
El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Desde protección Vial y Comunitaria se desarrollan operativos en distintos sectores de la ciudad con el objetivo de detectar a los camiones que transitan por el radio prohibido.
De esta forma, se busca evitar accidentes de tránsito con los vehículos de menor porte que transitan las calles de Rafaela.
En este marco, el martes, agentes del área infraccionaron a tres camiones con acoplados que circulaban por calles Aconcagua, avenida Italia y Lavalle.
Cabe destacar que en el marco de la campaña "Quién Pierde?", la Secretaría de Gobierno y Participación de la Municipalidad reitera la importancia de la toma de conciencia de quienes conducen vehículos en la vía pública.
Se debe tener en cuenta que un tránsito seguro se construye a través de acciones responsables de cada ciudadano y ciudadana, respetando las normas establecidas y cuidando a los más débiles, es decir a los ciclistas y los peatones.
En ese sentido, es imperativo prestar atención a las señales de tránsito, respetar los límites máximos de velocidad, utilizar los elementos de protección correspondientes y circular con toda la documentación exigida.
Todo esto contribuirá a evitar situaciones de riesgo para la propia vida y la de los demás.

El espacio histórico de la ciudad avanza en su puesta en valor con cartelería renovada, mantenimiento general y mensajes de cuidado ambiental y sanitario.

Continúan las tareas para recuperar el anillo central de la Plaza 25 de Mayo, combinando preservación patrimonial con mejoras en circulación, accesibilidad y seguridad vial.

Talleres, lecturas y espacios de intercambio dieron forma a un nuevo día de actividades, con foco en la poesía, la accesibilidad y el vínculo entre palabra, identidad y memoria.

El gremio de los mecánicos cerró acuerdos con FAATRA y ACARA que establecen sumas no remunerativas entre octubre y diciembre, con incorporación al salario básico a partir de enero de 2026.

Por orden de la fiscal Cecilia Doro, el motociclista involucrado en el siniestro sería imputado por homicidio culposo. Ya fue dado de alta y trasladado a la Alcaidía de Rafaela, con la asistencia legal del abogado José Silvela.

El evento, impulsado por comisiones municipales y acompañado por el Gobierno local, busca recaudar fondos para la compra de equipamiento ortopédico destinado a personas con discapacidad.

Fuerzas policiales y de control desplegaron un trabajo coordinado en la zona, con identificación de personas y chequeo de vehículos. No hubo detenidos ni secuestros.

Durante un operativo de control en jurisdicción de Angélica, personal de la Guardia Provincial detectó un acoplado con pedido de secuestro activo emitido por la justicia federal de Santiago del Estero.