
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La flamante ministra de la Corte Suprema santafesina abordó los desafíos del Poder Judicial y defendió la necesidad de consensos institucionales.
Provinciales24/03/2025Desde el pasado 10 de marzo, Margarita Zabalza integra la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe junto con Jorge Baclini. Hasta comienzos de abril, coincidirá con María Angélica Gastaldi, marcando la primera ocasión en que dos mujeres integran simultáneamente el Alto Tribunal provincial.
En una entrevista profunda, Zabalza destacó la importancia de promover la igualdad para enriquecer las perspectivas dentro del ámbito judicial, subrayando que la diversidad no es solo una cuestión de cupos sino un valor esencial que aporta visiones complementarias a las decisiones judiciales.
Sobre su incorporación al tribunal, expresó sentir una enorme responsabilidad ante una función pública de alta relevancia. En estos primeros días, resaltó la importancia del factor humano dentro de la justicia y reconoció como prioritario atender cuestiones urgentes como cubrir vacantes existentes y modernizar los procesos mediante la incorporación de nuevas tecnologías y la expansión de la oralidad. Dijo a El Litoral Zabalza.
Consultada sobre la transparencia y el entendimiento ciudadano respecto al funcionamiento del Poder Judicial, Zabalza señaló que la independencia judicial no está reñida con la transparencia. Considera que mejorar la comunicación y el acceso a información clara sobre los procedimientos judiciales fortalece, en lugar de debilitar, la autonomía del sistema judicial.
Al abordar las dificultades actuales en el fuero laboral, particularmente en Rosario, destacó la urgencia de implementar procedimientos orales y reforzar la estructura judicial con jueces conciliadores y peritos médicos, medidas aprobadas pero aún no aplicadas plenamente. Afirmó que estos ajustes no solo mejorarán la eficacia del sistema, sino que también acompañarán las políticas provinciales de protección al empleo y a las pequeñas y medianas empresas.
Zabalza enfatizó además la necesidad de construir políticas públicas consensuadas entre los tres poderes del Estado provincial, diferenciando claramente el rol gubernamental del judicial y su función jurisdiccional, esta última definida por su independencia absoluta.
Asimismo, la ministra defendió la importancia del diálogo político y el consenso, resaltando que Santa Fe se ha destacado en este sentido en comparación con el ámbito nacional. Expresó preocupación por la situación institucional del país y reivindicó la necesidad de acuerdos políticos duraderos que trasciendan las gestiones particulares.
Finalmente, respecto a la representación femenina en la Corte Suprema, Zabalza indicó que Santa Fe debe seguir avanzando en paridad de género dentro del ámbito judicial, reconociendo el aporte significativo que realizan destacadas mujeres juristas en toda la provincia.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.