
Terminó el escrutinio oficial: sin cambios en las bancas para la Asamblea Constituyente
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
A través de la Secretaría de Deporte, y en el marco de la Ley Provincial del Deporte Nº 10.554, el Gobierno aportará hasta $ 20.000.000 por municipio y hasta $ 13.000.000 por comuna para acompañar el desarrollo de las diferentes actividades de formación deportiva de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Provinciales24/03/2025El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la secretaría de Deporte, presentará el programa “Mejor con deporte” y “Apoyo al deporte comunitario y la formación deportiva”. La actividad se llevará adelante el martes 25 de marzo por la mañana, en La Redonda de la ciudad de Santa Fe. Contará con la presencia de los senadores provinciales quienes junto a la Secretaría de Deportes acompañarán a los municipios y comunas que adhieran, en la ejecución e implementación del programa.
Se trata de una acción que tiene como telón de fondo a los Juegos Suramericanos 2026, de la Odesur, que se llevarán a cabo en la provincia con sedes en Rosario, Santa Fe y Rafaela. La Provincia destina 90 millones de dólares a esa cita deportiva, que tendrá como protagonistas a deportistas de todo el subcontinente en septiembre del año que viene, y que dejará como saldo una infraestructura deportiva nunca vista en la provincia de Santa Fe, con espacios para todas las disciplinas.
Respecto al programa “Mejor con deporte” la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, afirmó: “Creemos en el poder del deporte como motor de crecimiento y transformación. Queremos que niños, niñas y jóvenes tengan más oportunidades para desarrollarse, tanto en lo personal como en lo deportivo.Santa Fe es un verdadero semillero de grandes deportistas y para seguir formando talento es fundamental acompañar con políticas concretas”.
“Sabemos que no alcanza solo con generar programas, sino que es fundamental acompañarlos con recursos concretos. Por eso, estas iniciativas representan otra gran inversión que hace la Provincia de Santa Fe, reafirmando nuestro compromiso con el presente y el futuro de nuestra juventud", concluyó.
Apoyo al deporte comunitario
El programa “Apoyo al deporte comunitario y la formación deportiva” tiene como objetivo acompañar, a través de aportes económicos a municipios y comunas, en la logística necesaria para llevar adelante el desarrollo de las diferentes actividades de formación deportiva y así promover la inclusión social de niños, niñas, adolescentes y jóvenes a través del deporte. Su implementación será en coordinación con los municipios y comunas que adhieran a través de convenios para la prestación de aportes no reintegrable, pero si rendibles, de hasta $ 10.000.000 para los municipios y de hasta $ 3.000.000 para las comunas.
Mejor con deporte
En tanto el programa Mejor con deporte, escuelas de atletismo de perfeccionamiento, propone fortalecer las políticas deportivas en coordinación de las organizaciones intermedias de toda la provincia. Se destinará para atletas convencionales, de entre 13 y 18 años de edad, como así también para deportistas con discapacidad en actividad o que quieran comenzar una disciplina. Consiste en un aporte no reintegrable, pero sí rendibles, de hasta $ 10.000.000 anuales a los municipios o comunas que adhieran al subprograma.
Cabe aclarar que este programa se enmarca dentro de la Ley Provincial del Deporte Nº 10.554 impulsada por la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe.
Unidos para Cambiar Santa Fe se consolida como primera minoría con 33 bancas. Seis fuerzas políticas formarán parte de la Convención Reformadora.
“Crecer Capacita” continuará brindando herramientas de gestión a gobiernos locales con nuevas temáticas, más alcance territorial y modalidad virtual.
Hasta el 14 de mayo, artistas de toda la provincia pueden inscribirse en la nueva edición del programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
La iniciativa, que busca financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo, apunta a realizar reformas estructurales en sectores críticos del Hospital Centenario de Rosario y el Hospital Cullen de Santa Fe, con un fuerte enfoque en eficiencia energética y sostenibilidad.
El gobernador y la fiscal general volvieron a encontrarse, esta vez con foco en Rosario, el nuevo Código Procesal Penal Juvenil y el avance de causas por microtráfico. Se anticipa el envío de pliegos de fiscales a la Legislatura.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe reunió a representantes de empresas de 13 provincias. El 45% logró cerrar acuerdos el mismo día, consolidando a las rondas de negocios como una herramienta estratégica para el desarrollo productivo.
La innovadora herramienta, única en Argentina, permite realizar evaluaciones físicas y de salud a deportistas de mediano y alto rendimiento. Recorre el territorio santafesino de forma gratuita, brindando igualdad de oportunidades y potenciando el desarrollo deportivo.
Con 26 líneas de financiamiento activas, el Gobierno provincial superó en apenas semanas la demanda de todo el año 2024. Las herramientas con tasa subsidiada apuntan a fortalecer la producción, la innovación y el desarrollo regional.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.