El tiempo - Tutiempo.net

Margarita Zabalza: "La coordinación entre poderes no afecta la independencia judicial"

La flamante ministra de la Corte Suprema santafesina abordó los desafíos del Poder Judicial y defendió la necesidad de consensos institucionales.

Provinciales24/03/2025RedacciónRedacción
IMG-20250324-WA0021
Foto: Guillermo Di Salvatore

Desde el pasado 10 de marzo, Margarita Zabalza integra la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe junto con Jorge Baclini. Hasta comienzos de abril, coincidirá con María Angélica Gastaldi, marcando la primera ocasión en que dos mujeres integran simultáneamente el Alto Tribunal provincial.

En una entrevista profunda, Zabalza destacó la importancia de promover la igualdad para enriquecer las perspectivas dentro del ámbito judicial, subrayando que la diversidad no es solo una cuestión de cupos sino un valor esencial que aporta visiones complementarias a las decisiones judiciales.

Sobre su incorporación al tribunal, expresó sentir una enorme responsabilidad ante una función pública de alta relevancia. En estos primeros días, resaltó la importancia del factor humano dentro de la justicia y reconoció como prioritario atender cuestiones urgentes como cubrir vacantes existentes y modernizar los procesos mediante la incorporación de nuevas tecnologías y la expansión de la oralidad. Dijo a El Litoral Zabalza.

Consultada sobre la transparencia y el entendimiento ciudadano respecto al funcionamiento del Poder Judicial, Zabalza señaló que la independencia judicial no está reñida con la transparencia. Considera que mejorar la comunicación y el acceso a información clara sobre los procedimientos judiciales fortalece, en lugar de debilitar, la autonomía del sistema judicial.

Al abordar las dificultades actuales en el fuero laboral, particularmente en Rosario, destacó la urgencia de implementar procedimientos orales y reforzar la estructura judicial con jueces conciliadores y peritos médicos, medidas aprobadas pero aún no aplicadas plenamente. Afirmó que estos ajustes no solo mejorarán la eficacia del sistema, sino que también acompañarán las políticas provinciales de protección al empleo y a las pequeñas y medianas empresas.

Zabalza enfatizó además la necesidad de construir políticas públicas consensuadas entre los tres poderes del Estado provincial, diferenciando claramente el rol gubernamental del judicial y su función jurisdiccional, esta última definida por su independencia absoluta.

Asimismo, la ministra defendió la importancia del diálogo político y el consenso, resaltando que Santa Fe se ha destacado en este sentido en comparación con el ámbito nacional. Expresó preocupación por la situación institucional del país y reivindicó la necesidad de acuerdos políticos duraderos que trasciendan las gestiones particulares.

Finalmente, respecto a la representación femenina en la Corte Suprema, Zabalza indicó que Santa Fe debe seguir avanzando en paridad de género dentro del ámbito judicial, reconociendo el aporte significativo que realizan destacadas mujeres juristas en toda la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto