El tiempo - Tutiempo.net

Alivio para la agroindustria argentina frente a los nuevos aranceles de EE.UU.

La reciente imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump generó preocupación global, pero un informe de la Fundación INAI llevó tranquilidad al sector agroindustrial argentino: “no parece estar en el centro de la escena”, ya que las medidas apuntan principalmente a industrias como acero, aluminio, autos y tecnología.

Info. Agro05/04/2025RedacciónRedacción
trump

Argentina, que exporta unos U$S 2.100 millones anuales en productos agroindustriales a EE.UU., enfrenta un arancel base del 10%, igual al de sus principales competidores latinoamericanos. Además, no está entre los principales proveedores de alimentos del país norteamericano, lo que la deja relativamente fuera del foco de las restricciones más severas.

No obstante, México y Canadá, exentos de las medidas, podrían fortalecer su posición competitiva, especialmente en productos como carne bovina y limones. Por otro lado, Argentina gana terreno frente a la Unión Europea y Sudáfrica, que enfrentan aranceles de hasta el 30%.

El informe destaca que muchos productos clave como vino, miel y limones tienen a EE.UU. como su principal mercado, y que aún resta definir si las sobretasas afectarán aranceles internos dentro de acuerdos de la OMC. En este escenario, el futuro del sector dependerá de cómo se apliquen las medidas y de la capacidad de buscar nuevos mercados.
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto