
El Senado de Santa Fe reitera su reclamo por el estado de las rutas nacionales
Legisladores provinciales denuncian el abandono del gobierno nacional en el mantenimiento vial y exigen respuestas. Un fallo judicial ordena reparaciones urgentes.
La medida implica un aumento en la Tarjeta Única de Ciudadanía, el programa ProSoNut y la Tarjeta Institucional. Los incrementos se registrarán a partir de abril y buscarán fortalecer la asistencia alimentaria en la provincia.
Provinciales27/03/2025El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, anunció un incremento en los fondos destinados a sus programas alimentarios, elevando la inversión mensual de 3.095 millones de pesos a 3.782 millones. Los aumentos beneficiarán a la Tarjeta Única de Ciudadanía, el Programa Social Nutricional (ProSoNut) y la Tarjeta Institucional, con el objetivo de garantizar una alimentación adecuada a sectores vulnerables.
Desde abril, la Tarjeta Institucional tendrá un aumento del 30 % en la asistencia a comedores y copa de leche, lo que permitirá mejorar la provisión de alimentos en espacios comunitarios. A su vez, el ProSoNut aumentará en un 30% la ayuda a municipios, comunas e instituciones que brindan asistencia a niños y niñas de 2 a 12 años, con vigencia hasta junio.
Por su parte, la Tarjeta Única de Ciudadanía experimentará una suba del 10 %, facilitando la compra de alimentos en comercios adheridos en toda la provincia.
El secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile, destacó que la medida responde a la necesidad de fortalecer la asistencia social: “El gobernador Maximiliano Pullaro nos pide reforzar la estrategia alimentaria, ajustándola a la realidad económica, pero siempre de manera eficiente para alcanzar a más personas”.
Asimismo, Basile subrayó que “las demandas alimentarias aumentarán entre un 25 % y 30 %, por lo que es fundamental reforzar las partidas y llegar a más territorios con asistencia concreta”.
Con esta actualización, el gobierno provincial busca sostener y ampliar la cobertura de los programas sociales en un contexto económico desafiante.
Legisladores provinciales denuncian el abandono del gobierno nacional en el mantenimiento vial y exigen respuestas. Un fallo judicial ordena reparaciones urgentes.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales. El secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares, explicó que fue “una prueba masiva donde el personal afectado simula los procesos, los sistemas y dispositivos que se utilizarán en la jornada electoral” y aseguró que “la transparencia está garantizada por las características propias del operativo”.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
El nuevo ministro de la Corte Suprema provincial plantea una reforma progresiva para mejorar la eficiencia judicial. Defiende la oralidad en los procesos, la autonomía del Ministerio Público de la Acusación y la articulación con el Ejecutivo en temas de seguridad.
El sistema-que depende del Ministerio de Justicia y Seguridad- cuenta con 2.274 mediadores, 96 centros de mediación y más de 200 oficinas habilitadas en toda la provincia. Se trata de un procedimiento que puede realizarse tanto de manera presencial como virtual, y que permite evitar trámites judiciales prolongados.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el martes 1 de abril hasta el martes 8.
El Gobierno de Santa Fe apuesta al turismo de cercanía con importantes inversiones para potenciar espacios públicos y crear la Microregión Lagunas del Sur. Desde el inicio de la gestión, ya se entregaron más de $ 1.700 millones para promover el turismo de cercanía en 46 puntos del territorio provincial.
Con la firma de la adhesión de la provincia de Santa Fe al Registro Nacional de Agencias de Viajes (RNAV), el Gobierno Provincial reafirma su compromiso con el turismo responsable y de calidad, promoviendo la transparencia y la colaboración entre el sector público y privado para consolidarse como destino turístico tanto nacional como internacional.
Ocurrió durante la madrugada, en una vivienda de calle Iturraspe. Los delincuentes aprovecharon su ausencia para ingresar por una ventana.
La Ruta Nacional 34 fue escenario de un hecho trágico en la tarde del viernes, cuando un transportista de 44 años perdió la vida de manera súbita en plena vía, a la altura del kilómetro 260, muy cerca del cruce con la Ruta Provincial 280-S.
El hecho ocurrió durante una jornada de picadas de motos. Un bidón de combustible se habría incendiado accidentalmente y fue arrojado cerca de una familia. La menor permanece internada en estado reservado.
El violento episodio ocurrió en la madrugada del sábado, en la esquina de Bolívar y Lamadrid, a metros de un local nocturno. Uno de los heridos fue derivado a Santa Fe en estado crítico. El agresor identificado.
El operativo se desarrolló durante la madrugada del domingo en el kilómetro 271 de la Ruta Nacional 34, a la altura de Tacural. Personal de seguridad vial detectó irregularidades en la documentación de dos vehículos y trabaja para ubicar una tercera camioneta involucrada.