar y articular con el sector privado", explicó.
En ese sentido, destacó diversas herramientas de apoyo a las empresas, como líneas de crédito con tasas competitivas, capacitaciones a través del programa Impulsa y financiamiento para innovación y desarrollo. "Estamos apostando a la innovación de nuestras empresas como nadie en Argentina. En tres años vamos a invertir 30.000 millones de pesos en startups mediante el programa Catalizar", afirmó Puccini.
Finalmente, subrayó la importancia de la infraestructura, la logística y la conectividad para el crecimiento de la matriz productiva de Santa Fe. "Si ponemos nuestros puertos y aeropuertos a disposición de la producción santafesina, no nos para nadie. La calidad de nuestros recursos humanos es lo que nos distingue y es un talento que queremos cuidar", concluyó.
El evento contó con la participación de autoridades provinciales, representantes de YPF, la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), la Unión Industrial Argentina y empresas inscriptas como proveedoras.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El rafaelino Brian Mayer, presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Municipal con el objetivo de crear el Régimen de Incentivo Municipal a las Inversiones (RIMI).
Será el jueves 18 de septiembre en el Centro Recreativo Metropolitano y busca brindar herramientas a familias, profesionales y vecinos para enfrentar los consumos problemáticos. Habrá cupos limitados y entrega de certificados.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.