El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe marca un hito en el turismo de reuniones con Fiexpo 2025 y se proyecta al mundo

Por primera vez en Argentina, el prestigioso foro Fiexpo tuvo como sede a las ciudades de Rosario y Santa Fe, posicionando a la provincia como referente en el turismo de reuniones. El evento reunió a especialistas de nueve países, generó rondas de negocios y visibilizó la oferta local para congresos y convenciones.

Provinciales05/04/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-04-05 at 10.14.14 AM

Santa Fe se posiciona con fuerza en el mapa internacional del turismo de reuniones. Del 31 de marzo al 3 de abril, la provincia fue anfitriona de Fiexpo 2025, el evento más importante de América Latina y el Caribe para el sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), consolidándose como un destino estratégico para la realización de congresos y convenciones.

“Con este tipo de eventos potenciamos el turismo, generamos empleo, fortalecemos nuestra identidad y creamos riqueza para los santafesinos”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando el impacto económico y la proyección internacional que deja esta edición histórica. Además, remarcó la presencia de 30 compradores internacionales que “deciden dónde se hacen los grandes congresos del mundo”.

Durante las jornadas, Rosario y Santa Fe fueron escenario de sesiones académicas, visitas técnicas y rondas de negocios. Representantes de nueve países —Colombia, Brasil, México, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Ecuador y Costa Rica— participaron activamente del foro, compartiendo experiencias y generando vínculos comerciales con el ecosistema local.

La secretaria de Turismo provincial, Marcela Aeberhard, subrayó que “es la primera vez que Fiexpo se realiza en Argentina y han elegido a nuestra provincia. Esto muestra que Santa Fe está preparada para albergar eventos de primer nivel, ofreciendo conectividad, infraestructura, profesionalismo y hospitalidad”.

WhatsApp Image 2025-04-05 at 10.14.15 AM

Entre los espacios destacados, el ICCA Sessions reunió a más de 100 empresarios en una capacitación de alto nivel con expertos internacionales como Arnaldo Nardone y María Eugenia Oriani, donde se abordaron las nuevas tendencias globales del sector y estrategias de posicionamiento.

Las rondas de negocios representaron una oportunidad única para las empresas santafesinas. Compradores especialmente seleccionados según el perfil de la oferta local participaron de encuentros que abren nuevas oportunidades para atraer eventos internacionales a la provincia.

Además, los visitantes pudieron conocer de primera mano el potencial santafesino a través de experiencias culturales y gastronómicas: desde la recepción en el Museo del Deporte de Rosario, hasta la experiencia cervecera en Santa Fe, pasando por recorridos por la Estación Belgrano y otros sitios emblemáticos de Esperanza y Rafaela.

La conectividad internacional, especialmente con países como Panamá, Perú, Colombia y Brasil, fue otro de los ejes destacados del foro, clave para el desarrollo del turismo de reuniones.

Con esta edición de Fiexpo, Santa Fe marca un hito en la industria MICE y reafirma su rumbo hacia un modelo de desarrollo basado en el conocimiento, la innovación y el aprovechamiento estratégico de sus recursos turísticos y culturales.

“Estamos convencidos de que Santa Fe es una provincia imparable”, concluyó Puccini.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-05 at 9.11.06 AM

Santa Fe impulsa una transformación digital histórica con la creación de una Unidad de Gestión interinstitucional

Redacción
Provinciales05/04/2025

Con la creación de una Unidad de Gestión interinstitucional, la provincia impulsa una transformación digital integral que busca facilitar el acceso ciudadano a los servicios públicos, reducir la burocracia y modernizar la administración. La iniciativa forma parte del programa “Territorio 5.0”, que prevé eliminar el uso de papel en un 80% para 2027.

Lo más visto