
Santa Fe garantiza que jubilados no gasten más del 5% de sus haberes en medicamentos
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
Por primera vez en Argentina, el prestigioso foro Fiexpo tuvo como sede a las ciudades de Rosario y Santa Fe, posicionando a la provincia como referente en el turismo de reuniones. El evento reunió a especialistas de nueve países, generó rondas de negocios y visibilizó la oferta local para congresos y convenciones.
Provinciales05/04/2025Santa Fe se posiciona con fuerza en el mapa internacional del turismo de reuniones. Del 31 de marzo al 3 de abril, la provincia fue anfitriona de Fiexpo 2025, el evento más importante de América Latina y el Caribe para el sector MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), consolidándose como un destino estratégico para la realización de congresos y convenciones.
“Con este tipo de eventos potenciamos el turismo, generamos empleo, fortalecemos nuestra identidad y creamos riqueza para los santafesinos”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando el impacto económico y la proyección internacional que deja esta edición histórica. Además, remarcó la presencia de 30 compradores internacionales que “deciden dónde se hacen los grandes congresos del mundo”.
Durante las jornadas, Rosario y Santa Fe fueron escenario de sesiones académicas, visitas técnicas y rondas de negocios. Representantes de nueve países —Colombia, Brasil, México, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Ecuador y Costa Rica— participaron activamente del foro, compartiendo experiencias y generando vínculos comerciales con el ecosistema local.
La secretaria de Turismo provincial, Marcela Aeberhard, subrayó que “es la primera vez que Fiexpo se realiza en Argentina y han elegido a nuestra provincia. Esto muestra que Santa Fe está preparada para albergar eventos de primer nivel, ofreciendo conectividad, infraestructura, profesionalismo y hospitalidad”.
Entre los espacios destacados, el ICCA Sessions reunió a más de 100 empresarios en una capacitación de alto nivel con expertos internacionales como Arnaldo Nardone y María Eugenia Oriani, donde se abordaron las nuevas tendencias globales del sector y estrategias de posicionamiento.
Las rondas de negocios representaron una oportunidad única para las empresas santafesinas. Compradores especialmente seleccionados según el perfil de la oferta local participaron de encuentros que abren nuevas oportunidades para atraer eventos internacionales a la provincia.
Además, los visitantes pudieron conocer de primera mano el potencial santafesino a través de experiencias culturales y gastronómicas: desde la recepción en el Museo del Deporte de Rosario, hasta la experiencia cervecera en Santa Fe, pasando por recorridos por la Estación Belgrano y otros sitios emblemáticos de Esperanza y Rafaela.
La conectividad internacional, especialmente con países como Panamá, Perú, Colombia y Brasil, fue otro de los ejes destacados del foro, clave para el desarrollo del turismo de reuniones.
Con esta edición de Fiexpo, Santa Fe marca un hito en la industria MICE y reafirma su rumbo hacia un modelo de desarrollo basado en el conocimiento, la innovación y el aprovechamiento estratégico de sus recursos turísticos y culturales.
“Estamos convencidos de que Santa Fe es una provincia imparable”, concluyó Puccini.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
En distintas intervenciones, la policía recuperó una bicicleta y un motovehículo con pedido de secuestro y aprehendió a un menor que intentaba forzar la ventana de un kiosco.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El Municipio, a través de PRADA y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, intensifica la campaña de concientización para proteger la salud de las personas, el bienestar animal y el ambiente.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.