El Gobierno Provincial sube los montos de programas alimentarios a más de 3.700 millones por mes

La medida implica un aumento en la Tarjeta Única de Ciudadanía, el programa ProSoNut y la Tarjeta Institucional. Los incrementos se registrarán a partir de abril y buscarán fortalecer la asistencia alimentaria en la provincia.

Provinciales27/03/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-03-27 at 7.31.22 AM

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, anunció un incremento en los fondos destinados a sus programas alimentarios, elevando la inversión mensual de 3.095 millones de pesos a 3.782 millones. Los aumentos beneficiarán a la Tarjeta Única de Ciudadanía, el Programa Social Nutricional (ProSoNut) y la Tarjeta Institucional, con el objetivo de garantizar una alimentación adecuada a sectores vulnerables.

Desde abril, la Tarjeta Institucional tendrá un aumento del 30 % en la asistencia a comedores y copa de leche, lo que permitirá mejorar la provisión de alimentos en espacios comunitarios. A su vez, el ProSoNut aumentará en un 30% la ayuda a municipios, comunas e instituciones que brindan asistencia a niños y niñas de 2 a 12 años, con vigencia hasta junio.

Por su parte, la Tarjeta Única de Ciudadanía experimentará una suba del 10 %, facilitando la compra de alimentos en comercios adheridos en toda la provincia.

El secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile, destacó que la medida responde a la necesidad de fortalecer la asistencia social: “El gobernador Maximiliano Pullaro nos pide reforzar la estrategia alimentaria, ajustándola a la realidad económica, pero siempre de manera eficiente para alcanzar a más personas”.

Asimismo, Basile subrayó que “las demandas alimentarias aumentarán entre un 25 % y 30 %, por lo que es fundamental reforzar las partidas y llegar a más territorios con asistencia concreta”.

Con esta actualización, el gobierno provincial busca sostener y ampliar la cobertura de los programas sociales en un contexto económico desafiante.

Te puede interesar
IMG-20250330-WA0006

Elecciones provinciales 2025: se realizó el simulacro de carga de telegramas en los Centros de Ingresos de Santa Fe y Rosario

Redacción
Provinciales30/03/2025

Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales. El secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares, explicó que fue “una prueba masiva donde el personal afectado simula los procesos, los sistemas y dispositivos que se utilizarán en la jornada electoral” y aseguró que “la transparencia está garantizada por las características propias del operativo”.

rHd_iZNy4_1300x655__2

Jorge Baclini y su visión para la Justicia en Santa Fe

Redacción
Provinciales29/03/2025

El nuevo ministro de la Corte Suprema provincial plantea una reforma progresiva para mejorar la eficiencia judicial. Defiende la oralidad en los procesos, la autonomía del Ministerio Público de la Acusación y la articulación con el Ejecutivo en temas de seguridad.

IMG-20250329-WA0001

La Provincia realizó más de 14 mil trámites de mediación en 2024

Redacción
Provinciales29/03/2025

El sistema-que depende del Ministerio de Justicia y Seguridad- cuenta con 2.274 mediadores, 96 centros de mediación y más de 200 oficinas habilitadas en toda la provincia. Se trata de un procedimiento que puede realizarse tanto de manera presencial como virtual, y que permite evitar trámites judiciales prolongados.

Lo más visto